Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música 

El Festival ‘Purple Music’ llenará de actividades la Ciudad de la Música

Desde este lunes y hasta el viernes, el Conservatorio Superior de Navarra celebra recitales, coloquios, conciertos, mesas redondas y jam sessions

Ampliar Profesorado del Conservatorio Superior de Navarra. De izquierda a derecha: Francesca Croccolino, Nekane Iturrioz, Laly Gorbe, Carolina Queipo, Iñaki Hurtado, Juan Cazcarra, Garaine Jorajuria, Nahikari Oloriz, Enara Susano, Clara Rico y Amaia Zabalza.
Profesorado del Conservatorio Superior de Navarra. De izquierda a derecha: Francesca Croccolino, Nekane Iturrioz, Laly Gorbe, Carolina Queipo, Iñaki Hurtado, Juan Cazcarra, Garaine Jorajuria, Nahikari Oloriz, Enara Susano, Clara Rico y Amaia ZabalzaCONSERVATORIO SUPERIOR DE NAVARRA 
  • Diario de Navarra
Actualizado el 06/03/2023 a las 18:38
Con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, el profesorado del Conservatorio Superior de Música de Navarra, en cooperación con el alumnado del centro y con artistas de referencia, se vestirán de nuevo de violeta para celebrar la segunda edición del Festival de Música y Género, Purple Music-Musika Morea. Todas las actividades se desarrollarán en la Ciudad de la Música y serán gratuitas.
El festival, que se celebra a partir de este lunes en el CSMN, reivindica los derechos de igualdad de la mujer en el ámbito de la música, entendiendo por dicho ámbito todas las áreas de práctica y estudio musical (composición, interpretación, investigación, docencia, producción, gestión, etc). 
En esta línea, el festival y el grupo de veinte docentes que lo organiza —pertenecientes a las especialidades de Composición, Interpretación jazz y clásico, Musicología y Pedagogía—, apuesta por el activismo desde la música, asumiendo como una responsabilidad y un compromiso hacerse cargo de la lucha y sensibilización por un cambio de paradigma en el acceso de las mujeres a la música y rechazando cualquier discriminación por razón de género.
Purple Music-Musika Morea está abierto a todo el público que se quiera acercar al Conservatorio Superior de Música de Navarra. Esta edición vuelve a ofrecer un amplio panorama de actividades en torno a la música y género en cinco intensos días: jam sessions, conciertos (de clásico y de folk), dedicados, en algunos casos, a mujeres compositoras y cuya interpretación, principalmente, correrá a cargo de alumnas intérpretes; lanzamiento de la formación de un cuarteto de mujeres contrabajistas; estrenos de obras de mujeres compositoras; conciertos comentados con obras de compositoras históricas prácticamente olvidadas; conciertos didácticos; homenajes a mujeres referentes en la música como la pianista internacional Alicia de Larrocha, la txistulari Mari Paz de Ciganda (primera presidenta de la Asociación de Txistularis del País Vasco en Navarra) y la arpista Lola Higueras, músico de referencia en la España de la década de 1940.
Las actividades también se centrarán en la investigación musicológica con conferencias y mesas redondas en torno al amplio espectro que abarcan los estudios de música y género (movimiento queer, nuevas feminidades y masculinidades, la mujer en la historia de la música, identidad de género, etc.); debates organizados por la Asociación de Estudiantes del CSMN y, por supuesto, la participación de profesionales de gran prestigio en su campo. Destaca la actuación especial en esta edición de la actriz, narradora y escritora Belén Otxotorena, mujer referente en el ámbito artístico de Navarra, tanto musical como teatral, y quien intervendrá con una charla-encuentro el 8M.

LUNES 6 DE MARZO

10:00 h. Aula Guelbenzu. Inauguración de la exposición ‘Mujeres en la música’.
12:00 h. Auditorio Remacha. Charla, concierto y estreno ‘El contrabajo y la mujer’. Participan: Clara Pertierra (contrabajista y musicóloga), Henar Peix (contrabajo) y Michel Reynoso (profesor pianista acompañante). Compositora: Olga Magidenko.
Maittena Kuartet, Cuarteto de Mujeres Contrabajistas formado por Enara Susano, Noelia Grau, Paloma Torrado y Uxue Sansiñena
18:30 h. Aula Guelbenzu. Charla: ‘Impostoras: la máscara que nos acompaña (también) a lo largo de nuestra carrera musical’. Participa: Helena Otero (saxofonista).
19:30 h. Cafetería Intermezzo. Jam Session, ‘Purple Jazz’.

MARTES 7 DE MARZO

12:00 h. Cafetería Intermezzo. Concierto interactivo ‘Concierto-desconcierto’. Participan: Alumnado de pedagogía, improvisación y taller de folk.
16:00 h. Mediateca. Mesa redonda en torno a música y género de la Asociación de Alumnos del CSMN.
18:00 h. Auditorio Remacha. Concierto-charla ‘Compositoras para piano’. Participan: Rinaldo Zhok (piano), Sandra Myers (piano), Markel Ariztimuño (flauta, alumno de musicología).
19:00h. Aula Guelbenzu. Concierto-homenaje a María Paz de Ciganda, primera presidenta de la asociación de txistularis del País Vasco en Navarra.
Participa: Purp Fision Taldea

MIÉRCOLES 8 DE MARZO

10:30 h. Puerta de entrada del CSMN. Aurresku por el Día Internacional de la Mujer.
Participan: Garaine Jorajuría, Ane Telletxea, Yaiza González y Uxue Ardanaz (txistu), Ainhoa
Quintana (acordeón), Itziar Irisarri (guitarra), Lucia Arias e Inés Carlos (percusión), Maider
Zubizarreta y Ainara Franchez (dantzaris).
Lectura del manifiesto ‘Mujeres en la Música’
11:00 h. Auditorio Remacha. ‘Las joyas de la corona’. Concierto de cámara comentado, con obras de compositoras británicas. A las 12:00, conferencia con Belén Otxotorena: ‘Teatro y Música, ¡qué buena pareja!’. 13:00 h. Conferencias y recitales de investigación en torno a música y género.
Participan: Inge Conde (compositora): ‘Encargos compositivos’; Isabel Gracia (musicología), Izaro Txaparti (piano): ‘Música etenerna para una vida efímera: Lilly Boulanger’.
16:00 h. Mediateca. Mesa redonda en torno a música y género de la Asociación de Alumnos del CSMN junto con profesorado.
18:00 h. Auditorio Remacha. Concierto comentado ‘Purple-cussion’.
20:00 h. Manifestación

JUEVES 9 DE MARZO


12:00 h. Orquesta. Poesía en concierto ‘Miradnos’.
17:30h. Aula Guelbenzu. Conferencias de Investigación en torno a música y género. Participan: María Echegoyen (’La pianista-compositora navarra Emiliana Zubeldía (1888-1987): sus primeros años a través de la prensa’); Idoia Olaizola (’La mujer vasco-navarra y la música en la Argentina de principios del siglo XX: la revista Caras y Caretas’).
19:00 h. Concierto comentado ‘Me transformo de una mujer viva en una piedra muda’.

VIERNES 10 DE MARZO
16:00 h. Aula Guelbenzu. Concierto-charla ‘Homenaje a Lola Higueras, arpista de la España de los años cuarenta’. Participan: Lola Higueras, Laura Celaya (musicóloga), Alicia Griffiths y Lucía Mena (arpa)
18:30 h. Auditorio Remacha. Concierto comentado en ‘Homenaje a Alicia de Larrocha”. Participan: María Zisi (piano), Íñigo Hernández (musicólogo).

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora