Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y TRADICIONES

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2023

Ampliar La Procesión del Cristo Resucitado en Pamplona estrena hoy nueva figura.
La Procesión del Cristo Resucitado en Pamplona estrena hoy nueva figura. cedida
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 09/04/2023 a las 00:05
CON NIÑOS
‘López, explorador de otros Mundos’ + Astronomía. Planetario de Pamplona.11 h. Todos los públicos. Entradas: 6 €.
‘Deep Sky’ + Astronomía. Planetario de Pamplona. 12:30 h. A partir de 7 años. Entradas: 6 €.
Circo Stellar: ‘Antarctica’. Carpa junto a la residencia Amavir, en Mutilva A lo largo de 2 horas, acróbatas, payasos y otros artistas cuentan la historia del descubrimiento en el invierno austral de 1603 de los habitantes nunca vistos al sur del Círculo Polar Antártico. Todo cambia en su mundo a causa de la llegada de un hechicero que rompe la gran capa de hielo… Horarios: hoy 12 y 17.30 h desde 18 € adultos y 14 € niños.
Parque Sendaviva (Arguedas). En Semana Santa, estará abierto, del 6 al 10 de abril y del 14 al 16 de abril en la Semana de Pascua, en horario de 11 a 20 h. Promoción ‘20º aniversario’: se podrán adquirir entradas desde 20 €, comprando con antelación en la web en sendaviva.com
FERIAS
XLI Feria de Artesanía 2023 de Estella-Lizarra. Plaza Los Fueros. Muestra de oficios artesanos, música y otras actividades. Participan: Artesanos de Tierra Estella, Productores de Plazara, Artesanos invitados. Horario: 10 a 14 h.
VISITAS
Visita acompañada a la exposición de Aquerreta. Museo de Navarra. 12.30 h. Con Araitz Urbeltz. En castellano. Entrada libre hasta completar aforo.
Pamplona-Semana Santa. Paseo en el tren a escala en el Parque del Tren de Trinitarios. Hasta el 16 de abril. De lunes a domingo. 2,5 €, adultos, 1,50 € menores de 14 años; 1 € personas con discapacidad. Club de Piragüismo. Martes a sábado alquiler de Kayaks en el río Arga de 11 a 14 h con punto de encuentro en el Camino del Molino de Caparroso. 19 € adultos y 16 € menores. 6 Tipos de Visitas Guiadas: Visita el centro histórico, Visita guiada a Pamplona ‘Tú pones el precio’, Historias desconocidas de Pamplona, Pamplona Medieval, Pamplona Tour y Welcome to Pamplona Tour. Ver horarios y precios: oficina turismo en Plaza Consistorial, folleto o web https://ayuntamientopamplona.sacatuentrada.es/es/busqueda?pagina=1
Visitas guiadas a la exposición permanente del Museo del Carlismo de Estella-Lizarra. 11:30 h euskera y 12:30 h castellano. Aforo máximo 25 personas por visita. Reserva previa en: 948 55 21 11.
‘Respirando el Románico. Naturaleza, Yoga, Sonido y Románico’. San Martín de Montalbán.11 h. Organiza Asociación Tierras de Iranzu. Duración: 2,5 horas.Contacto: Txari Eleta. Teléfono: (+34) 657 86 78 87. Con reserva. eztitsumieleria@gmail.com Más info sobre ecoexperiencias en Semana Santa de la citada asociación: www.tierrasdeiranzu.com
Gastrovisita guiada centro histórico de Tafalla. 9 de abril. A las 11 h. Salida puerta del Ayuntamiento. Precio: 6 €. Reservas en: https://es.patronbase.com/_Tafalla/Productions/CHIS/Performances
Visita Guiada maqueta Palacio de Tafalla. Del 6 al 10 de abril. Varios horarios entre las 12 y las 13 h. Descubre con el autor de la maqueta, el antiguo Palacio Real de Tafalla, su historia y vestigios, una joya que pone en valor el patrimonio Tafallés. Precio: 1 €. Reservas en: https://es.patronbase.com/_Tafalla/Productions/MAQ1/Performances
Semana Santa en Viana. Ruinas de la Iglesia de San Pedro y murallas permanecerán abiertas en su horario habitual de 9 a 20 h. En su sala anexa se puede visitar la exposición ‘600 años del Principado de Viana’ que muestra su institución, el 20 de enero de 1423 por parte del rey Carlos III el Noble. Del 6 al 9 de abril, de 11.30 a 14 h. Para ver Los Pasos que salen en procesión el día de Viernes Santo, la Iglesia de San Francisco permanecerá abierta hoy de 11 a 13 h. El Observatorio El Bordón del embalse de Las Cañas tendrá horario especial: jueves a lunes, de 10 a 14 h y de 16 a 19 h.
Tierras de Irantzu-Ecoexperiencias en Semana Santa. Multitud de actividades. Ver oferta detallada en: www.tierrasdeiranzu.com
Propuestas de la Ruta del vino de Navarra para la Semana Santa. Con tu pareja, con tus amistades o en familia se pueden encontrar planes y experiencias que van sumando historias que la cultura del vino de Navarra nos cuenta. Desde visitas teatralizadas, picnic entre viñedos o paseos entre viñas… Ver planes en: www.rutadelvinodenavarra.com
SEMANA SANTA
Pamplona-Procesión del Resucitado. Pamplona volverá a celebrar el Domingo de Pascua con una procesión, que comenzará a las 10:45 h. Instaurada en 2017 para llenar uno de los espacios de la Semana Santa que se encontraba vacío de contenido religioso, la Procesión de Resucitado saldrá nuevamente por la ciudad. Una comitiva acompañará el paso del Cristo Resucitado, una talla de tamaño natural del siglo XVIII que se guardaba en la Catedral, que se restauró para este acto procesional y que será llevada por sus 16 portadores. La procesión se iniciará con el Hermano Guión, seguido de las banderas y estandartes de las diferentes hermandades y cofradías, la guardia pretoriana y las tres Marías portando los ungüentos que llevaban cuando encontraron vacía la tumba.... La principal novedad de este año va a ser la nueva figura del escultor Rafael Martín Hernández. Recorrido: Hermandad de la Pasión del Señor (Dormitalería), Pza. Sta María La Real, Merced, Compañía, Curia, Catedral. Misa y después vuelven por c/ Dormitalería hasta la Hermandad.
Tudela-Día del Ángel. 7 h Aurora del Ángel. 7:45 h. Desfile de la Guardia de Honor de Alabarderos de San Juan Bautista de Tudela, recreando una tradición histórica documentada desde 1582, realiza su desfile del domingo de Pascua de Resurrección, recorriendo “al son de timbales y tambores” las principales calles de la Ciudad, que culmina con su participación en la Procesión del Ángel, custodiando y dando Guardia de Honor a la imagen de la Virgen. Toque de honor. La comitiva de alabarderos y ministriles se detendrá brevemente, ante el portal nº 16 de la Avda. de Zaragoza, para realizar un toque de honor dedicado a todos “los ángeles de Tudela” y a la familia depositaria de esta tradición (Vallejo-Arregui). Itinerario: Ida: Centro Cultural Miguel Sánchez Montes, Alcait, Avda. Merindades, Lor, Avda. del Barrio, Avda. Santa Ana, Juan Antonio Fernández, Cuesta Estación, Avda. Zaragoza, Gaztambide-Carrera, Plaza de los Fueros, Concarera, Plaza del Mercado, Concarera, Plaza de San Jaime, Roso, Plaza Vieja, Catedral (Puerta de Santa María). Vuelta: Catedral, Portal, Verjas, Horno de la Higuera, Tornamiras, Concarera, Plaza de los Fueros, Ugarte Dña. María, Cuesta de Loreto, Avda. Merindades, Alcait, Centro Cultural Miguel Sánchez Montes. 9 h. Plaza de los Fueros, en la Casa del Reloj, Ceremonia del Ángel. Un pueblo, el nuestro, da alas a su ÁNGEL para que vuele a aliviar el dolor de la Madre, la hija de Sta. Ana. Encarna este año la figura del Ángel el niño tudelano Diego Martón Arriazu, de 7 años. A continuación con el Santísimo, y en procesión tradicional, se llega a S.I. Catedral de Tudela donde se celebrará la misa del Ángel. La Guardia de Honor de Alabarderos dentro de la Catedral, finalizada la Procesión y antes del comienzo de la Misa, rendirá honores al Santísimo para regresar, de nuevo en desfile, por el centro de la ciudad. Además: 11 y 18 h. Ruta Histórica a Tudela. Salida desde la Torre Monreal, con visita a Torre Monreal y su Cámara Oscura, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián. Precio 3 euros.
Cabanillas-Captura del Judas. Como cada Domingo de Resurrección desde hace más de un siglo, la localidad navarra de Cabanillas revivirá la captura y ajusticiamiento del apóstol Judas por su traición. Tras la Procesión del Encuentro, las calles se convierten en una revolución, llenas de jóvenes vestidos de romanos que buscan apresar al “Judas” quien, vestido de rojo y plateado y con una malla en la cabeza, se escapa saltando de casa en casa. Cada año El Judas intenta hacer el espectáculo más atractivo y pone toda su destreza para no ser apresado rápidamente y escabullirse entre la gente, robando comida en casas y saltando por algunos balcones hasta que finamente es capturado y condenado por traición. Cristian Alonso Pajares, Iván Carcavilla Alonso y Tatiana Mateo Pérez serán este año El Judas, El Paje y El Ángel, respectivamente. La Asociación El Paso de Cabanillas, que preside Marco Lorente, es la encargada de organizar los actos de la Semana Santa de esta localidad. Programa hoy: 11.30 h Procesión del Santo Encuentro, en el que una niña vestida de Ángel se encuentra con la Dolorosa para darle la feliz noticia de la resurrección de su hijo y quitarle el velo.12 h. Misa Solemne. 12:45 h Captura de Judas en la Plaza del Ayuntamiento.
Bolantes de Luzaide/Valcarlos. La emoción acompañará a los vecinos y visitantes de Valcarlos el Domingo de Resurrección, un día marcado en rojo en el calendario de la localidad. Es uno de los días más esperados por lo que supone de reencuentro de familias y amigos, pero, también, porque tradición y cultura popular se dan la mano en la celebración del Día de los Bolantes. Los dantazaris saldrán a la calle para recuperar algunas de las danzas más llamativas y ancestrales de Navarra, como los tradicionales “jauziak”, que simboliza la manera de sentir la música y la danza de un pueblo. Los Bolantes, que tienen su origen en los carnavales rurales tradicionales y una fecha escrita que los sitúa en 1832, llevan más de cuatro décadas mostrando sus danzas el Día de Resurrección. Las danzas, que simbolizan el carácter de un pueblo, destacan también por los trajes que caracterizan a los bolantes. De blanco, con boina roja, alpargatas de esparto y adornos con pasamanerías doradas, los danztaris harán resonar los cascabeles de sus trajes, que también irán adornados con vistosas cintas de colores adosadas a sus espaldas que volarán al compás de los saltos de cada una de las danzas. Programa domingo: 9.15 h Pasacalles. 10 h Visita a los barrios de Pekotxeta y Ventas. 12 h Actuación en la Plaza Santiago. 17 h Actuación en el frontón Arretxe. 21.30 h Cena popular. 00.30 a 03.30 h Gaupasa Iratzar taldeak alaiturik. Ondotik. A continuación, DJ Beñat Alberro. Cabe destacar que este año también se han organizado algunas actividades para el día anterior, el sábado.
Corella-Domingo de Resurreción. 10 h. Celebración Pascua de Resurrección (Iglesia de San Miguel). 12 h. Celebración Pascua de Resurrección (Iglesia de San Miguel). 6 al 10 de abrilI: 11.30h. Visitas guiadas: se realizarán de forma gratuita al conjunto histórico-artístico y Museo de Arte Sacro. Punto de encuentro: Museo de Arte Sacro. Tfl. 611098776.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora