Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y FIESTAS

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023

Ampliar La clarinetista Sabine Meyer actúa hoy dentro de concierto de la OSN en Baluarte.
La clarinetista Sabine Meyer actúa hoy dentro de concierto de la OSN en Baluarte Christian Ruvolo
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 20/04/2023 a las 00:05
CHARLAS
‘¿Cuáles son las claves para un envejecimiento saludable?’. Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Pamplona. 19 horas. El doctor Julio Maset, experto médico de Cinfa, explicará qué pautas seguir para llevar un estilo de vida saludable que nos permita mejorar nuestra calidad de vida conforme vamos cumpliendo años. Entrada libre hasta completar aforo.
‘Olvidos. Mi memoria falla: ¿cuándo debería preocuparme? ¿Qué es la reserva cognitiva? ¿Cómo podría favorecer un envejecimiento más saludable?’. Colegio de Médicos de Navarra (Avda. Baja Navarra, 47). 18 horas. Charla impartida por el Dr. Javier Sánchez Ruiz de Gordoa, neurólogo del Hospital Universitario de Navarra (HUN). Organiza el Colegio de Médicos de Navarra y la Asociación de Jubilados Pico de Orhi. Entrada libre hasta completar aforo.
‘El podcast como fenómeno de irradiación feminista’. Civivox Condestable. 19 horas. Los podcasts feministas están conquistando audiencias cada día, han sido premiados con Ondas, están llenando teatros. Una revolución imparable que se tratará en esta mesa de la mano de cuatro mujeres que dirigen y presentan podcasts referentes: Nerea Pérez de las Heras (con los podcasts ‘Saldremos mejores’ y ‘Lo normal’), Anna Pachecho (‘Ciberloutorio’), Andrea Gumes (‘Ciberlocutorio’ y ‘Tardeo’) y Zaida Carmona (‘La amiga de mi amiga’). El debate estará moderado por Nerea Madariaga de IPES. Programa ‘Mujeres Creadoras/Emakume sortzaileak 2023’, organizado por Fundación IPES e INAI (Instituto Navarro para la Igualdad). Entrada libre hasta completar aforo.
‘Supernanny’. Civivox Condestable. 19 horas. La psicóloga Rocío Ramos-Paúl, conocida por su intervención en el programa de televisión ‘Supernanny’, impartirá una charla dirigida a familias y docentes, en la que tratará de aportar pautas que les ayuden a enfrentarse a un posible consumo precoz de alcohol entre sus hijos e hijas menores de edad. Así, con esta formación, la reconocida psicóloga pretende dotar a las familias de herramientas y consejos con los que poder prevenir un consumo precoz de bebidas alcohólicas en sus menores, de forma que les permita transmitir la importancia de no iniciarse en el consumo de alcohol hasta la mayoría de edad.
Debate: ‘Migraciones, causas ecosociales’. Civican. 19 horas. Con Susana Borrás y Gemma Pinyol, expertas y activistas. Las migraciones comprenden todos aquellos desplazamientos causados, directa o indirectamente, por el cambio ecosocial. Es una realidad fruto del modelo de desarrollo insostenible de las naciones enriquecidas del Norte global. Y se trata de un fenómeno intrínsecamente injusto en sus causas y consecuencias. Ambas ponentes plantearán también el término de la justicia climática o la figura del “refugiado climático”. ‘Ciclo Tránsitos’. Entrada libre, previa inscripción: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
‘¿Cómo criar un perro estable?’. Biblioteca Txantrea. 19 horas. Impartida por Dorian Lesaca, de la empresa Docan, dedicada a servicios de adiestramiento canino.
LIBROS
Presentación del libro ‘Antxon Eceiza. Vidas, tiempos, obras’. Biblioteca de Navarra. 18.30 horas. Con su autora, Maialen Beloki Berasategui.
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de Navarra: 'Galantes y románticos'. Baluarte. 19:30 horas. Sabine Meyer, clarinete. Director invitado: Christophe Rousset. Obras de Haydn, Weber y Schubert. Entradas: 15€/26€/32€. Baluarte Joven 12€/21€/26 durante todo el periodo; 5€/8€/10€ desde 3 días antes de la función.
Javier Colina (contrabajo, acordeón) y Albert Sanz (piano): ‘Sinhá’. Capilla Museo de Navarra. 19:30 h. Ciclo ‘Museo Abril en la Capilla 2023’. Repertorio de compositores brasileños, abordado con el cariño y el estilo especial que caracteriza a estos dos músicos, capaces de llenar cualquier escenario solamente con dos instrumentos. ‘Sinhá’, cuyo título remite a un tema de Joâo Bosco y Chico Buarque, principal musa del dúo, cuenta en esta ocasión con la colaboración estelar de Jorge Drexler en el tema ‘Gente humilde’ y nuevamente una canción tocada con el acordeón: Joâo y Maria. Entrada gratuita hasta completar aforo, previa recogida de invitaciones el mismo día de la actuación, desde las 18 h.
Concierto de Txistu. Auditorio Fernando Remacha, Ciudad de la Música, Pamplona. 19 horas. XVII edición del concierto de colaboración entre la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián y el alumnado de txistu del Conservatorio Superior de Música de Navarra. El programa está dedicado al capuchino Hilario Olazaran de Estella (1894-1973) músico y txistulari autor de varias obras para txistu y métodos para su aprendizaje y que estará presente en este concierto en el 50º aniversario de su muerte. Componentes: Banda Txistularis San Sebastián: Director y txistu 1º: Jose Ignazio Ansorena Miner. 2 txistu: Jagoba Astiazaran Korta. Silbote: Jon Ansorena Mujika. Percusión: Gorka Catediano Andrade. Marimba: Javi Lera Santamaría. Teclado: Ion Irazoki Zubieta. Bajo Electrico: Aitor Arozena Muxika. Trompeta 1: Julio García Alonso. Trompeta 2: Aitor Gastón Garmendia. Alumnado del CSMN: Inar Lezaun, Uxue Ardanaz, Ane Telletxea, Yaiza González. Entrada libre hasta completar el aforo.
CINE
Ecozine:‘Nom d´une plante!’ y ‘La part du rêve’. Cines Golem Bayona, Pamplona. 19:30 horas. ‘Festival de Cine y Medioambiente’. Corto ‘Nom d´une plante!’. Francia, 2022. Francés (VOSE). ‘La part du rêve’. Francia, 2022. Francés (VOSE). Dirección: Jean Froment Producción: Frederika Sonza. Letizia, una joven cabrera, decidió asentarse en la tierra de sus antepasados en Córcega. Sola, tenaz, resistente e independiente, inventa un camino insólito para echar raíces. Tras este entrañable retrato está el deseo de cambiar, quizás no el mundo, pero al menos su cotidianidad. Al finalizar la sesión, encuentro con parte del equipo de creación de la película. Entrada libre hasta completar el aforo.
‘El próximo otoño’. Filmoteca de Navarra.19.30 horas. Ciclo ‘El Ateneo presenta…’. España, 1967. Dirección: Antonio Eceiza. Juan, un seminarista que trabaja durante el verano de piloto de embarcación de recreo, se enamora de Monique, una joven francesa que pasa sus vacaciones en España. Su relación se irá afianzando poco a poco mientras planea sobre ellos la sombra del regreso de Monique a Francia para asistir a la universidad. Presenta Maialen Beloki. Entradas: 3 €.
‘Karpeta Urdinak’. Casa de Cultura de Villava. 19 horas. Dirección: Ander Iriarte. Guión: Olatz Retegi, Jorge Munárriz, Ander Iriarte. Tras el visionado debate con el director, Ander Iriarte, Ander sospecha que lo que realmente sufrió su padre en aquella comisaría fue tortura. A fin de esclarecerlo, se acerca al Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vascoentre 1960-2014, elaborado por el Gobierno Vasco. Horrorizadopor lo que se encuentra, se reencontrará con las personas dedicadas a la medicina, la psicología, la psiquiatría y la abogacía que participaron en el proyecto, quienes le enseñan conceptos como tortura psicológica, Protocolo de Estambul o aproximación estadística. Entrada libre.
‘El caftán azul’. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. 18 y 20.15 horas. Ciclo ‘Cine y Derechos Humanos’. Entradas: 4 €.
TEATRO
‘Todo sobre Edipo’ de Sófocles y Bloc. Civivox Iturrama. 19.30 horas. Grupo ArrojoScénico-Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Dirección de Víctor Mendoza. Muestra de Teatro de la UPNA. Entradas 1 euro, previa inscripción tfno. 010 y o www.pamplonaescultura.es
‘El libro más feo del mundo’. Biblioteca Cintruénigo. 17 horas. Con TDiferencia. Entrada gratuita.
CON NIÑOS
‘Lluvia de libros’. Biblioteca Beriain. 18 horas. Cuentacuentos con Inés Bengoa Lacarra. De 4 a 10 años. Castellano. Entrada gratuita.
‘¿Quién viene a contarnos un cuento?-Cuentos de tomo y lomo’. Biblioteca Huarte. 17:30 horas. Castellano. Con Sergio de Andrés. De 4 a 10 años. Entrada gratuita.
‘Ven que te cuento’. Biblioteca de Tudela. 18 horas. Cuentacuentos con Estitxu Arroyo. A partir de 4 años. Es necesario recoger invitación en la biblioteca.
‘Sorgina Txirulina. HunkIpuinak: cuentos sobre las emociones’. Biblioteca de Lesaka. 17.30 horas. Cuentos musicados en euskera a cargo de Erica Liquete y su flauta travesera. Destinado a niños y niñas de entre 4-8 años, acompañados de un progenitor, el cual se hará cargo del menor.
VARIOS
Swap Party-Fiesta de intercambio de ropa. Geltoki, Pamplona. 17 h. Organizada por el Foro Textil de Geltoki en esta ocasión junto a SETEM –Campaña Ropa Limpia- y al Grupo de Acción Social de Medicus Mundi que dinamizarán el espacio con stand informativo y recogida de firmas por motivo del X aniversario del derrumbe de Rana Plaza en Bangladesh. Cada participante lleva como máximo 5 prendas y, a cambio, puede llevarse a casa otras cinco. Se trata de decir adiós a la ropa que no nos ponemos y dar la bienvenida a otra... Entrada gratuita.
Mercadillo Rastrillo Solidario Juan Bonal. Locales parroquiales de la parroquia San Ignacio de Pamplona (c/Avenida San Ignacio, 3). Organizado por la delegación de Fundación Juan Bonal-Hermanas de la Caridad de Santa Ana en Navarra, el mercadillo y rastrillo solidario estará compuesto por productos, ropa y complementos traídos de los distintos países de misión por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, así como por mercancía en buen estado donada por los benefactores de Fundación Juan Bonal. El objetivo es recaudar fondos para seguir ayudando a las personas damnificadas por los terremotos de Siria y Turquía. Hasta el 29 de abril. Horario: lunes a sábado, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 h. Domingos, cerrado.
Inauguración y visita guiada a la exposición ‘Materiales Maternales’. Casa de Cultura de Aoiz. 20 horas. Obras de Angela Moreno, Amaia Gracia Azqueta, Beruta (Berta Osés), Oihane Mcguinness Armendáriz, Txaro Fontalba, y Zarys Falcon. Comisariada por Natalia Isla Sarratea. En el marco del ‘Programa Uholdeak-Programa expositivo para la difusión del Arte Contemporáneo en Navarra’, que se podrá visitar hasta el 27 de mayo, de martes a sábados, en horario de 18 a 20 h.
FIESTAS
Semana Cultural San Jorge-Pamplona 2023. 17 h IV Torneo 3X3 Baloncesto. Polideportivo Ikastetxe Sanduzelai. 17.30 h Taller de Hotel de Insectos. Biblioteca. Con CPAEN. Para txikis de 7 a 12 años. 18 h Homenaje de la Comparsa Txikis a los vecinos y vecinas nacidos este último año. En el acto se entregarán los pañuelicos. Parque de la O. 19 h Pintada de Uñas Popular. Puerta de Karrikagune. Para todas las edades. 20.30 h Concierto de Rakatun en la Peña Sanduzelai.
XXIX Fiestas de la Verdura 2023-Tudela. 9:30-12:30h. Talleres infantiles VERDUART Los alumnos de 1º de primaria de los diferentes colegios de Tudela, realizarán obras de arte usando verduras como elemento principal. Lugar: Carpa Orden del Volatín. Patrocina: Frutas y Verduras Castel Ruiz. Colabora: AECC y Ana Carcavilla. Organiza: Orden del Volatín. 17:30 h. Presentación del Libro ‘103 Recetas de Verduras de Tudela Con Isabel’. Durante la presentación los cocineros del Bar Iruñazarra de Pamplona, nos realizarán algunas de las recetas del libro. Lugar: Carpa Orden del Volatín. Patrocina: JATA. 20 h. Descubre todo sobre la cata de aceite de oliva Virgen Extra Ecológico de la mano de Aceite Artajo. Lugar: Carpa Orden del Volatín. Aforo limitado. Patrocina: Aceites Artajo. Organiza: Orden del Volatín.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora