Ciclismo
Sin Quebrantahuesos por calor
La marcha, que cuenta con centenares de navarros, se corría este sábado y no tiene fecha

Actualizado el 16/06/2022 a las 22:37
A las cuatro y media en punto de este jueves cientos de cicloturistas navarros recibieron la notificación de que la Quebrantahuesos 2022, la marcha cicloturista más importante que se celebra en España y que estaba previsto que se disputara este sábado con salida y llegada en Sabiñánigo, se aplazaba a causa de la ola de calor. La organización de la marcha no ha concretado aún la nueva fecha para una prueba en la que anualmente participan 11.000 ciclistas amateurs.
La marcha cicloturista La Quebrantahuesos, que en 2022 cumple 31 años, no ha tenido suerte en las tres últimas ediciones. La de 2022 naufragó ayer por la tarde por la ola de calor. La prueba presenta dos recorridos. La Quebrantahuesos, con 200 kilómetros que incluyen Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca; y la Treparricos, con 90. Se esperan para este sábado en Sabiñánigo entre 22 y 37 grados. En el lado francés, entre 25 y 39 grados en Escot, la base del Marie Blanque y en Laruns, la base del Portalet, entre 25 y 38º. Las autoridades francesas han decretado la alerta naranja por altas temperaturas, y habían manifestado la imposibilidad de atender médicamente con garantías en un volumen semejante de deportistas en esas condiciones de calor. De hecho, la Prefectura 64 ha suspendido cinco eventos deportivos este fin de semana.
Así, la organización de la marcha en contacto con las autoridades española y francesa decidió el jueves por la tarde aplazar la marcha. Se da la circunstancia de que el jueves ya había cicloturistas participantes venidos de otras comunidades de España en la zona.
La QH acumula tres años de contrariedades. La edición de 2020 tuvo que suspenderse por el Covid, la de 2021 tuvo que trasladarse del tercer sábado de junio -su fecha habitual- a septiembre por la pandemia. Sucedió que el 18 de septiembre amaneció con potentes aguaceros en el Pirineo. De los 6.000 inscritos, 4.000 decidieron no tomar la salida.
ETIQUETAS