Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL MARTES 23 DE MAYO DE 2023

Ampliar La escritora navarra Begoña Pro dará hoy una charla en Ámbito Cultural.
La escritora navarra Begoña Pro dará hoy una charla en Ámbito Cultural dn
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 23/05/2023 a las 00:05
CHARLAS
‘Cuidar a una persona con demencia y cuidarse’. Biblioteca Txantrea. 17 horas. Taller dirigido a personas que cuidan de familiares o personas cercanas con Alzheimer u otras demencias. El objetivo: desarrollar más capacidades para cuidar y cuidarse. La dinámica será participativa, para compartir experiencias, aumentar conocimientos y reflexionar sobre el hecho de cuidar y cuidarse. Inscripción previa en 848 423 450 y escueladecuidados.navarra.es
‘Las verduras y las semillas en el arte’. Biblioteca de Navarra. 19 horas. Ponente: el artista navarro Fermín Alvira Ciclo ‘Bibliotecas y semillas’. La charla será retransmitida también en streaming.
‘Las confidencias de los Capeto’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. 19 horas. Bajo el título ‘Los anhelos de un reino’ la periodista y escritora Begoña Pro da a conocer a los asistentes curiosidades de la historia de Navarra. Los Capeto franceses reinaron en Navarra desde 1305 hasta 1328. La dinastía, que se había entronizado en Francia en el siglo X de la mano de Hugo Capeto, entró en declive durante el siglo XIV y desapareció tras la muerte de Carlos I de Navarra y IV de Francia, envuelta en escándalos y leyendas negras. Entrada libre hasta completar aforo.
‘Sueños de libertad’. Biblioteca de Burlada. 18.30 horas. Charla del director de teatro Alberto López Escuer que nos hablará de su experiencia dirigiendo los talleres de teatro en la cárcel de Pamplona. La visión del teatro como terapia y vehículo hacia la libertad, como medicina para reconstruir las fracturas que provocan el delito y la cárcel.
Conferencia sobre el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC. UNED Tudela. 18 horas. Charla impartida por Itziar Almarcegui Artieda, bióloga en el equipo de coordinación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC del Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de Gobierno de Navarra; Joël Dozzi, coordinador técnico del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC del departamento de Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK); y por Miguel Ángel González Moreno, técnico en el equipo de coordinación y responsable de comunicación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, del Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de Gobierno de Navarra. Coincidiendo con este acto, se inaugurará la exposición ‘Adaptación: La otra lucha contra el cambio climático’, que podrá visitarse en el patio del centro universitario hasta el 23 de junio.
LITERATURA
Presentación de la novela ‘En la sangre’. Biblioteca Txantrea. 19 horas. Autora: Susana Rodríguez, la “noir” txantreana estará en nuestra biblioteca para contar, hasta dónde se pueda, los entresijos y las tripas de su última novela. Susana regresa con su esperada nueva novela de la serie protagonizada por Marcela Pieldelobo. La inspectora Pieldelobo está todavía en el punto de mira de sus superiores de la comisaría de Pamplona después de las irregularidades cometidas en la resolución de un caso de triple asesinato relacionado con una poderosa familia del Opus Dei. Entrada libre, hasta completar el aforo
‘Poesía acorazonada’. Biblioteca San Francisco. 18 horas. Tertulia y recital sobre mujeres poetas que tratará sobre la poetisa bilbaina Ángela Figuera Aymerich, representante de la denominada poesía desarraigada de la Primera Generación de Postguerra española. El taller lo impartirá Kontxi Alvarez. Inscripciones en el mostrador de la biblioteca, en el 948 210 524 o en biblisfr@navarra.es
Taller de Haikus. Biblioteca Yamaguchi. 18 horas. Reunión abierta para el estudio del Haiku, organiza como suele ser habitual por el grupo Haikunversaciones. Entrada libre, hasta completar el aforo. Más información en https://haikunversaciones.wordpress.com
Club de lectura-Liburuz liburu: ‘Gu orduko haiek’, de Garazi Arrula. Biblioteca de Civican. 18 horas. Coordinado por Ángel Erro, poeta. El camino del yo al nosotros. La literatura se ha asomado muchas veces al influjo que el mundo, los demás o incluso el abrigo de un nosotros mayor tiene en la construcción del yo. Inscripciones: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
Presentación del libro ‘Liderazgo de una madre’. Librería Katakrak, Pamplona. 19 horas. Autor: Javier Baines. Todo está contado por Dolores, una pamplonesa que tuvo que ir a vivir a Ecuador, más concretamente a Quito. En aquel país pasó las mayores desgracias que una madre puede tener para y por su hijo Enrique, que empezó a fumar cocaína a los quince años y eso trajo consecuencias, se introdujo en los "ñetas" y si cabe este grupo aún le trajo muchos más problemas. Esta historia está basada íntegramente en un hecho real del sufrimiento de una madre por su hijo.
Presentación del libro ‘Yo no quería pero soy un fifi’. Geltoki Pamplona. 19 horas. Presentación de libro autobiográfico. Autor: Enrique Casares.
Presentación del libro ‘Fragmentos de Elizabeth Harding’. Biblioteca de Barañáin. 19 horas. Autor: Ignacio Lloret.
MÚSICA
Audiciones Escuela Especial de Música Joaquín Maya de Pamplona. Salón de actos. C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/ Padre Moret). 17 h. Audición de alumnado de saxofón del profesor Peio Fontán.19:30 h Audición de alumnado de piano del profesor Hector Pérez.
DANZA
Residencia ‘Otras miradas’. Espacio bienestar Civican. 18:30 a 19:30 horas. Con Ane Dávila y Jon Zozaya, del grupo BASH. Residencia dirigida a todos los públicos, incluidas personas con discapacidad, para promover la inclusión y participación activa de colectivos que normalmente no se acercan a la danza, de una manera normalizada. Inscripciones: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
CON NIÑOS
Kontu kantari con Inés Bengoa. En el exterior de la Biblioteca de Barañain. 18 horas. Edad recomendada: a partir de 4 años.
Cuento + taller infantil: ‘La sopa quema’. Biblioteca de Tafalla. 18 horas. Proyecto ‘Eranse una vez ocho bibliotecas’.
VARIOS
‘Cafeteando’-Tarde de juegos: ‘Marineros’. Casa de la Juventud, Pamplona. 18.30 horas. Entrada libre.
Semana del Casco Viejo de Pamplona-Iruña. 16 h Euskal dantzak a cargo de Aldezar en la plaza San Francisco. 17 h Clases de trikitixa en Corazonistas. 17 h Clases de pilates en el Redin. 17 h Dieciseisavos del campeonato de pelota en el frontón de la Mañueta. 17 h Clases de pilates en el Caballo Blanco. 17:30 h Taller de arte en San Francisco a cargo de Aldezar. 17:30 h Ensayo de los gigantes txikis en la plaza Santa Ana. 18 h.Taller de poesía “Poesía acorazonada” a cargo de Kontxil Alvarez en la Biblioteca San Francisco. 18:30 h Charla ‘Navarra libre de amianto’ a cargo de ANANAR en Plazara! 19 h Charla sobre la investigación antropológica del caso de Mikel Zabalza con Txuri Ollo y Karlos Irujo en Laba. 19:30 h Animalia domestikoak eta “Lurraz beste liburuei buruzko solasa- dia egileekin Karrikiri Elkartean. Asteazkena.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora