CULTURA, OCIO Y FIESTAS
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
MÚSICA
‘En-kantu: música y tradición transformada’. Civivox Condestable. 19 h. Concierto ‘Músicas de domingo’. Actúan Nerea Erbiti (triki y canto), Pello Ruiz (oboe y canto), Igor Sáenz (chelo), Isaac Irimia (percusión), Eduardo Zudaire (guitarra) y Marcos Andrés (guitalele). Recorrido musical por nuestra comunidad a través de su música tradicional, transformando la tradición con el respeto y cariño de lo que dignamente envejece. Canciones de nuestros antepasados que se relacionan musical y poéticamente con el repertorio de otros pueblos, desde el punto de vista musical y contextual. Entrada libre, hasta completar el aforo.
Coral Aritza de Aibar/Oibar. Iglesia de San Martín de Tours, Lerga. 12 h. Directora: Miriam Esperanza Guillén. ‘Ciclo coros en Navarra-Uniendo caminos’ de la Federación de Coros de Navarra. Entrada libre.
Recital ópera y zarzuela a cargo de Montserrat Martí Caballé. Teatro Gaztambide de Tudela. 19:30 h. Montserrat Martí, hija de la legendaria soprano Montserrat Caballé, presenta su recital de ópera y zarzuela a la luz de las velas junto al barítono zamorano Luis Santana acompañados por el pianista Víctor Carbajo. El programa escogido es una sucesión de fragmentos de ópera y zarzuela de varios compositores; tres de ellos extraídos de La Traviata, de Verdi y obras de Donizetti, Rossini, Mozart, Obradors, Falla, Penella, Giménez, Serrano y Torroba Entradas: 18 €/24 €.
Chuchín Ibáñez y Jesus Tapiz (Dúo Mariachi). 19 h. Fiestas Rotxapea.Terraza del Bar Mini.
Conciertos de Verano Banda de Música La Villafranquesa. Plaza de España, Villafranca. 20 h.
Artista etxarriarrak plazan/Artistas de Etxarri en la Plaza. Plaza de Etxarri Aranatz.12 h. Participan: Margo taldea, Emhari joskintza taldea, Pitxikeyek (Silbia Sesma), Estimulazi kognitibo taldea, Idoia Agirre, Tomas Mauleón, Jave Jaka, Reme Garziandia, Sagra Mauleón eta Erakusketa Alvaro Mundiñanoren Margolanak.
DANZA
III Gala de Danza Escuela Naiara Palau: ‘Bailando en New York’. Auditorio Barañain. 18 h. Algo que nos hace felices es perseguir nuestros sueños, da igual si son grandes o pequeños. Eso les ocurre a las protagonistas de nuestra historia. Adéntrate en este viaje lleno de ilusión y diversión donde la danza cobra protagonismo en todo momento. Viviremos de cerca la pasión con la que nuestras protagonistas luchan por dedicarse a ello. Entradas: 16 €.
‘Hnuy Illa’. Harriondoa, Lesaka, 19 h. A cargo de Kukai Dantza. Espectáculo de poesía, danza, audiovisuales y música. Entradas: 10 €.
TEATRO
ENT/NAE: ‘Verano en diciembre’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Autora: Carolina África. Director/: Ramón Vidal. Historia de una familia compuesta por cuatro generaciones de mujeres muy distintas, que comparten la búsqueda común e incesante de eso tan incierto que llamamos felicidad. Es como hacer un agujerito en la pared de una casa, para ver lo que son -lo que somos-, contemplando las grandezas y miserias de un hogar reconocible, plagado de ironía, buenas intenciones, reproches, silencios, dolor, risas… y por por supuesto mucho amor. Un reflejo de los conflictos generacionales que surgen en esa institución contradictoria y compleja que es la familia, en un viaje que invita a soñar con un prometedor verano, al otro lado del Atlántico, que derrita nuestro crudo e infinito diciembre. Entradas: General: 11 € Anticipadas (sólo en taquilla) y personas en paro: 9 €. Carnet joven: 6 €.
Monólogo Patricia Sornosa & Patricia Espejo: ‘Las Putas Amas de Casa’. Zentral Comedy, Pamplona. 20 h. Patricia Espejo y Patricia Sornosa son dos cómicas reconocidas a nivel nacional con distintas apariciones en Comedy Central, el Club de la comedia y Buenafuente entre otros. Nos muestran su punto de vista más cómico en un show de monólogos que te hace sobrevolar a mil por hora las verdades más incómodas. La originalidad y el dinamismo de sus planteamientos hacen de su humor un aliciente brillante para ver la vida a golpe de risas. Sin duda un espectáculo imprescindible donde transitar las emociones y los miedos por los que nunca podrías caminar si no es de la mano de la risa. Dos cómicas que te harán creer en lo ficticio más que en la realidad. Entradas: anticipada 15 € + gastos, taquilla 18 €.
‘Bodas de sangre’. Casa de Cultura de Burlada. 20 h. Escuela Escuela de teatro Butaca 78. Nos situamos en un mundo en el que el hombre maneja la vida y la navaja y en el que la mujer obedece. Un mundo que podemos tocar con solo estirar la mano. Está ahí cada día, tras esa puerta cerrada. Pero, ¿Y si ella se atreve a decidir qué es lo que quiere? ¿Por qué no? ¿Acaso no tiene derecho a dejarse llevar por la pasión, por la locura? ¿No tiene derecho a amar hasta la muerte? Coloquemos a un grupo de actores y actrices viviendo todos los personajes e imaginemos ese universo de sensaciones que creó Lorca; un universo que llenará de aromas, sonidos, pasión y muerte el aire de la noche. Entradas: 12 €.
‘Mira el lado guay de la vida, Brian’. Centro Cívico de Orkoien.19 h. Teatro en castellano con 3/4 de hora Orkoien. Recoger las invitaciones en el Centro Cívico.
Teatro en la Chácena & Coral San Miguel: ‘1789’. Casa de Cultura de Aoiz. 19 h. Participación del Coro San Miguel de Aoiz. Teatro En La Chácena lleva a escena este libreto del Thëâtre du Soleil que narra, con las voces del pueblo llano francés, algunos acontecimientos de los primeros años de la Revolución: la convocatoria de los Estados Generales, el asalto a la Bastilla o la proclamación de la Ley Marcial en julio de 1791, días después de la huída de los reyes a Varennes. Los artesanos del barrio de Saint Antoine, convertidos en cómicos callejeros, cuentan cómo vivieron el desvanecimiento de las esperanzas, el estallido de la alegría y el colapso de los sueños de igualdad. ‘1789’ es una forma de contar la Historia. Entradas: 8 €.
CON NIÑOS
‘De Simba a Kiara. Tributo al Rey León’. Teatro Gayarre, Pamplona. 17 h. Compañía Onbeat. Edad recomendada: +4 años. La interacción con el público, las espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías; además de una presentación muy divertida con nuestros maestros de ceremonia, aseguran una experiencia inolvidable en este concierto familiar. Se escucharán los temas del Rey León 1, 2 y 3, algunos jamás cantados en España. El espectáculo se acompaña, además de otros temas musicales de películas o del panorama pop muy conocidas, algunos de ellos para interactuar con los espectadores. Entradas: 20 y 18 €.
EVENTOS
XIV Día de Cara, ciudad romana-Santacara. Todos los actos tendrán lugar en el entorno del yacimiento de Cara, Ciudad Romana. Durante la mañana, mercado romano, augures y mercaderes. 10:30 h Alimentum et vinum. 11 a 13 h Recreaciones de la vida militar en la Antigua Roma. Objetos de hueso. Cota de malla. Prandium, comida de legionario. Panoplia de armas Tierra Sigilata, cerámica Scuttum, escudos 11 h Visita guiada al yacimiento de Cara, Ciudad Romana y al Aula Arqueológica “Civitas Cara”. Salida desde el Yacimiento. 11:30 h Sagittarius, tiro con arco. 12 h Exhibición de aves rapaces. 12:45 h Ludus gladiatorius: armas, armaduras y combate de gladiadores. En el yacimiento.
VARIOS
IX Pamplona en Marcha Contra el Cáncer 2023: ‘Todos contra el cáncer por la investigación’. 11 h. La salida estará situada en la Ciudadela y la meta en la Plaza del Castillo. El recorrido de 5 km se podrá realizar corriendo o andando. Los fondos recaudados irán destinados íntegramente a los proyectos de investigación que financia la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra. Precio inscripción 8 € e incluye camiseta y dorsal.
XXII Tour Universo Mujer. Plaza del Castillo, Pamplona. Hoy de 11 a 14.30 h. Recinto polideportivo de 3.000 m2, con instalaciones de 32 federaciones deportivas divididas en 16 carpas y un gran escenario para clases colectivas. Programa hoy: 11-12.30 h Gimnasia rítmica. Club Escuela Cendea de Galar/Otra mirada rítmica (adaptada). 12.30-13.30 h Gimnasia rítmica. SCDR Anaitasuna.13.30-14.30 h Gimnasia rítmica: Club Natación Pamplona
Visita acompañada a la exposición ‘Aquerreta… y semejanza. Heian Shodan’. Museo de Navarra. 12:30 h. En castellano. A cargo de Ángel Macías. Entrada gratuita hasta completar aforo. Retirada previa de invitación en la taquilla desde las 11 h. del mismo día.
XV Certamen de pintura al aire libre de Urroz Villa. Todo el día. Organizado por el Ayuntamiento de Urroz. Patrocinado por GJCosmos grupos y Grupo Cetya. El jurado estará compuesto por pintores de reconocido prestigio como José Mari Pastor “Artzai”, Lola Azparren y José Luis Blanco.
XVIII Semana Romana de Cascante-’Roma Aeterna’. Bajos del Club de Jubilados/as. 13 h. Visita teatralizada en la exposición arqueológica. Grupo de teatro de APYMA.
FIESTAS
Almandoz. 12 h Misa mayor. 17:30 Deporte rural. 20 h Reparto de premios. 22 h Pobre de mi.
Etxauriko Jaiak. 11 h Campeonato de futbito (los/las inscritos/as). 11 h Vuelta al pueblo con los gigantes y gaiteros. 12 h Feria de artesanía. 13 h XVIII Etxauriko Harriak. 17–19 h Talleres infantiles en la era. 17-20 h Jumping y sistema interactivo en la era. 17 h Finales Campeonato Goxua de Etxauri amenizadas con la txaranga Jaiak. 20:30 h Baile de la era.
Pamplona-Soto Lezkairu. 11 h Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 12 h Calderetes junto a carpa. Inicio del cocinado. 14.30 h Calderetes en la carpa. 16:30 h Gynkana y juegos para niñ@s y padres (Parque Lamberto Maravillas). Apuntarse en la barra los días previos. 18 h Actuación Angel Ocray. 20 h Exhibición de Bailes Latinos. 21 h Peque-encierro con Kilikis (junto a la Carpa). 22 h Fin de Fiestas.
Sarriguren. 9:30 h Dianas. 11-14:30 h Mercado artesano en Bardenas Reales, entre C/ Badostain y Avda. Unión Europea. Incluye: • 12 h Espectáculo circo junto a sala Oihanburu. • 12-14 h Animación infantil (globoflexia, pintacaras y personajes) por el mercado. 11 h Sesión en el Salón de Plenos con la corporación txiki. 11:30 h Cohete txiki desde el balcón del Ayuntamiento. 11:30-14:30 h Parque infantil en el patio del C.P. Joakin Lizarraga. 11:30-14:30 h Actividades deportivas adaptadas en el gimnasio del C.P. Hnas. Úriz. 11:30 h Comparsa de gigantes y kilikis y comparsa txiki desde el Ayuntamiento. 12 h Actuación de danza infantil a cargo del grupo txiki de Lakarri en los bajos del Ayuntamiento. 12 h Misa amenizada por la Coral del Valle de Egüés en la Parroquia Santa Engracia. 13 h Pasacalles de la fanfarre de la Escuela de Música de Sarriguren: salida de la escuela y recorrido por Paseo 25 de noviembre y Bardenas Reales. 13 h Ronda jotera por Bardenas reales, con salida en Avda. Reino de Navarra 2 y recorrido por Bardenas Reales. 13:30 h Fiesta de la espuma junto a la carpa municipal. 17-20 h Parque infantil en el patio del C.P. Joakin Lizarraga. 17–20 h Actividades deportivas adaptadas en el gimnasio del C.P. Hnas. Úriz. 18 h Concurso de disfraces en la carpa joven. La temática será “Películas”. 18:30 h Concierto familiar “Pata punn!!!” en la carpa joven. 19:30 h Entrega premios concurso disfraces. 20 h Concierto a cargo de Puro Relajo en la carpa municipal. 21:45 h Toros de fuego desde el Ayuntamiento. A continuación, desde el balcón del Ayuntamiento fin de fiesta y Pobre de mí luminoso (trae tu móvil o linterna) con la fanfarre de la Escuela de Música y lanzamiento de fuegos artificiales.