Ciclismo
Adoquines para Erviti en 2021
El pamplonés, encuadrado en el grupo de clásicas del Movistar

Actualizado el 15/01/2021 a las 06:00
Desde hace casi una semana el Movistar Team trabaja en Cabo de Gata, Almería. Allí su plantilla trabaja dividida en grupos. El primero de ellos es el de las clásicas, el de los corredores con los que por primera vez en más de 40 años, el conjunto navarro quiere pelear por las clásicas del norte, las carreras de los adoquines. El pamplonés Imanol Erviti está en ese grupo.
Patxi Vila y los responsables del Movistar han dividido a la plantilla en tres grupos. Uno es el de los clasicómanos, otro el de la gente del Tour la Vuelta (Enric Mas, Valverde, etc) y otro el del Giro de Italia (Soler). El grupo de los clasicómanos entrena más que el resto. De hecho esta semana ya han hecho alguna sesión de siete horas de duración.
CORTINA Y LOS JÓVENES
Para dedicar un grupo de corredores específicamente a las clásicas hay que tener un corredor que sea capaz de rematar y estar con los mejores. Movistar Team ha fichado con ese fin al gijonés Iván García Cortina, que a sus 25 años ha dejado detalles en algunas carreras.
“Iván es un buen ciclista y se le ve muy ilusionado y muy centrado con la idea de hacer muy bien las clásicas”, comentaba ayer Imanol Erviti. “Es un corredor al que le gustan esas carreras, y se nota. Las conoce, las estudia, las vive... en el grupo en el que estamos hay ilusión por hacer bien las cosas”.
Movistar ha armado un equipo para clásicas en el que están Cortina, Erviti, Luis Mas, el madrileño Gonzalo Serrano, el pistard Sebastián Mora y un grupito de jóvenes extranjeros: Johan Jacobs, el gigante Mathias Norgaard, Jiri Hollmann y Gabriel Cullaigh.
“Estos jóvenes igual nos enseñan más a nosotros que nosotros a ellos, porque muchos de ellos han corrido esas carreras desde pequeños, y las conocen bien”, explica Erviti. “La diferencia de esta temporada respecto a otras con estas carreras es que se va con un grupo de corredores específico, enfocado hacia esas carreras en las que cada uno va a aportar lo mejor que tiene. Es un proyecto con el que estamos ilusionados”.
MÁS TOUR Y VUELTA
Imanol Erviti volverá en 2021 al que ha sido su calendario tradicional en los últimos años. Debutará en Andalucía para después hacer la París-Niza y a partir de ahí hacer una inmersión en las clásicas de las piedras. Omloop, Kuurne-Bruelas-Kuurne, A través de Flandes, Gante Wevelgem, Tour de Flandes y París-Roubaix como citas más destacadas.
Después queda la opción de empalmar con el tríptico de Las Ardenas -el último de Valverde- para parar y preparar el Tour de Francia, y muy posiblemente el Tour de Francia.
“Terminé tarde la pasada temporada y voy un poco retrasado respecto al resto del grupo, pero las sensaciones son buenas”, explicaba Erviti. “Es un año ilusionante, con buenos retos”.
ETIQUETAS