CULTURA Y OCIO
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL MARTES 30 DE MAYO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
LITERATURA
III Feria del Libro Navarra 2023. Plaza del Castillo, Pamplona. Organiza la Asociación de Librerías de Navarra Diego de Haro y participan 17 librerías. Hasta el 4 de junio. Horario: 10.30 a 14 h y de 17 a 21 h. Actividades hoy: 10:30 h Pamiela. Kalandrakak eskainitako tailerra (euskaraz). Inscripciones: asociaciondiegodeharo@gmail.com 12 h Presentación y firma. ‘Mi nombre es el recuerdo. Poemas contra el feminicidio’, VV.AA. Pamiela. 13 h Radio Nacional de España, emisión en directo desde la Carpa. 17 h Presentación. Revista de poesía ‘Río Arga’ nº 151. 18 h Presentación. ‘Canijo’, Fernando Mansilla (ya fallecido), Barrett. Novela de culto sobre los años de la heroína en Sevilla… 19 h Presentación y firma. ‘Maddi y las fronteras’, Edurne Portela, Galaxia Gutenberg. También, ‘A Dos Voces. Encuentros literarios’. 19 h. Biblioteca Leitza. Ventura Ruiz y Aitor Iragis.
‘103 Recetas de verduras de Tudela con Isabel’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. horas. Coincidiendo con las Fiestas de la Verdura de Tudela y la Ribera se ha publicado el libro ‘103 Recetas de Verduras de Tudela con Isabel’, de Isabel Usoz Iriarte, editado por la Orden del Volatín. Isabel comenzó su carrera como repostera en Zaragoza, aunque la mayor parte de su vida ha estado dedicada a cocinar en diferentes restaurantes. Con este libro pretende dejar su legado y enseñar a los lectores a disfrutar cocinando tanto como ella. Un libro ilustrado con fotografías de Blanca Aldanondo, que contiene no sólo recetas sino que va más allá y explica aspectos tan importantes como las propiedades y beneficios de cada una de las verduras, cómo se cultivan, cuál es su mejor época de producción y que rinde un homenaje muy especial a los agricultores. Entrada libre hasta completar aforo.
Presentación del libro ‘Las casas del campus’. Aula 5, Facultad de Comunicación Universidad de Navarra. 12.30 horas. Con Carlos Soria, autor del libro, Manuel Castells, autor de las fotografías, y el periodista Joaquín Madina.
Club de lectura Mirador de cuentos: ‘La bibliotecaria de Basora: una historia real de Iraq’, de Jeanette Winter. Biblioteca Civican. 18 horas. Ciclo ‘Pequeños grandes gestos’. Coordinado por Sara Machuca, bibliotecaria.Todo lo que hacemos repercute, de un modo u otro, en la vida de los demás y en nuestro entorno. El compromiso que cada persona asume para lograr una sociedad mejor es lo que denominamos responsabilidad social. Inscripciones: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
Club de lectura inclusiva. Civivox Milagrosa. 12 horas. Club de carácter quincenal, para público adulto en general y personas con discapacidad intelectual o síndrome de Down. Dinamizado por profesionales de la Asociación Síndrome de Down de Navarra. Entrada libre, previa inscripción en el tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
JORNADA
‘Jornada sobre la trata de seres humanos: el proceso de denuncia desde la visión de la víctima’. Civican. Organiza la Delegación del Gobierno en Navarra. Programa:9 h Recepción de asistentes. 9.30 h Apertura. José Luis Arasti, delegado del Gobierno en Navarra. 9:45 h ‘El proceso de denuncia desde la visión de la víctima y de la asistencia psicosocial’. Satoko Kojima, psicóloga especializada en trata y violencia. Coordinadora de CAT-Centro de Atención al Trauma. 11.45 h Pausa café. 12:15 a 14:30 h Mesa redonda. ‘El proceso de denuncia en el ámbito policial’. Sergio Baragaño, inspector del Grupo Operativo Especial de Seguridad GOE I de Policía Nacional; Óscar Silva, subteniente jefe del Equipo Mujer-Menor (EMUME) en Navarra de Guardia Civil; y Ángel Azanza, inspector jefe de la Unidad de Protección y Acción Social (UPAS) de Policía Municipal de Pamplona. Inscripciones: https://forms.gle/NiosFeV1WjeT1D3H6
MÚSICA
Concierto benéfico de ópera de AGAO a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra-ADEMNA. Teatro de Ansoáin. 20 horas. Coros y Arias de Ópera y Zarzuela. Coro y solistas de AGAO. Pianista: César Vallejo. Director: Iñigo Casalí. ADEMNA es una entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es proporcionar a las personas afectadas y a sus familiares una atención adecuada a sus necesidades con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Con el concierto se pretende Celebrar el Día mundial de la Esclerosis Múltiple (30 de mayo), dar visibilidad a la enfermedad y a su Asociación así como recaudar fondos. Entradas: 6 €. La recaudación íntegra irá destinada a la ADEMNA. Entradas ya a la venta en web: www.ansoain.es Teléfono 012 (fuera de Navarra 948012012) Taquilla del Teatro de Ansoáin (desde hora y media antes del comienzo).
Audiciones Escuela Especial de Música Joaquín Maya de Pamplona. C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/ Padre Moret). 16:30 h Audición de alumnado de Violín de la profesora Laura Zudaire. 18 h Audición de alumnado de Piano del profesor Joel Reynoso.
DANZA
Residencia: ‘Otras miradas’. Espacio bienestar Civican. 18:30 a 19:30 horas. Con Ane Dávila y Jon Zozaya, del grupo BASH. Residencia dirigida a todos los públicos, incluidas personas con discapacidad para promover la inclusión y participación activa de colectivos que normalmente no se acercan a la danza, de una manera normalizada. Inscripciones: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
CON NIÑOS
‘Descubramos la Taconera en familia’. Lugar: Parque de la Taconera, junto al quiosco en Navas de Tolosa. 17 h. Castellano. Con Gabi Berasategui, biólogo con experiencia en el estudio de la biodiversidad navarra y su divulgación. ‘Escuela de Sostenibilidad. Pamplona es verde’ del Museo de Educación Ambiental. La ciudad, sus calles, árboles y parques son el hogar de una biodiversidad cotidiana, pero a veces desconocida. En un paseo interpretativo adaptado al público infantil, nos acercaremos a la fauna y la flora de la Taconera, con sus especies, sus espacios y sus características. Inscripción previa en tfno. 010.
‘Cuentos hasta el infinito y más allá’. En el exterior de la Biblioteca de Barañáin.18 horas. Cuentacuentos con Sergio de Andrés. Edad recomendada: a partir de 4 años.
Taller de lectura con perros. Biblioteca de Olazagutia. 17 horas. Actividad infantil en euskera . Necesario apuntarse previamente
VARIOS
Visita guiada en euskera: ‘Pamplona: ciudad de las mujeres’. Punto de encuentro: plaza de Santa María la Real. 17 horas. Será un paseo con la historiadora navarra Ana Díez de Ure. A lo largo de la historia siempre han sido las mujeres las que han quedado en el anonimato. Con este paseo, recuperaremos a algunas de las que han tenido importancia en la historia de Pamplona: la judía Dueña Encave, la arzobispa Sancha Ramírez, Maravillas Lamberto, asesinada en la Guerra Civil, la maestra vasca Julia Fernandez Zabaleta, la música Emiliana Zubeldia, la comerciante Jacoba San Miguel, la acróbata Remigia Echarren, etc. Caminaremos por las calles de la ciudad, pues aún se puede encontrar algún rastro de ellas... Inscripción previa en ateneo@ateneonavarro.es
‘Cafeteando’-Tarde de juegos: ‘Infectados’. Casa de la Juventud, Pamplona. 18.30 horas. Entrada libre.