Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y FIESTAS

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

Ampliar Hoy, concierto solidario con la Asociación de Lucha contra el Cáncer en Navarra.
Hoy, concierto solidario con la Asociación de Lucha contra el Cáncer en Navarra dn
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 07/05/2023 a las 00:05
MÚSICA
Concierto solidario con la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra: 'Uniendo caminos'. Baluarte. 12 h. Organizado por la Federación de Coros de Navarra-FCNAE. Además, se entregará la Medalla de Oro FCNAE 2023 al Hospital Universitario de Navarra. Participan Coral Orreaga de Garralda, (Pirineo Navarro Oriental), Coral Tubala Uxoa de Tafalla (Zona Media), Salus Abeslariak de Pamplona/Iruña (Pamplona y Comarca), Coro Infantil del C. P. Griseras de Tudela (Zona Sur-Ribera) y coral Erkudengo Ama de Altsasu/Alsasua (Zona Norte Occidental). Finaliza el acto con todos los coros interpretando ‘Zatoz’ de Josu Elberdin y texto de Josune López dirigidos por el propio Elberdin y acompañados por el pianista Jakes Txapartegi. Entradas: 10 €.
Concierto de música de cámara: ‘Del dúo al cuarteto’. Civivox Condestable. 12 h. Ciclo ‘El legado de Sarasate’. El dúo de acordeones formado por Íñigo Pascual y Hegoi Bértolo es una agrupación formada por alumnos destacados del aula de acordeón del Conservatorio Profesional Pablo Sarasate. Interpretarán obras de compositores como M. Lastovicková, J. López Jaso, G. Gardel y F. Angelis. El trío está formado por Óscar Gómez (píccolo), María Vidaurreta (oboe) y Uriel Tiberio (corno inglés), en una agrupación inusual dentro de la familia de los instrumentos de viento. Interpretarán la obra ‘Birds’ del compositor H. Beeftink. El cuarteto de saxofones está formado por alumnado destacado del aula de saxofón del Conservatorio Profesional Pablo Sarasate junto a su profesora Aurora Vives (saxofón soprano). Interpretarán obras de los compositores P. Iturralde, G. Bizet, G. Pierné y A. Piazzola. Entrada libre, hasta completar el aforo.
Quinteto Peters. Nuevo Casino Principal, Plaza del Castillo, Pamplona. 12 h. Concierto. ‘III Ciclo de Música de Cámara del CSMN’, organizado por el Ateneo Navarro. Con obras de Mozart y Brahms. Entrada libre.
Concierto XX Aniversario Atarrabia Abesbatza: ‘Izan garelako-gara/Porque fuimos somos’. Casa de Cultura de Villava. 19:30 h. Espectáculo musical XX Aniversario. Dirección musical: Iñigo Casalí. Dirección escénica: Agurtzane Intxaurraga. Participan: Itziar Pérez de Ziriza (piano); Ismael Yagüe (txistu); Araitz Bizcai, Kantu Salda (voz), Izaskun Iturri, Mikelats Dantza Taldea (expresión corporal y danza); Agus Barandiarán (Korrontzi); Comparsas de Gigantes y Kilikis; Ziripot Txaranga; Txistulariak; Gaiteros; Hutsun Txalaparta.Entradas: 6 €.
Coro Valle de Elorz-Concierto 25 aniversario. Centro Cultural de Noáin. 18:30 h. Libre con invitación.
Big Band Escuela de Música de Olite/Erriberri. Sala Informal de Tafalla. 18 h. Entrada libre hasta completar el aforo.
Mariachis con Los Tenampas. Teatro Gaztambide, Tudela. 18:30 h. El grupo mariachi Los Tenampas presenta su nuevo trabajo “Lo vivido” y con ello el espectáculo: “Lo Vivido de Los Tenampas y Los Grandes Éxitos Mexicanos”. Un cd en el que podrás escuchar unas canciones con estilo mexicano jamás oídas. A ello también se le suman los grandes éxitos mexicanos, acompañados de una puesta en escena sin igual. Podrás disfrutar y cantar junto al mejor mariachi de la península. Los Tenampas vendrán acompañados del ballet mexicano “Las perlas del norte”. Todo un show apto para todos los públicos. Entradas: 30 y 35 €.
DANZA
VIII Dantzari Ttikien Jaia/Encuentro de Dantzaris Txikis en Arrosadia y Azpilagaña, Pamplona. Organiza Oberena. Con la participación de estos grupos Aldezar (Iruñea), Gaztedi (Bilbo), Txibiri (Erriberri), Indarra (Gasteiz) y Txikitxu Arrostaitz (Arrasate). 10 h Bienvenida y almuerzo. 11 h Kalejira desde Oberena. 13 h Acto central en la la plaza Alfredo Floristán. 14.30 h Comida en Oberena. Desde 16.30 h, verbena en el frontón de Oberena.
‘EveryOne’. Auditorio Berriozar. 19.30 h. Con Cía Kon Moción. ‘Festival DNA’.El individuo y la totalidad. El “yo” y el “otro”. ¿Somos uno o somos cada uno? En su nuevo montaje Becky Siegel reúne a un grupo muy ecléctico de bailarines y bailarinas para celebrar la diversidad humana y explorar coreográficamente la cuestión de la inmigración: el intentar alcanzar otra tierra, el entrar en un terreno poco amigable, el encuentro con el “otro,” el macro-baile resultante del fluir de las personas y la fuerza vital que nos impulsa hacia adelante pase lo que pase. Partiendo de estilos como el Hip hop, la danza Africana y la danza contemporánea, se crea un lenguaje potente, expresivo y rico en matices. Este montaje forma parte de un proyecto más amplio que quiere mirar de frente al racismo y la xenofobia, y dar pasos para que la danza contemporánea navarra refleje la realidad de la sociedad actual. Entradas: 6 €.
Campeonato Coreográfico de Danzas Urbanas ‘Delirio-Urbano’. Auditorio Barañain. 11 h. Competición en la que participan distintas modalidades y categorías. Entradas: 12 €.
TEATRO
‘070 y pico’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Con la compañía Aullido Teatro. Vivimos en una sociedad llena de traumas en la que todos y todos necesitamos callar nuestra cabeza para hallar la felicidad, en la que todos y todos tenemos un millón de adicciones que nos hacen huir del dolor. Vivimos en la búsqueda, constante, de nuestra libertad. Pero, ¿cómo conseguir este propósito?. Desde Aullido Teatro queremos, a través del cuerpo y el movimiento, sumergirnos en la belleza, el placer, el nirvana que nos propone el viaje de un chute de heroína. Un pico que nos lleva cara a cara con Dios, al paraíso. Y tú, ¿eres un yonki?, ¿acaso tienes elección?, ¿crees que este sistema opresor y capitalista te da alguna otra opción?. Ni siquiera los opresores pueden quedar libres de su propia opresión…Entrada general: 11 euros. Anticipada y desempleo: 9 euros. Carné joven: 6 euros.
Monólogo David Puerto: ‘Pizpireto’. Zentral Comedy, Pamplona. 20 h. ‘Pizpireto’, un show de comedia alegre vivaz y algo coqueto o eso dice la RAE. Está orquestado por David Puerto, un cómico que hace de sus reflexiones y vivencias un espectáculo de comedia, buscando el lado positivo de la vida, si es posible, o al menos el lado gracioso. Haciendo uso del monólogo clásico (Stand-up), improvisación (crowd work) y comedia musical. Un show lleno de interacción con el público, gamberrismo, elegancia… todo muy pizpireto.Entradas: anticipada 16 € + gastos.
‘Perséfone’. Casa de Cultura de Murchante. 19 h. Con Iluna. En griego antiguo, Perséfone significa "La que lleva la muerte". Es la reina del inframundo y guardiana de los secretos muertos. Perséfone llevaba una vida tranquila hasta que fue raptada por Hades y conducida al inframundo. Nuestra Perséfone, es Silvia. Una mujer que ha sufrido los abusos permanentes de su padre y el silencio de su madre. Silvia vive una vida, aparentemente acomodada y feliz, en un entorno familiar estable, con un marido y una hija. Hasta que un día ocurre algo que dinamitará su vida, llevándole de nuevo al inframundo. Una bajada a los infiernos, un drama oscuro de violencia, abusos, justicia y venganza. Entradas: 6 €.
CON NIÑOS
XXIX Festival de Títeres de Barañáin. Compañía Mundo Costrini (Argentina/ Francia): ‘Humanus Comicus’. 12:30 h. Plaza del Complejo Cultural. Compañía Sofie Krog (Dinamarca): ‘Quacksalver’. 18 y 19:30 h. Plaza del Complejo Cultural.
‘Ramona y su hermana’. Sarriguren Sala Oihanburu, C/ Bardenas Reales, 76-78 17:30 h. ‘Cine Club Primera Sesión’. De 7 a 13 años. Entrada libre hasta completar aforo.
‘Mundo Extraño’. Casa Cultura de Zizur Mayor. 18 h. Cine. Entradas: 3 €
EVENTOS
Feria del Espárrago de Dicastillo. 10 h Apertura del XXIII mercado de productos artesanales y agroalimentarios. 11 h Ruta por las bodegas tradicionales para degustar vinos y pacharán navarro. 11 h Recepción de autoridades e invitados en el salón de actos de la casa consistorial de Dicastillo. 11:45 h Nombramiento de los miembros del jurado del XXV Certamen del Espárrago de Dicastillo. 12 h Anuncio de los espárragos ganadores del certamen. 12:15 h Degustación popular de espárragos de Dicastillo en el frontón. Además, la banda Bizkarra, el grupo de jotas Alegría Ribera y grupo de trikitixas ambientarán la jornada. *Para la visita a las bodegas que incluye la cata de vino o patxaran y un pintxo será necesario adquirir un bono (8 euros por 5 consumiciones o 5 euros por 3 consumiciones) en el stand del Ayuntamiento situado en la Plaza de Los Fueros.
XXXII Solemne Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Navarra. Aoiz. 11:30 h Reunión de Cofrades e invitados en el Ayuntamiento. 12 h Aperitivo ofrecido por el Ayuntamiento. Saludo de bienvenida por parte de Ángel Martín Unzué Ayanz, alcalde de Aoiz/Agoitz, y palabras de agradecimiento por parte del Presidente de la Cofradía del Vino de Navarra, David Palacios Algarra. 12:15 h Procesión cívica: Salida en comitiva desde el Ayuntamiento por las calles de la localidad hasta la Casa de Cultura de Aoiz/Agoitz: Pendón de la Cofradía y aspirantes a cofrades de número. Cofrades de Número. Cofradías invitadas. Cofrades de Honor Autoridades y Gran Consejo, acompañados por los gigantes y gaiteros de Aoiz. 12:30 h Solemne Acto del Gran Capítulo de Investidura de nuevos Cofrades. Se abrirá el acto con el Himno de las Cortes de Navarra interpretado por la Coral San Miguel de Aoiz/Agoitz dirigida por Sergi Moreno-Lasalle. Iban Abaurrea Fuentes hablará de la historia y presencia del vino en la zona de Aoiz/Agoitz. Investidura de cofrades. Finalizará el acto con una breve intervención de la Coral. 14:30 h Comida de hermandad.
Mercado de Flores y Plantas, antigüedades y coches clásicos en Viana. 10 a 14 h Mercado de Flores (Agua y Jardín, Viveros Arlekin) y Antigüedades. En la Plaza de Los Fueros. 10.30 h. Concentración de coches clásicos.11 a 13 h ‘El Sitio de Mi Recreo’, exposición benéfica organizada por el CPEIP Ricardo Campano. Casa de Cultura. 12 h. Taller de pintacaras con flores. 13 h. Animación musical con los Rebeldes del Swing. Durante la mañana, Pinchos con Flow en los establecimientos colaboradores.
VARIOS
‘Ame & Art’: Market de Diseño y Arte. Claustro de la Catedral de Pamplona. Días 5, 6 y 7 de mayo. Arte, diseño, música en directo, catas de vino, zona gastronómica con foodtrucks, cervecita, cocktails, exposición ‘Occidens’ del museo de la catedral, zona infantil y sobre todo un ambientazo increíble! Horario: 11 a 20 h. Entrada: 2,50 €. Niños menores de 12 años gratis.
Visita acompañada expo ‘Aquerreta… y Semejanza. Heian Shodan’. Museo de Navarra. 12.30 h. Castellano. Con Araitz Urbeltz. Entrada gratuita hasta completar aforo.
II Jornada de Geo-Turismo-Un paseo guiado por el patrimonio geológico de Cárcar. 10 a 15 h. Inscripción gratuita en: e.pardo@igme.com
Taller ‘Hotel de insectos’. Monasterio de Irantzu.11 h. Duración: 3 h. Para todas las edades. Organiza Asociación Tierras de Iranzu. La instalación de un hotel de insectos es una estrategia óptima para incrementar la presencia de insectos que favorezcan el ecosistema, a través del control biológico de plagas y mejorando la polinización. La construcción de los hoteles se realiza con maquetas fáciles de montar y una vez construidos se colocan en jardines o huertos de alrededor. Gratuito. Reservas: 646185264; info@tierrasdeiranzu.com
Festival Arbola Tafalla. 11 h Bosque Móvil: el oído recorre. DJ Reimy lleva sonidos arbóreos a todas las calles de la ciudad, transportándonos a las copas de los árboles. Recorrido desde el Vivero Berdesia hasta el Parque del Conde. 12 h Exposición ‘Revegetando el parque’. Berdesia presenta 24 árboles singulares plantados en el Parque del Conde, revegetando este espacio verde tafallés.12:30 h Exposición y taller intergeneracional ‘La vista se va entre las hojas’. El colectivo artístico tafallés Artafarándula invita en este taller abierto a todos los públicos a sentir el árbol desde el tacto, el olfato, la vista. A rescatar vivencias e imágenes mediante el contacto directo con la naturaleza. Las artistas plásticas Maite Vélaz y Maider Garayo guiarán este proceso creativo, que estará moderado por la narrativa de la periodista tafallesa Ángela Irañeta.
FIESTAS
Noáin-Fiestas de Primavera. 10 a 14 h Plaza Batalla de Noáin. Futbol plaza, basket plaza, ajedrez y balonmano plaza Para jóvenes de 12 a 16 años. Participación libre. No es necesario apuntarse previamente. 12-14 h Plaza de los Fueros. Zacatín. Organizado por Agenda Local 2030. Mercadillo gratuito, en el que las personas asistentes pueden desprenderse de los bienes que no usan y coger aquellos que necesitan, todo de forma gratuita. 12:30 h Parque de los Sentidos. Improvisaciones para todos los públicos con el Taller Clown de Torres de Elorz. Dirigido por Esther Carrizo. 13 h Plaza de los Fueros. Elortzibar Kantuz. Organizado por Elortzibarko Gau Eskola. 17 h Salida de la Comparsa de Gigantes y festival con Ardantzeta Txikis acompañados por los Gaiteros de Pamplona Recorrido: Ayuntamiento, plaza de los Fueros, calle Urbanización Los Porches, calle Real, rotonda El Descanso, calle Carretera Salinas, plaza San Miguel. En este lugar se llevará a cabo el Festival Txiki de la Comparsa de Gigantes y del Grupo de Danzas Ardantzeta y, una vez finalizado, los gigantes volverán por calle Carretera Salinas, calle Carretera vieja del aeropuerto, calle Larre y plaza de los Gigantes. 18:30 h Centro Cultural. Concierto 25º aniversario del Coro Valle de Elorz de la Escuela de Música Julián Gayarre.
Fiestas del Casco Viejo de Alsasua y Feria de Artesanía. 10:45 h Salida de la corporación municipal a la ermita Santo Cristo de Otadia junto con la Banda de Txistularis de Alsasua. 10:30-14:30 h Feria de Artesanía y Talos en la Plaza de los Fueros. 11-14:30 h Exposición de los trabajos realizados en los cursos de costura, lencería y bolillos en el Gure Etxea. 12 h Hamaiketako ofrecido por la Sociedad Lagun Onak. 13:30 h Sorteo de los corderos. Plaza. 19 h “Zarzuela plazan”. Concierto con la Banda Haize Berriak, la soprano Itsaso Loinaz y el tenor Aitor Garitano, en la plaza de los Fueros. 19-21 h Exposición de los trabajos realizados en los cursos de costura, lencería y bolillos en el Gure Etxea.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora