CULTURA, OCIO Y FIESTAS
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
CHARLAS
‘Ejercicio saludable y respiración’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. 19 horas. Conferencia del Dr. J.J. Aquilino Samanes, quien explicará el concepto de ejercicio saludable, pautas de ejercicio saludable e importancia de la respiración y sus tipos. Organiza la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra (AECC) con motivo de la IX Marcha Contra el Cáncer que se celebra el domingo en Pamplona. Entrada libre hasta completar aforo.
‘Hemingway: Pamplona y los Sanfermines en 1923’. Civivox Condestable. 19 horas. Conferencia a cargo de Juan José Martinena, doctor en Historia. Evocación, a través de fotografías, de la ciudad que fascinó al escritor en su primera visita. Ciclo ‘San Fermín de Cerca, 100 Años de Hemingway en Pamplona’. Entrada libre hasta completar aforo
‘Ver bien lo que se ve. La belleza de una mirada creyente’. Salón del Instituto de la Plaza de la Cruz, Pamplona. 19:30 horas. Ciclo de conferencias del Foro Gogoa. Impartida por Víctor Herrero de Miguel, fraile capuchino, profesor de Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Es filólogo, biblista y poeta. La fe, a pesar de lo que la historia de las diferentes confesiones religiosas ha mostrado muchas veces, no consiste en la asunción pasiva de un depósito de verdades sino en la posibilidad de contemplar la realidad con una mirada honda y abierta, capaz de encontrar relaciones y vínculos entre las criaturas y las cosas que hay en el mundo. De aquí nace la poesía, que es la vivencia y la expresión del misterio que somos. Por ello nos asomaremos, apoyándonos en el brocal de la palabra humana, a ese pozo inmenso de agua infinitamente viva, con el convencimiento de que es posible que, más cerca o más lejos del atrio de los templos, encontremos allí una invitación al respeto mutuo, la convivencia pacífica y el cuidado de lo humano.
‘La pornografía: un problema social global’. Museo de Navarra. 19 horas. Con Lydia Delicado y Yolanda Domínguez. Conferencia de inauguración de la XXIII edición de los Cursos de Verano de las universidades navarras. Entrada libre.
‘Asociaciones en Navarra (1887-1986): peñas, partidos, sindicatos, clubes deportivos y otras’. Archivo Real y General de Navarra. 19 horas. ‘75º aniversario Semana Internacional de los Archivos’. El ponente Diego Val Arnedo, técnico superior de archivos, desgranará la historia del asociacionismo navarro y de la rica información que proporcionan los expedientes de asociaciones del fondo Gobierno Civil de Navarra que se custodia en el Archivo Real. Entrada libre y gratuita.
Debate: ‘Ciencia, compromiso y responsabilidad’. Civican. 19 horas. Con Marta Olazabal (BC3) y Mar Rubio (Catedrática UPNA). La ciencia nos aporta herramientas técnicas y socioeconómicas que podemos poner en práctica desde las empresas, las instituciones e individualmente como sociedad, para hacer frente al cambio climático y sus efectos ambientales y socioeconómicos. Entrada libre hasta completar aforo, previa Inscripción en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
‘Ángel Oliver Santos: Una vida comprometida’. Librería Katakrak, Pamplona. 19 horas. Con Maria Antonia González, Javier De Miguel y Guillermo Mújica.
MÚSICA
Reencuentro con Kepa Junkera. Nuevo Casino Principal, Plaza del Castillo, Pamplona. 19 horas. Tras el ictus severo que sufrió Kepa Junkera en diciembre de 2018, reaparecerá en un reencuentro en el Nuevo Casino. El acto contará con breves intervenciones musicales de Aragurengo Irulegi Trikitixa Eskola, June Iturrate e Iker Urra, Enrike Zelaia, los gaiteros Fraile-Ariztimuño, así cómo Iñaki Perurena en su faceta de bertsolari. Todas las actuaciones musicales estarán intercaladas con explicaciones sobre el libro Berpiztu y su último trabajo dicográfico, ‘Erromeriak’.
Los 4. Zentral Pamplona. 20 horas. Apertura de puertas con ‘Muévete, Ven y Baila’. 22 horas Inicio, Los 4 es un grupo musical cubano que se formó en 2007. Sus canciones al ritmo de salsa, a la que supieron incorporar algo de reguetón, resultan alegres y bailables, con mucho del colorido sonoro del Caribe. Han sorprendido gratamente a miles de aficionados, en su país y en otras latitudes, que solicitan sus temas al momento de animar cualquier ambiente festivo. Con varios álbumes en su haber, Los 4 conforman, no siempre en ese mismo número, por cierto, uno de grupos cubanos con mayor audiencia y proyección internacional en la actualidad. En 2009, publicaron los temas Señorita intelectual y Motorola, obteniendo respaldo del público en su natal isla caribeña. Al poco tiempo, realizaron una gira de conciertos en Europa y sus presentaciones continúan con conciertos en España, Estados Unidos, Rusia, Perú, Holanda, Italia, Alemania y México, entre otros. Entradas: anticipadas 22 € + gastos, taquilla 30 €.
Conciertos Verano Escuela de Música Joaquín Maya de Pamplona: Combos I-VII y Big Band. Cámara de Comercio. 17 y 19.30 horas, respectivamente. Entrada libre hasta completar aforo.
Chuchín Ibáñez. Concierto solidario en la Residencia de Cintruénigo. 17 horas.
CINE
‘An Inspector Calls (Ha llegado un inspector)’. Filmoteca de Navarra. 19.30 horas. Ciclo ‘Cine y Filosofía II’. Reino Unido, 1954. Dirección: Guy Hamilton. En 1912 la cena de una adinerada familia inglesa se ve interrumpida por la llegada del inspector Goole, que les comunica que una muchacha conocida por todos los presentes se ha suicidado. Pero, ¿tendrá algo que ver con ellos? Uno a uno, como si de una novela de Agatha Christie se tratara, se irá descubriendo, y los secretos más oscuros y desgarradores saldrán a la luz. Presenta: Roberto Peña (ANAFIE). Entradas: 3 €.
CON NIÑOS
‘Juntos y revueltos’. Biblioteca Milagrosa. 18 horas. Cuentacuentos del libro ‘Juntos y revueltos’. La propia autora del libro, Mercedes Corretgé, contará este cuento sobre la igualdad y la tolerancia. Actividad organizada junto a la Fundación Secretariado Gitano. Para niñas y niños entre 6 y 10 años. Inscripción previa en la biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o biblimil@navarra.es
‘Pontxa eta udarako ipuinak’. Biblioteca Infantil Civican.18 horas. ‘La hora del cuento’ con Jaione Urtasun. A partir de 4 años. Acceso libre, hasta completar aforo.
VARIOS
Visita guiada en euskera: ‘Paseo por los Tres Burgos, sobre el Privilegio de la Unión’. Punto de encuentro: Plaza Consistorial. 17 horas. El recorrido estará guiado por Xabier Mangado, La Navarrería, el Burgo de San Cernin y la Población de San Nicolás eran los burgos medievales que conformaban la ciudad de Pamplona, y que funcionaban como entidades administrativas diferenciadas. Tras muchos años de enfrentamientos, en 1423 Carlos III. unifica lastres jurisdicciones en un único ayuntamiento. Inscripción previa en ateneo@ateneonavarro.es
FIESTAS
Almandoz. 20 h Chupinazo. 20:30 h Pasacalles amenizado con música y cabezudos. 21 h Baztan zopas con Beñat.