Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cine

La Muestra de Cine Español de Tudela homenajeará a Javier Gutiérrez y Carla Quílez

La organización programa una sesión más que en años anteriores en la principal novedad del certamen, la sesión matinal

Ampliar De izda. a dcha., José Romano, Merche Añón y  Luis Alegr
De izda. a dcha., José Romano, Merche Añón y Luis AlegrCEDIDA
  • Diario de Navarra
Publicado el 14/02/2023 a las 14:56
Este martes 14 de febrero al mediodía se ha celebrado la rueda de prensa de presentación de la Muestra de cine español de Tudela, en la que han participado la Concejal de Cultura, Merche Añón; el Director de la Muestra, Luis Alegre y José Romano, uno de los responsables del Cineclub Muskaria, organizador, junto a Tudela-Cultura, de este programa cultural.
El último día, el viernes 24, en sesión matinal, se proyectará 'Voy a pasármelo bien', de Daniel Serrano y antes de la proyección de 'Alcarrás' por la tarde, se podrá ver el cortometraje 'Son', de Marta Nieto.
Merche Añón ha comenzado su intervención recordando a Carlos Saura, recientemente fallecido y cuya desaparición ha comentado, supone una “gran pérdida”. En ese mismo sentido, el director de la Muestra, Luis Alegre ha señalado que le gustaría que esta Muestra se dedique a su memoria. Alegre ha destacado el papel influyente, decisivo e importante que Saura ha tenido en nuestra cinematografía y en la historia de la cultura europea.
En otro orden de cosas, la concejal de cultura ha explicado que este año se van a proyectar seis películas en lugar de las cinco de ediciones anteriores. Añón ha comentado que se trata de “una novedad, ya que a las cinco proyecciones vespertinas se suma una matinal a la que van a asistir casi 300 alumnos de 2º, 3º y 4º de la ESO del colegio Anunciata”. Añón añadía que este acto es toda una declaración de intenciones que sigue la línea marcada en el Festival Ópera Prima de acercar al cine español a los estudiantes. La concejal también ha apuntado que la invitación para participar en esta proyección se realizó a los distintos centros de educación secundaria de la ciudad, pero que, por distintas circunstancias, finalmente solo el colegio Anunciata ha podido aceptar la invitación.
Sobre esta novedad, Alegre señalaba que se trata de acercar el cine español a adolescentes y que, si en Ópera Prima se hace con el cine clásico, en la Muestra se ha escogido una película de la temporada especialmente indicada para ese público. Además, ha querido indicar que otro de los objetivos de este acto es intentar contagiar a los jóvenes el amor por la experiencia de disfrutar del cine en salas. Además, los adolescentes podrán charlar con los responsables de la película una vez que la hayan visto en el cine.
Por su parte, José Romano, en nombre de Cineclub Muskaria, ha querido agradecer al Ayuntamiento el apoyo que brinda a la Muestra año tras año y su esfuerzo por mantener la programación de cine durante todo el año. Romano ha indicado que los responsables del Cineclub son unos enamorados del cine español y que en estos 29 años, la Muestra ha mantenido su principal objetivo de que los espectadores puedan conocer y saber más de los autores de las películas proyectadas y de que tengan la oportunidad de dialogar con ellos. 
HOMENAJES: PREMIOS CASTILDETIERRA
Este año se van a realizar dos homenajes: el lunes 20 de febrero a Carla Quílez, la actriz más joven en ganar la Concha de Plata en San Sebastián a la Mejor Interpretación por su papel en 'La Maternal' y el miércoles 22 al actor Javier Gutiérrez, ganador de dos premios Goya por sus interpretaciones en 'La isla mínima' y 'El autor' y uno de los intérpretes más reconocidos a nivel nacional.
HORARIOS Y SESIONES
Se han establecido dos sesiones, a las 17:00 y a las 19:45 h.
Las sesiones de las 19:45 h, que contarán con la participación de los invitados, seguirán este orden: coloquio con los invitados y proyección de la película. En las sesiones que cuentan con homenaje, se celebrará el coloquio, se entregará el premio y, por último, se proyectará la película.
ENTRADAS
Se ha establecido un precio para el abono de 22 euros y de 5,5 euros de entrada individual. Tal y como ha apuntado Merche Añón, el Ayuntamiento ha realizado un esfuerzo por mantener los precios de ediciones anteriores.
Los abonos y entradas se pueden comprar del 17 al 20 febrero en horario de taquilla y online en www.cinemoncayo.es. Durante la celebración de la Muestra, la taquilla abrirá media hora antes del comienzo de las proyecciones. 

PELÍCULAS DE LA MUESTRA
• La Maternal, de Pilar Palomero
• La consagración de la primavera, de Fernando Franco
• Modelo 77, de Alberto Rodríguez
• As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen
• Alcarrás, de Carla Simón

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora