Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cine

'Argentina 1985', la gran triunfadora de los Premios Platino

Los premios del cine iberoamericano resaltan también la producción colombiana 'Noticias de un secuestro' como serie

Ampliar ricardo darín
Ricardo Darín agradece su premio como mejor actor en los Premios PlatinoEFE
Publicado el 23/04/2023 a las 09:02
La X edición de los Premios Platino del cine iberoamericano celebró su gala este sábado en Madrid, con Argentina, 1985 como gran ganadora en los galardones cinematográficos y la producción colombiana Noticia de un secuestro en los de series televisivas. Entre los galardones, también destacaron algunos premios para la española As Bestas, como los de mejor director, para Ricardo Sorogoyen, o Luis Zahera, como actor de reparto. El de mejor actor, premió el trabajo de Ricardo Darín en Argentina 1985. Mientras que las actrices españolas Laia Costa y Susi Sánchez, se llevaron los premios a mejor actriz principal y de reparto, respectivamente, por su interpretación en Cinco lobitos.
LISTA DE PREMIADOS
La lista completa de los premios promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales):
- Mejor Película Iberoamericana de Ficción: Argentina, 1985.
- Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción: Competencia oficial.
- Mejor Dirección: Rodrigo Sorogoyen, por As Bestas.
- Mejor Guion: Mariano Llinás y Santiago Mitre, por Argentina, 1985.
- Mejor Música Original: Cergio Prudencio, por Utama.
- Mejor Interpretación Femenina: Laia Costa, por Cinco lobitos.
- Mejor Interpretación Masculina: Ricardo Darín, por Argentina, 1985.
- Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Susi Sánchez, por Cinco lobitos.
- Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Luis Zahera, por As Bestas.
- Mejor Película de Animación: Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios.
- Mejor Película Documental: El caso Padilla.
- Premio a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana: 1976.
- Mejor Dirección de Montaje: Alberto del Campo, por As Bestas.
- Mejor Dirección de Arte: Micaela Saiegh, por Argentina, 1985.
- Mejor Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez, por “Utama”.
- Mejor Dirección de Sonido: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por As Bestas.
- Premio Platino al Cine y Educación en Valores: Argentina, 1985.
- Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana: Noticia de un secuestro.
- Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie: Cristina Umaña, por Noticia de un secuestro.
- Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie: Guillermo Francella, por El encargado.
- Mejor Interpretación Femenina de reparto en Miniserie o Teleserie: Majida Issa, por Noticia de un secuestro.
- Mejor Interpretación Masculina de reparto en Miniserie o Teleserie: Alejandro Awada, por Iosi, el espía arrepentido.
- Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica: Andrés Wood y Rodrigo García, por Noticia de un secuestro. 
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora