Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Literatura

Dolores Redondo, la escritora de las tormentas, recibe este sábado el Príncipe de Viana

La autora de la Trilogía de Baztan recogerá este sábado el mayor galardón cultural de la Comunidad foral en una ceremonia que se celebrará en Viana

Ampliar Dolores Redondo
La escritora Dolores RedondoIsabel Infantes
  • Diario de Navarra
Publicado el 03/06/2023 a las 06:00
La inspectora de la Policía Foral Amaia Salazar estará hoy libre de servicio, seguro. Es día de celebración para ella. También lo es para el investigador escocés Noah Scott Sherrington, el guardia civil Nogueira, o la niña Celeste. La mujer que les imaginó y les llevó a libros como la Trilogía del Baztan, Todo esto te daré o el primigenio Los privilegios del ángel, recibe este sábado el premio Príncipe de Viana, el galardón cultural por excelencia de la Comunidad foral. La distinción la recoge en Viana la que es sin duda la escritora más conocida, popular y leída de todos los autores de la Comunidad foral. Se trata de todo un fenómeno editorial, de la que se dice que ha vendido más tres millones de ejemplares, que ha obtenido el premio Planeta y que se ha hecho con trofeos en EE UU, Reino Unido, Italia, Francia o Finlandia. Sus novelas, impregnadas de misterio, de crímenes, de intriga, pero también acariciadas por la mitología y las creencias fantásticas, las ha definido ella misma como historias de tormentas, porque en sus relatos llueve mucho y porque sus personajes pasan por borrascas interiores.
Antes de escribir, Dolores Redondo Miera (Pasaia, Guipuzkoa, 1969) comenzó a estudiar Derecho y Restauración Gastronómica, y llegó a tener restaurante propio. Pero también leía a Julio Verne, a Emilio Salgari, a Ana María Matute... Su vinculación a Navarra viene por su vecindad en Cintruénigo, por su matrimonio con el tudelano Eduardo Vallejo, pero también porque su primer libro, Los privilegios del ángel, lo lanzó con una pequeña editorial navarra, Eunate, y porque su trilogía baztanesa ha dado a conocer tanto el valle como la localidad de Elizondo, donde se rodaron las películas basadas en sus historias, que se hacen visitas turísticas relacionadas con las investigaciones de Amaia Salazar. Esa vinculación navarra, que la propia Redondo ha valorado siempre, también la resaltaron los impulsores de su candidatura al premio Príncipe de Viana, impulsada por el profesor de la Universidad de Navarra José Javier Azanza. Al fin y al cabo, Dolores Redondo ha sido capaz de que le lean casi en todo el planeta y lo ha hecho con historias que laten en un pequeño valle de Navarra.

Sus novelas

‘Los privilegios del ángel’ (2009)
En la bahía pesquera de Pasajes, en los años 70, se forja una fuerte amistad entre Pakutxa y Celeste, dos niñas de cinco años. Una trágica fatalidad las separa. Celeste sufrirá un trauma.
‘El guardián invisible’ (2012)
En los márgenes del río Baztan aparece el cuerpo desnudo de una adolescente. La inspectora Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo.
‘Legado en los huesos’ (2013)
La inspectora Salazar acude embarazada al juicio contra Jasón Medina, el padrastro de Johana Márquez, acusado de violar y asesinar a la joven imitando el modus operandi del basajaun.
‘Ofrenda a la tormenta’ (2014)
La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma, el demonio que inmoviliza a los durmientes.
‘Todo esto te daré’ (2016)
Álvaro sufre un accidente que acaba con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación del caso se ha cerrado con demasiada rapidez.
‘La cara norte del corazón’ (2019)
Una joven Amaia Salazar de veinticinco años participa en un curso de intercambio para policías en los Estados Unidos. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie.
‘Esperando al diluvio’ (2022)
El asesino John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado. El investigador Noah Scott Sherrington logra llegar hasta él pero un fallo en su corazón le impide arrestarlo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora