La Vuelta a España 2021, la de las catedrales, no tocará Navarra
Partirá de Burgos, llegará a Santiago y descubre el terrible Gamoniteiru
Las grandes montañas son las catedrales de la Tierra. La Vuelta a España, que se disputará entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre, partirá con una crono de solo 8 kilómetros junto a la imponente silueta de la Catedral de Burgos y terminará, también contra el crono, en la Plaza del Obradoiro, donde los canteros preparaban manos y herramientas para levantar la Catedral de Santiago de Compostela, el final del Camino.
A lo largo de 21 etapas, la Vuelta descubrirá otros monumentos naturales. Tiene espacio de sobra en sus ocho finales en alto. Estrenará para el ciclismo cuatro cimas, cuatro catedrales, entre ellas, Villuercas (Cáceres) y el Gamoniteiro, hermano gemelo del Angliru y gran estrella de esta edición. Y, además, la ronda incorporará a su historia puertos como el Picón Blanco. Son los nuevos templos ciclistas que se desvelaron en el acto de presentación del recorrido 2021, celebrado en Burgos.
“Estamos atravesando un momento muy duro para todo el mundo. Por eso queremos que esta edición sirva de entretenimiento y de promoción turística para nuestro país camino de la esperada normalidad”, recalca el director de la carrera. Javier Guillén ha diseñado un itinerario más tradicional que el de ediciones anteriores: con etapas más largas, más oportunidades para los velocistas, con una dureza que irá en crecimiento y con un final emocionante en la contrarreloj del último día. Por una vez, las rampas imposibles no serán las protagonistas. Eso sí, habrá terreno de sobra para la batalla en tres semanas.