Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Marea y Amaia, en su colaboración con Rigoberta Bandini, logran sendos galardones en los premios Odeón

Los Premios Odeón han dado a conocer los premiados en su cuarta edición

Ampliar Rigoberta Bandini y Amaia en el videoclip 'Así bailaba'
Rigoberta Bandini y Amaia, en el videoclip de 'Así bailaba'
Publicado el 27/04/2023 a las 12:18
'Así bailaba', de Amaia y Rigoberta Bandini, se ha hecho con el Premio Odeón a la mejor canción alternativa, en la cuarta edición de estos galardones. Además, el grupo Marea ha ganado el de mejor álbum por 'Los potros del tiempo'.
Quevedo, con tres galardones, y 'Motomami' de Rosalía, que se ha alzado como el "álbum del año", han destacado en los premios, que han distinguido los trabajos y giras de mayor éxito comercial en España a lo largo de 2022.
Organizados una vez más por AGEDI, la entidad de derechos de propiedad intelectual que agrupa a los productores fonográficos, han considerado que 'Bzrp Sessions vol. 52' de Bizarrap y Quevedo, que pasó siete semanas en lo más alto del 'Top Global' de Spotify, fue la canción más destacada de ese ejercicio, así como su videoclip.
Además, tal y como ya había señalado el Anuario de la Música en Vivo 2022, la gira que más entradas vendió fue la de Fito y Fitipaldis, al congregar a casi 330.000 asistentes en sus 27 conciertos, 13 de ellos con el aforo agotado.
Por géneros musicales, en el ámbito pop han triunfado 'Corazón y flecha' de Manuel Carrasco como disco, 'Las 12' de Ana Mena y Belinda como canción, y Álvaro de Luna como artista revelación.
En el ámbito urbano, esa distinción fue para Fernandocosta, mientras que como mejor álbum ha sido distinguido 'Nastu' de RVFV, y como tema 'Cayó la noche (remix)' del combinado conformado por La Pantera, Quevedo (que suma con este su tercer premio), Juseph, Cruz Cafuné y Abhir hathi.
En el rock, han recibido galardón el disco 'Los potros del tiempo' de Marea, la canción '180 grados' de Sidecars y la banda Ciudad Jara como revelación.
También han recibido premio en esta cuarta edición los discos 'El amor de la clase que sea' de Viva Suecia (música alternativa) y 'La folcrónica' de María Peláe (flamenco), así como 'Harry's House' de Harry Styles en el ámbito internacional y 'Un verano sin ti' de Bad Bunny como el álbum latino de 2022 (en realidad, con mayor éxito comercial en España que 'Motomami' según los datos de Promusicae).
De las canciones de la última hornada han sobresalido en esas mismas categorías 'Así bailaba' de las "indies" Rigoberta Bandini y Amaia, 'Jamás desaparece lo que nunca parte' del cantaor José Mercé, 'La bachata' del colombiano Manuel Turizo y, en el ámbito global, 'Mariposas' del italiano Sangiovanni junto a la española Aitana.
Por último, la lista de artistas revelación se ha completado con Tanxugueiras (música alternativa), Raule (flamenco), María Becerra (latina) y Rosa Linn (internacional).
La concesión de estos premios se ha conocido a través de nota de prensa, sin gala de entrega mediante, ante una "concurrencia de circunstancias", entre las que sobresale "el actual proceso de constitución de la Academia de la Música de España que retomará los Premios de la Música de España", apoyados por AGEDI.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora