Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Libros

Miriam Bonastre, la autora que más vende en Europa después de 'Astérix'

A falta de un año para cumplir 30 años, esta joven catalana se siente "abrumada"

Ampliar Portada de 'Hooky'
Portada de 'Hooky'CEDIDA
Publicado el 19/03/2023 a las 12:36
Los personajes del cómic juvenil "Hooky" -cuya segunda entrega ya está en las librerías- no son tan conocidos para el público general como los de "Astérix y Obélix" o "Mortadelo", pero si hablamos de ventas, Miriam Bonastre, fue la autora (en femenino) más vendida en 2022 en Europa después de estos titanes de la viñeta.
A falta de un año para cumplir 30 años, esta joven catalana se siente "abrumada" cuando se habla de las cifras de ventas de "Hooky", esta trama que nació en la plataforma "Webtoom" (una suerte de Wattpadd del cómic donde arrasa) y que en 2019 se llevó al papel la editorial Harper Collins en Estados Unidos, país donde entró dos veces en la lista de los libros más vendidos del New York Times.
Aún así, según ha reconocido en una entrevista con Efe con motivo de la publicación en España del tomo 2 de "Hooky" (en el sello editorial MR-Planeta) Bonastre (Pineda de Mar, 1994) pide que se eliminen los "prejuicios" que hay con el cómic infantil y el manga, los géneros donde ella reina, como lo atestiguan los 450.000 ejemplares de los dos tomos de "Hooky" que ha vendido en todo el mundo.
"Creo que se ven géneros infantiles o de 'frikis', pero es un medio en el que hay historias para todos", ha afirmado esta autora que dice estar "abrumada" por el éxito de esta trilogía cuya tercera parte ya tiene hecha y que será publicada en España a finales de año (en Estados Unidos saldrá en Septiembre).
En concreto, en "Hooky 2" Bonastre hará que sus mellizos, Dani y Dorian Wytte, emprendan un viaje por nuevos reinos para encontrar a sus amigos desaparecidos. Una búsqueda en la que vivirán las consecuencias de sus principales enemigos, los "no-magos" y de su hermano, Damien, que acaba de ser coronado como el Rey de los Brujos.
Y en este camino los jóvenes y adultos lectores (las edades van desde los 9 a los 30) encontrarán luchas para superar venganzas o para derribar desigualdades. Temas con los que deja de lado "edulcorar" la infancia y la juventud.
"Cuando empecé a escribir esta historia sólo pensaba en lo que le gustaría leer a mi yo de 14 años y a mi yo de ahora", ha afirmado esta autora que, por su edad, reconoce estar "influenciada" por "Harry Potter" y los anime (como se llama a la animación japonesa) de "Avatar: la leyenda de Aang" o "La mágica Do-Re-Mi".
Acostumbrada a escribir y dibujar sus historias, Bonastre no duda en afirmar que si tuviera que elegir entre ambas disciplinas se quedaría con la escritora pese a que desde que tenía 4 años ya hacía "protocómics".
Metida ya de lleno en una nueva historia que colgará en la plataforma Webtoon (pero en la zona donde los hacen los profesionales que son pagados por sus obras), la catalana sueña con ver sus cómics llevados a la gran pantalla porque ella creció viendo anime, ha confesado.
Con la vista puesta en "ser mejor autora", Bonastre está rodeada de compañeros de profesión a los que admira, como es el caso de Carles Dalmau o Kouji Mori, autores con los que le gustaría trabajar en un futuro.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora