Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y SEMANA SANTA

Qué ver y hacer este viernes en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL VIERNES 31 DE MARZO DE 2023

Ampliar Hoy llega a Pamplona, a la sala Santa Chula, el swoh de mujeres cómicas 'Lady Night'.
Hoy llega a Pamplona, a la sala Santa Chula, el swoh de mujeres cómicas 'Lady Night' cedida
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 31/03/2023 a las 06:00
PUNTO DE VISTA
17º Festival Internacional de Cine Documental de Navarra-Punto de Vista. Baluarte. 10 h Sala Cámara. Sección Oficial-Programa 10. Entradas: 3 €. Chaylla (Clara Teper, Paul Pirritano, 72'). 11 h Sala Corona. Focos contemporáneos-Cuentos de la tierra. Entradas: 3 €. Historia de una segadora (Fukuda Katsuhiko, 82'). Conferencia ilustrada con Ricardo Matos Cabo. 12 h Sala de Cámara. Sección Oficial-Programa 9. Entradas: 3 €. Boulevards de la Senne (Juliette Achard e Ian Menoyot, 10'). Maayo Wonaa Keerol (Alassane Diago, 105'). 16 h Sala de Cámara. Sección Oficial-Programa 10. Entradas: 3 €. Chaylla (Clara Teper, Paul Pirritano, 72'). 16 h Sala Gola. Retrospectivas-Peter Nestler. Entradas: 3 €. Sesión 4-Se acercan otros tiempos. Unrecht und Widerstand (P. Nestler, 113'). 16:30 h Sala Corona. Lan-Ecos y ecologías. Entradas: 3 €. Un acercamiento poético y político al archivo de Guillermo Zúñiga, Masterclass con Catarina Boieiro y Candela Sotos. 19 h Sala de Cámara. X FILMS Estreno. Entradas: 3 €. Renacuajos (Blanca Camell, 20’). Estreno del Proyecto ganador X FILMS 2022. 21:30 h Sala Gola. Retrospectivas-Peter Nestler. Entradas: 3 €. Sesión 5-Se acercan otros tiempos. Der offene Blick (P. Nestler, 101').
‘Kosmogonía. Film performance para un planetario’. Planetario de Pamplona. 21 h. Festival Punto de Vista 2023. Obra de la artista visual Deneb Martos y el improvisador sonoro Wade Matthews. La película, que se proyectará sobre la bóveda del planetario Tornamira, tiene como punto de partida el cosmos. Los elementos elegidos para la imprimación cinematográfica y el desarrollo acústico pueden considerarse residuales, muy modestos en contraste con las magnificencias galácticas, pero esos restos orgánicos y esos fragmentos sonoros, recogidos y tratados por Deneb Martos y Wade Matthews, acaban por revelar cómo en una parte minúscula puede intuirse el todo, y por iluminar, como una antorcha efímera, el permanente curso de la contracción y la expansión. En este caso, la pieza cuenta con el apoyo de textos de Bárbara Mingo Costales, autora del ensayo Vilnis, dedicado al compositor y pintor lituano Mikalojus Konstantinas Čiurlionis, artista sinestésico en cuya obra el cosmos ocupa un papel primordial. Entradas: 3 €.
CHARLAS
Jornada ‘Desmontando mitos, construyendo futuro. Una mirada a la Mutilación Genital Femenina’. Casa de la Juventud, Pamplona. 18 h Presentación. INAI y Médicos del Mundo. 18.30 h Proyección documental ‘Sinim Mira’. 19 h Mesa de Experiencias: ‘15 Años por la Erradicación de la Mutilación Genital Femenina’. Ponentes: Farmatta Watt, Arnaud Soro Lessongoumon, Maimouna Cissoko, Fatoumata Diarra 19.30 h Teatro del Oprimido con la Asociación Juvenil Black Power. 20 h Cierre. Organiza: ONG Médicos del Mundo con motivo del XV Aniversario de.la creación del área de Mutilación Genital Femenina (MGF) en Navarra. Entrada libre, hasta completar aforo.
Encuentro: ‘Mujeres que hacen historia’. Casa de Cultura de Aoiz. 19 h. La espiral del silencio, lo (in)visible, el contacto, la fuerza, seis historias que (con)fluyen. La historia de seis mujeres, mujeres haciendo historia. Entrada libre
Ciclo conferencias ‘Cuántos son mis soldados!/Zenbat diren nire soldaduak!’. Museo del Carlismo de Estella-Lizarra. 19 h. Silvia Lizarraga, Museo del Carlismo: ‘Creadores de trazos y relatos: la plantilla de la revista Pelayos’. Iñaki Urricelqui, Museo del Carlismo: ‘Cargando el plumín: personajes e historietas en Pelayos’. Aforo máximo 25 personas. Reserva previa: 948 55 21 11.
LITERATURA
Taller: ‘La novela, última patria del extranjero/Eleberria, atzerriko azken aberria’. Espacio Creativo Ana Pagola (Calle San Fermín 61). 17.20 h. Ccn Rodrigo Blanco Calderón. Nos enfocaremos en la noción del personaje como extranjero y su rol central en la novela. Ciclo ‘El arte de migrar’, organizado por Espacio Creativo Ana Pagola, Katakrak, Librería Walden y Editorial Graviola, con apoyo del Instituto Navarro de Juventud, y Navarra de Colores-Gobierno de Navarra.
MÚSICA
‘Tractatus’. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19:30 h. Con el pianista Moisés P. Sánchez. Un viaje a través de los lenguajes del piano, que explora desde la música clásica al jazz, la electrónica y la libre improvisación.El músico, de imaginación sorprendente, premiado dentro y fuera de nuestras fronteras, se inspira en el libro homónimo de Ludwig Wittgenstein, con motivo de su centenario en 2021, para crear esta pieza que presenta un diálogo en el que música y filosofía se dan la mano. Entradas: 14 y 16 €.
‘Creando II: Música en la vida, vida en la música’. Baluarte. 19 h. El Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate de Pamplona presenta un concierto en el que las cuatro agrupaciones más importantes interpretarán un programa lleno de juventud, alegría y pasión por la música. Ciclo ‘Tonalidades’. Entradas: 8 €.
Música de Cámara del CSMN. Auditorio Fernando Remacha, Ciudad de la Música en Pamplona. 19:30 h. Ciclo ‘Carta Abierta’ del Conservatorio Superior de Música de Navarra-CSMN. Dúo: Imanol Gamboa, Barítono. Lucía Mena, Arpa. Obra: Reynaldo Hahn. 4 Canciones (aprox. 15 min). Si mes vers avaient des ailes. Les cygnes. Trois jours de vendange. L’heure exquise. Sexteto: Lur Piris, Flauta. Bittor Carrera, Oboe. David Urkiri, Clarinete. Irene Martín, Clarinete Bajo. Xabier Loizaga, Trompa. Anne Pérez De Azpeitia, Fagot. Obra: Léo Janacek: Mladi (aprox. 20 min). AndantE. Moderato. Allegro. Con moto. Octeto: Cecilia Hernández, Flauta. Carlota Veloso, Flauta. Rubén Gómez, Oboe. Jorge Ortiz, Oboe. Oihan Espina, Clarinete. Maitane García de Cortázar, Clarinete. Martín Olmedo, Fagot. Helene Erdocia, Fagot. Obra: Gordon Jacob: Serenade (aprox. 20 min). March. Arietta. Gavotte. Interlude (Incantation). Toccatina. Sarabande. Scherzo. Epilogue. Profesora: Francesca Croccolino. Entrada gratuita.
Recital Medieval + Danza. Civivox Condestable 19 horas. La Coral Gizonok, dirigida por Imanol Erkizia, interpretará temas medievales, entre ellos ‘Chançon d’amour del Rey Teobaldo IV’, recogido por Higinio Anglés, y ‘Ad morten festinamus’, monodia del Llibre Vermell del Monasterio de Monserrat, uno de los manuscritos medievales más antiguos con contenido musical conservados. Además, se proyectará la ‘Danza de la Muerte’ interpretada por los dantzaris del Muthiko Alaiak. Ciclo ‘Teatro medieval: rito, drama y solemnidad. Su huella en Navarra’. Organizado por Astrolabio Románico. Entrada libre previa inscripción tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Messura. Rockollection bar, c/Olite 12, Pamplona. Apertura Puertas: 21 h. Entradas: anticipada 10 € + gastos, taquilla 14 €.
Festival Iruña Rock 2023. Navarra Arena. Hoy: 18 h Liher. 19.25 h Bala, 20.50 h Su Ta Gar, 22.35 h Narco, 00.20 h Banda Bassotti. 02.00 h Kaotiko, 03.40 h La Topadora. Escenario NMC: 20.25 h La Sonrisa Metálica. 22.05 h Corrosive. 23.55 h Deserrite. 01.35 h Katanga Dub. Entradas 1 día: 37 €. Abono dos días: 65 €.
Coral San Blas Abesbatza-Concierto Sacro. Parroquia San Pedro (Capuchinos). 19:30 horas. Director: Leonardo Barquilla Luján.
Orquesta Sinfónica de Navarra: ‘Transformaciones’. Teatro Gaztambide, Tudela. 19:30 h. Entradas: 14 y 24 €.
Oratorio Concierto ‘La pasión según San Juan’, de JS Bach. Iglesia de la Victoria de Cascante. 20 h. Orquesta y Coro: Tudela Camerata. Director: Iñaki Jarauta Miramón. Organiza. Coro Fernando Remacha.
Chuchín Ibáñez en Concierto. Sala Number Sixty de Tudela. 23 h. Presentando su nuevo espectáculo en solitario ‘Show Planet Ranche & Rock’. Entrada libre.
.
TEATRO
‘N.E.V.E.R.M.O.R.E (Nunca Máis)’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. Una producción de Grupo Chévere en coproducción con el Centro Dramático Nacional.Noviembre 2002. El Prestige, otro viejo petrolero cargado con fuel pesado, lanza un S.O.S. en medio de un fuerte temporal, a 28 millas de Cabo Fisterra. Durante seis días es remolcado sin un destino cierto, vertiendo su carga al mar, y al séptimo día se hunde a más de 3.000 metros de profundidad. Sucesivas mareas negras llegan a la costa de Galicia. Otra vez. Otra catástrofe. Después del último día del mes, miles de personas que han sabido escuchar el mar en medio de aquel sobrecogedor silencio impuesto a las olas por el chapapote, gritan juntas: ¡Nunca Máis! Entradas 12 €.
Gastro Show: Cuentacuentos para adultos ‘Historias bajo la ceiba’ + cena. Geltoki Pamplona. 21 h. Cuentacuentos para personas adultas con Izaskun Mujika. Estos cuentos nos invitan a viajar, a colocarnos bajo la ceiba y escucha las historias de los pueblos indígenas chiapanecos. Un viaje a la profundidad de las raíces conectadas al inframundo, a lo ancestral, a la memoria de los antiguos mayas… Precio: 25 €, previa inscripción en geltoki.red
‘Ladys Night’. Sala Santa Chula, c/ Tajonar 35, Pamplona, 22:30 h. Show de monólogos hechos por mujeres, sin etiquetas. Presentado y dirigido por Nayra Pérez, tendrá como invitadas a las cómicas Tulum Bayugar y Laila Kale. Con reserva previa en la web del local.
‘Las que limpian’. Centro Cultural de Noáin. 20.30 h. Con A Panadaría. Un cartel cuelga del pomo de la puerta: “Por favor, arregle el cuarto”. Al regreso de la playa, las camas hechas, las toallas limpias y el baño impoluto. Son las que limpian, las invisibles que cargan a sus espaldas un sistema turístico precarizador. «Las que limpian» es una sátira utópica inspirada en la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos. Frente a ellas, la avaricia voraz de los propietarios de las cadenas hoteleras. Hay quien nunca ha limpiado un váter y hay quien limpia quinientos al mes. Entradas: 8 €.
‘Memoria de bolero’. Casa de Cultura de Villava. 20 h. Grupo Gabalzeka Teatro. Estamos en 1959 en un teatro de una ciudad española y un grupo de artistas se dispone a pasar por el Tribunal del Sindicato de Espectáculos con el fin de obtener el carné de cantante, trámite burocrático obligatorio para trabajar. Las y los artistas deben mostrar sus facultades ante ese tribunal para que les extiendan el anhelado carné. En los momentos previos, los aspirantes se van conociendo y entablando amistades y enemistades, y surgen envidias y rivalidades que dan lugar a más de un incidente. Entradas: 3 €.
‘La Dama vuelve’. Kultur Etxea Irurtzun. Viernes 19 y 21 h. Sábado y domingo, 19 h. A cargo del Taller de Teatro de Irurtzun. Dramaturgia y dirección: Ángel Sagüés. .Somos más en el taller, ha aumentado la participación. Quiere decir que tenemos más posibilidades, más registros, más historias que contar. Ha vuelto gente que lo había dejado. Ha aparecido gente nueva. Es motivo de celebración. Este taller de teatro es un espacio de encuentro. Encuentro de gente diversa que disfruta creando una historia para compartirla con el pueblo. Este año vuelve a escena una dama que nos había dejado hace muchos años. En el pueblo la esperamos con curiosidad e ilusión. Porque esa dama, en tiempos de crisis como el actual, es parte de nuestra salvación. Hay que recibirla como se merece y para ello se preparan el alcalde, la maestra, el médico, la jueza, el cura, la señora Martina, el estudiante de bellas artes, jóvenes, paradas, su amor de juventud. ¡Que suenen todas las campanas del pueblo! ¡La dama vuelve!. Intérpretes: Txus Abad, Peio Aldaz, Mª Eugenia Barroso, Julián Cuevas, Beatriz De Esteban, Paulina Dicheva, Miguel Eslava, Mariana Espuny, Txeli García, José Ramón Irure, Lucia Muñoz, Cristina Olza, Rosa Ramón, Andoni Ruiz, Ariane Sancho, Enara Urra. Entradas: 5 €.
‘AMAraun’. Kultur Etxea Etxarri Aranatz. 19 h. Espectáculo que combina música, canto y danza para contar una reflexión sobre la maternidad. Producción: Lanku Kultur Zerbitzuak. ‘AMARAUN. (Ama) izan, ala ez izan. Izan ere, izatekotan, nola eutsi izanari? Izan ala ez izan (ni), ama izanik. Izan ala ez izan? Edo… Izan nola?’. Creación e idea principal: Oihana Iguaran, Amaiur Luluaga. Guion: Oihana Iguaran. Coreografía: Amaiur Luluaga. Versos y voz: Oihana Iguaran. Producción musical: Eñaut Zubizarreta. Responsable de vestuario: Ramón García. Imagen: Iurre Aranburu. Entradas: 6 €.
CINE
‘Oro en barras’. Filmoteca de Navarra. 19.30 h. ‘Sesiones especiales’. Reino Unido, 1951. Dirección: Charles Crichton. Presenta Roberto Peña. Hace veinte años que el tímido Henry Holland se encarga de supervisar el traslado de los cargamentos de oro del banco inglés en el que trabaja; pero llega un momento en que, harto de su gris y anodina vida, idea un ingenioso plan para llevar a cabo un espectacular robo en el banco: se trata de trasladar el oro de Inglaterra a Francia en forma de souvenirs de la Torre Eiffel. Entradas: 3 €.
‘Gurumbé: canciones de tu memoria negra’. Librería Katakrak, Pamplona. 19 h. Cine fórum.
CON NIÑOS
Taller Tecnológico: ‘Nuestras amigas las abejas’. Planetario de Pamplona. 11 h. Público Infantil. Precio: 15 €.
‘López, explorador de otros mundos’ + Astronomía. Planetario de Pamplona. 18 h. Todos los públicos. Entradas: 6 €.
Taller Familiar ‘Plantadores de Historias’. Casa Cultura Valle de Aranguren, Mutilva. 17:30 h. 6 a 12 años (a partir de 9 solos). Ponente: Atrapavientos, asociación especializada en el fomento de la literatura infantil y juvenil. Castellano. Gratuito (inscripciones en 948 012 012).
Cuentacuentos ‘Ipuin Kontalariak’. Biblioteca Artica. 18 h. A partir de 4 años. Con Ventura Ruiz. En euskera. Gratuito (requiere invitación, recoger en horario de biblioteca).
VARIOS
‘Cafeteando’-Taller: Crea tus propios accesorios con abalorios. Casa de la Juventud, Pamplona. 18.30 h. Entrada libre, hasta completar aforo.
Fiesta 50º Aniversario Escuela Superior de Arte y Diseño de Pamplona. Zentral Pamplona. 18 h. Entrada gratuita.
Mercadillo de Intercambio Sin Dinero. Museo Educación Ambiental, Pamplona. Hoy, 10 a 13 h.
MÁS SEMANA SANTA
Semana Santa Pamplona-Traslado de La Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo a la Catedral. 20.30 h La procesión estará encabezada por un cortejo de miembros de distintas cofradías y niños y antiguos portadores, además de quienes forman el equipo de relevo. Tras el paso se dispondrán el párroco y clero de San Lorenzo, la Junta directiva de la Hermandad de la Pasión, la alcaldesa en funciones, Ana Elizalde, acompañado por el prior de la hermandad, así como la concejala de Cultura, María García-Barberena, junto con los ediles y las concejalas que decidan acudir a título personal. Cerrará la comitiva la banda de música La Pamplonesa. Cofrades de la Hermandad de la Paz y la Caridad serán los encargados de portar el paso a través de la calle Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia hasta el templo que se alza en lo alto de las calles Curia y Navarrería. Allí quedará expuesta al público hasta el 7 de abril.
Vía Crucis por los cristianos perseguidos. Parroquia de San Miguel, Pamplona. 19:30 h.
Semana Santa 2023 Tudela-Viernes de Dolores. 19 h. X Concurso de pintura para escolares, en el Centro Cívico La Rúa. Inauguración y entrega de Premios. 21 h. Procesión de la Cofradía del Silencio. En la Catedral de Tudela, procesión de la Dolorosa. Recorrido: Portal, Pontarrón, Plaza Vieja, Cárcel Vieja, Rúa, San Nicolás, San Salvador, Granados, Mercadal, Bóveda, Herrerías, Carnicerías, Plaza. San Jaime, Roso, Plaza. Vieja y regreso a la Catedral. Participa la Banda de la Cofradía de El Descendimiento.
FIESTAS
Fiestas de la Juventud en Castejón. 19:45 h. Museo de Castejón, Bingo organizado por los Kintos/as 2023. 20 h. Desde el Museo, Cohete a cargo de los Kintos y Kintas de 2023. A continuación, Ronda de Bares acompañados por la charanga EZK de Arre y los Kintos y Kintas. 00:00 h. Por el recorrido habitual, Encierro de reses bravas. Ganadería Hermanos Vela, de Gallur.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora