CULTURA Y OCIO
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL MARTES 6 DE JUNIO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
CHARLAS
‘Hemingway en Pamplona: mitos y leyendas’. Civivox Condestable. 19 horas. Mesa redonda. Ciclo ‘San Fermín de Cerca, 100 Años de Hemingway en Pamplona’. En colaboración con la Asociación Navarra de Escritores/As.Ponentes: Koldo Larrea, periodista taurino y escritor. Miguel Izu, escritor. José Luis Martín Nogales, profesor y crítico literario. Modera: Lola Cabasés, periodista.. ¿Fue Hemingway el primer guiri en venir a los sanfermines? Se conocen más las leyendas y anécdotas dudosas que la historia real del escritor en nuestras fiestas, historia que se intentará desentrañar en este encuentro y diálogo a cuatro voces… Previamente a la mesa redonda, las participantes en el club de lectura fácil “Confabuladas” de ANFAS y Asociación Gafas de Escribir ofrecerán una lectura adaptada de un fragmento del libro Fiesta. Entrada libre hasta completar aforo.
‘Mensaje de Lesbos: derecho a pedir asilo. La Europa fortaleza y la importancia de reconocernos como personas’. Casa de la Juventud, Pamplona. 19 horas. Miryam Ayerra Ancín, que forma parte del centro comunitario Paréa Lesvos acercará la realidad de las personas que buscan asilo en Europa y abre las puertas de Paréa con la intención de presentarnos a sus visitantes cara a cara, más allá de sus circunstancias, para poder conocer a las personas que se esconden detrás de artículos, noticias y fotografías. Este centro, situado en la isla griega de Lesbos en las proximidades del campo de refugiados de Kara Tepe, es visitado diariamente por los residentes del campo que buscan un espacio seguro y confortable. Entrada libre hasta completar aforo.
‘El Románico en Artaiz’. Plazaldea, sala 16, Huarte. 18 horas. Charla-Coloquio. Proyección fotográfica de Joaquin Ahechu. Organiza: Club de personas jubiladas de Huarte.
LITERATURA
Presentación del libro ‘Los trabajos de Bonaparte’. Nuevo Casino Principal de Pamplona. 19 horas. Autora; María Ángeles Sánchez-Ostiz. Obra inspirada en el relato mitológico ‘Los doce trabajos de Hércules ‘y pretende acercar al lector al mundo de la mitología.
Club de lectura Guerras europeas del S.XX: ‘Kanada’. Biblioteca Milagrosa.18.30 horas. La novela de la que se hablará será ‘Kanada’, de Juan Gómez Bárcena. La historia comienza donde la mayoría de las novelas de la Segunda Guerra Mundial terminan: con el fin del conflicto. Porque en 1945 se interrumpen las matanzas, pero se inicia otra tragedia: el imposible regreso a casa de millones de supervivientes. Organizado junto con el Instituto Navarro de la Memoria. Inscripción previa en la biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o biblimil@navarra.es
Club de lectura Ítaca-Cambiemos el mundo cambiando: ‘La ciudad de la alegría’, de Dominique Lapierre. Biblioteca Civican. 18 horas. Coordinado por Diana Pindado, bibliotecaria. Entrada libre hasta completar aforo, previa Inscripción en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
Presentación del libro ‘Zaintzaren hariak’. Librería Katakrak, Pamplona. 19 horas. Autor: Felix Arrieta.
Club de lectura: ‘La fórmula preferida del profesor’, de Yoko Ogawa. Biblioteca de Berriozar. 19 horas.Si te apetece participar, pásate por la biblioteca y recoge el libro.
MÚSICA
Último peldaño de la Escalerica sanferminera. 19 a 20.30 h Actuación de la Asociación Navarra de Swing, en la Plaza del Castillo. 19 a 20.30 h Kalejira de la Broken Brother Brass Band, saliendo desde la plaza del Ayuntamiento y terminando en la Plaza del Castillo, donde dará un concierto de 30 minutos. 19 a 21 h La Cofradía de San Saturnino empieza su pasacalles en la calle Estafeta, continuando por Carlos III, aledaños de la Plaza de Toros, calle Roncesvalles, Plaza del Castillo y San Nicolás. 20.15 h Pasacalles de La Pamplonesa, con inicio y final en el Ayuntamiento. Recorrido: Plaza Consistorial - Calle San Saturnino - Calle Mayor - Calle de Hilarión Eslava - Plaza San Francisco (parada para tocar en parado) - Calle de San Miguel - Plaza San Nicolás (parada para tocar en parado) - Paseo Sarasate - Plaza del Castillo (parada para tocar en parado) - Calle Javier - Calle Estafeta - Calle Mercaderes - Plaza Consistorial (final para tocar en parado).
Conciertos de Verano: Grupos de Música de Cámara. Salón de Actos de la Escuela de Música Joaquín Maya de Pamplona. 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
DANZA
Mediación: ‘Encontrar la Danza-Hito’. Plaza Civican. 19 horas. Coreografía e interpretación: Akira Yoshida y Chey Jurado. Mediación: Diego Pazó, colectivo Qabalum. Un viaje entre dos amigos que, navegando y oscilando constantemente entre la simplicidad y la complejidad, buscan algo externo sin saber que esto ya está dentro de ellos. Tras visualizar la pieza tendrá lugar un encuentro para acercar y analizar la obra, entre el público y los artistas.
Residencia: ‘Corporeizar la ciencia’. Espacio bienestar Civican. 19 a 20 horas. En este laboratorio, la coreógrafa Carmen Larraz, de Dinamo Danza, y el físico de la UPNA Joaquín Sevilla, comparten su investigación conjunta sobre el estudio de la luz. El lenguaje de la imaginación, la mente creativa, nos permite entender y experimentar conceptos de la física cuántica que no logramos comprender…. Entrada libre hasta completar aforo, previa Inscripción en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
VARIOS
Taller creativo intergeneracional de cultivo. Civivox Iturrama. 17.30 a 19 horas. Imparte el taller Óscar Ibáñez. Taller de cultivo en parejas en el que se aprenderán diferentes técnicas de cultivo doméstico, así como el cuidado que requieren los brotes que se plantarán en unas macetas, que se podrán llevar a casa para continuar con su cuidado. Ciclo ‘Iturrama: raíz intergeneracional’. Inscripción: 4 € por pareja, en tfno 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘Cafeteando’-Tarde de juegos. Casa de la Juventud, Pamplona. 18.30 horas. Entrada libre.
Romería del Valle de Aranguren al Santuario de Santa Felicia. Labiano. La Romería General o Día de la Octava tendrá lugar el domingo 18 de junio. Eucaristías: 9, 10, 12 y 18.30 horas.