Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Teatro

La improvisación y el público toman el Gayarre por el Día Mundial del Teatro en Pamplona

Dos producciones navarras, ‘El Gayarre improvisa’ y ‘Conferenciando. La teoría del oso hormiguero’, serán las protagonistas de esta efeméride los días 27 y 28

Ampliar Componentes de los grupos navarros De Improviso y La Cuerda Teatro, ayer en el teatro Gayarre. De izda. a dcha: Sandra Aguerri (De Improviso), Maitane Pérez (La Cuerda Teatro), Pablo Cañete (De Improviso) y Maider Lekunberri (La Cuerda Teatro). En 2ª línea, Julio Terrazas (De Improviso). 	j. a. goñi
De izda. a dcha: Sandra Aguerri (De Improviso), Maitane Pérez (La Cuerda Teatro), Pablo Cañete (De Improviso) y Maider Lekunberri (La Cuerda Teatro). En 2ª línea, Julio Terrazas (De Improviso) jose antonio goñi
Publicado el 22/03/2023 a las 06:00
La improvisación y la involucración del público -“sin peligro ninguno” para este- serán las claves de las dos producciones navarras que el Gayarre ha elegido este año para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que se celebra el próximo 27 de marzo, y que ayer se presentaron en el escenario pamplonés. La primera de ellas, 'El Gayarre improvisa', se ha creado expresamente para el teatro por la compañía De Improviso y se representará el mismo lunes a las 19 horas; la segunda, 'Conferenciando. La teoría del oso hormiguero', a cargo de La Cuerda Teatro, tendrá lugar un día después, el martes 28, aunque para las tres funciones previstas (18h, 19h y 20h) se han agotado ya las entradas.
UN ESPECTÁCULO “IRREPETIBLE”
'El Gayarre improvisa' es -según sus creadores- “un montaje que quiere homenajear a todos los oficios que hacen posible el teatro”, con un guiño muy especial a los espectadores. A lo largo de 90 minutos, los integrantes de De Improviso crearán historias improvisadas a partir de las propuestas, deseos e inquietudes del público presente, “convirtiendo a este en el protagonista de la sesión”. En ocasiones serán las propuestas del público las que inspirarán las historias; en otras, sus decisiones inmediatas afectarán a la acción dramática y a la trama de la historia, e incluso habrá momentos en los que el público improvisará junto a la compañía en el escenario, donde habrá butacas adicionales, ‘las butacas del público’.
En rueda de prensa, Sandra Aguerri, una de los nueve componentes de la compañía, explicó que todos ellos proceden del teatro convencional, pero que en 2021 comenzaron con el formato de la improvisación, gracias a la llegada a Pamplona desde Logroño de Carlos Rodríguez. “Aunque en la ‘impro’ -como la denominan- se usan los mismos recursos y herramientas que en el teatro convencional, existe la particularidad de que “cada representación es única y no se vuelve a repetir”. Aguerri la calificó de “muy bestia”, porque requiere de constantes reflejos, adaptaciones y giros de guión . “Si el teatro es presente, la improvisación es presente perfecto”, remarcó.
Por otro lado, su compañero Pablo Cañete incidió en que la improvisación es “una forma de interactuar con el público”, porque “sin lo que nos aporta, no tendríamos espectáculo”, y, a su vez, el tercer integrante del grupo, Julio Terrazas, subrayó que la obra estuviera pensada “exclusivamente” para el 27 de marzo, “cuando invitarán al público a subir, para que en el Día Mundial del Teatro también esté encima del escenario”. Para ello contarán con vestuario y una butaca del Gayarre. “Además hablaremos del teatro como edificio -añadió-, como lugar de encuentro y de cultura” y en él tendrán su lugar “todas las personas que hacen que el teatro funcione, como acomodadores, taquilleros, personal de limpieza y de oficinas”, antes de avanzar que “jugarán mucho con la música y las luces, por supuesto también improvisadas”.
Cartel de ‘El Gayarre improvisa’, creada ex profeso para este escenario.
Cartel de ‘El Gayarre improvisa’, creada ex profeso para este escenariocedida
UNA “INUSUAL CONFERENCIA”
Por otro lado, Maitane Pérez y Maider Lekunberri, fundadoras de La Cuerda Teatro, interpretarán 'Conferenciando. La teoría del oso hormiguero', una “propuesta cercana”, escrita y dirigida por ellas mismas, y “con una nueva forma de contar” -según explicó Pérez-, en la que una doctora en Biología será la encargada de introducir al público en una curiosa teoría para la que no estará sola.
Como toda experta que se precie, tendrá bajo su mando a una asistente que le ayudará en la complicada tarea de hablar en público y, conforme avance la ‘conferencia’, las personalidades de ambas se irán entremezclando hasta que no quede claro quién es la experta y quién la asistente, y en el que se creará una especie de “juego absurdo y disparatado entre el oso hormiguero y el público”.
El resultado será una pieza irónica, cercana a los 30 minutos de duración, en la que con tono cómico “se reflexionará sobre la identidad del ser humano y sobre el lugar que ocupa en elmundo” -precisó Pérez- que adelantó también, pero sin desvelarlo, que “será representada en un espacio no convencional dentro del propio teatro Gayarre, porque se puede representar en otros lugares”.
En palabras de Pérez, La Cuerda Teatro, creada en 2012, es una compañía teatral que intenta buscar siempre “nuevos lenguajes” y “nuevas formas de abordar en escena temas que les inquietan”, para generar la reflexión y la emoción en el público. A lo largo de estos años, han producido obras en diferentes formatos, la última de ellas, El baile de las moscas (2021), aún sigue en activo.
Imagen del espectáculo ‘Conferenciando. La teoría del oso hormiguero’, con Maider Lekunberri (izda.) y Maitane Pérez.
Imagen del espectáculo ‘Conferenciando. La teoría del oso hormiguero’, con Maider Lekunberri (izda.) y Maitane Pérezcedida

TODO EL TEATRO EN EL GAYARRE

Viernes, 24 de marzo (20h). ‘Yerma’ (90’). Reflexión sobre la maternidad. En euskera. La Dramática Errante & BBK (8€).

Sábado, 25 de marzo (20h). ‘Avangelio’ (120’)Juan Amodeo. Todas las verdades absolutas serán desmontadas (20€/18€).

Domingo, 26 de marzo (19h). ‘Todas las canciones de amor’ (85’) Eduard Fernández y los coletazos del alzhéimer (15€).

Lunes, 27 de marzo (19h). ‘El Gayarre improvisa’ (100’) De Improviso (3€).

Martes, 28 de marzo (18h, 19h, 20h). ‘Conferenciando. La teoría del oso hormiguero’ (30’). La Cuerda Teatro. Entradas agotadas.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora