El Helvetia recuperó su mejor versión
El conjunto navarro vuelve a la senda de la victoria tras romper la racha del Huesca en un partido muy trabajado

A veces, imaginar lo que ha ocurrido en un partido sólo mirando un marcador no es un buen método. Por ejemplo, el Helvetia Anaitasuna-Bada Huesca de ayer. El 29-22 final puede dar apariencia de triunfo cómodo. Pero ése no fue reflejo de lo ocurrido en Anaitasuna.
Los de Quique Domínguez lograron regresar a la senda de la victoria tras dos derrotas consecutivas, pero nadie les regaló nada. Fue un triunfo a base de trabajo, de intensidad y acierto en una excelente primera mitad (17-11) donde marcó territorio con una brillante 6-0, bien apoyada por Bols atrás -el conjunto oscense llegó al minuto 26 con sólo 7 goles en su haber, 2 desde 7 metros-, y un variado y efectivo juego ofensivo, que buscó los juegos de cruces, las conexiones con los pivotes o se lanzó a la contra en la docena de recuperaciones de balón verdiblancas.
Pero si en esos primeros 30 minutos todo fue rodado para un intenso Helvetia, en la reanudación el duelo se complicó. Y ahí entró de lleno la gestión de los nervios, el control del tempo de partido y la cabeza fría para templar la tensión. Sí, porque el Huesca -un equipo que llegaba a Pamplona con 7 victorias consecutivas- llegó a colocarse a 3 goles (20-17,m.43 y 23-20, m.52) al aprovechar varias imprecisiones en los pases locales y un cierto atasco en el juego ofensivo frente a Espinha, aferrándose entonces a los latigazos desde primera línea de Del Arco y Edu Fernández o las acciones de Torriko.
Para entonces, un especialista defensivo como Héctor ya había visto la tercera descalificación y comenzaban a aparecer los fantasmas de otros partidos que se escaparon en esa segundad mitad. Era el momento clave del duelo. Y Quique Domínguez paró el choque con el 20-17 (m.43), alentó a su plantilla y entre todos, recordando al Helvetia de la primera mitad, comenzaron a disipar esos pensamientos fantasmagóricos. Bols volvió a parar -incluso un 7 metros que pensaba ceder a Cancio-, la defensa volvió a recuperar balones y el ataque navarro ganó velocidad, encontró a un Gastón inconmensurable y cogió confianza. Regresó el juego colectivo, las conexiones con Aitor o Bazán en el pivote, las contras, los pases vistosos... El Helvetia encarrilaba el duelo, más aún con la azul (descalificación directa que acarrea sanción) a Tioumentsev por sus protestas reiteradas (m.53) y una posterior exclusión a Benites (m.54).
El trabajo estaba hecho. Los puntos se quedaban en Pamplona y la rachas -la negativa navarra y la triunfal oscense- se rompían.
El primera línea internacional navarro Ander Izquierdo recogió ayer, en los prolegómenos del partido, el premio como mejor jugador de la Liga Sacyr Asobal del pasado octubre. Se lo entregaron Mertxe López (pta. de Anaitasuna) y Ángel Rosell (Sacyr).
Ficha Técnica
29 - Helvetia Anaitasuna (17+12) Bols (12 paradas,1p); Gastón (5), Bazán (3), Meoki, Héctor González, Del Arco (3) y Chocarro (4)-inicial-; Cancio (p.s.), Etxeberria, Edu (1), Izquierdo (2), Aitor García (4), Fischer, Dashko, Ganuza (1) y Torriko (6,3p).
22 - Bada Huesca (11+11): Arguillas (10 paradas); Carmona (3), Montoya (2), Tioumentsev (4), Adria Pérez (3), Sergio Pérez (5), Asier Nieto (1) -inicial-; Espinha (7 paradas), Nekrushets, Broto (p.s.), Fuentes, Rodrigo Benites (1), Gucek (2), Pueyo (1) y Joao Pinto.
Parciales: 3-2, 5-4, 8-5, 10-7, 14-7 y 17-11; 18-12, 20-15, 21-17, 22-18, 25-20 y 29-22.
Árbitros: Sebastián Fernández y Alberto Murillo. Expulsaron de forma directa con tarjeta azul -acarrea sanción- a Tioumentsev y con roja directa a Meoki (m.58). Roja por tres exclusiones a Héctor (m.39). También excluyeron a Chocarro. Por parte de los aragoneses a Joao Pinto y Benites.
Incidencias: encuentro de la 15ª jornada de la Liga Sacyr Asobal en el pabellón Anaitasuna, a puerta cerrada.
Te puede interesar