ArteEl Museo Universidad de Navarra ha organizado para el sábado 20 de mayo el taller familiar ‘Los colores de la biodiversidad’ y reforzará las visitas guiadas
Del 18 al 21 de mayo, la entrada al MUN será gratuita por el Día Internacional de los Museos
El Museo Universidad de Navarra ha organizado para el sábado 20 de mayo el taller familiar ‘Los colores de la biodiversidad’ y reforzará las visitas guiadas

- Diario de Navarra
El 18 de mayo se celebra a nivel global el Día Internacional de los Museos, que este año busca destacar el papel que desempeñan los museos en relación a temas clave como la sostenibilidad y el bienestar, especialmente en la actualidad. Para reivindicar el lema de esta edición y compartirlo con el público, el Museo Universidad de Navarra y el Museo de Ciencias Universidad de Navarra han unido su celebración impulsando el taller 'Los colores de la biodiversidad', dirigido a público familiar, el sábado 20. La actividad es gratuita y las plazas están agotadas.
Además, del 18 al 21 de mayo, la entrada al MUN será gratuita y se reforzarán las visitas guiadas, que tendrán lugar jueves y viernes (18 h); sábado (12 y 18 h); y domingo (12 h).
Fernando Echarri, responsable del área educativa del MUN, explica que “el área educativa del Museo intenta incorporar la visión y objetivos de sostenibilidad en todas sus actividades. Es para nosotros una prioridad que todas las personas, en especial los más pequeños, puedan acercarse y experimentar a través del arte la importancia de la conservación del mundo en que vivimos y nuestra relación adecuada con él. La colaboración con otras entidades e instituciones es algo habitual en nuestro trabajo. En esta ocasión, nos unimos al Museo de Ciencias Universidad de Navarra para disfrutar de una mañana familiar inolvidable trabajando en los colores de la biodiversidad".
Por su parte, Marie Anne Reynell, directora de Desarrollo del Museo de Ciencias, subraya que “la resiliencia necesaria para adaptarse al cambio climático está directamente ligada a la educación científica, a las actividades que conectan a los jóvenes urbanos con el entorno natural y a una formación en valores que favorece que los jóvenes desarrollen un sentido de justicia social y un comportamiento ético ante la realidad. En este contexto, el papel de los museos es importantísimo",