Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

El Flamenco On Fire recupera la calle con actuaciones en balcones y patios

a programación incluye a figuras del momento, voces emergentes, así como las propuestas más vanguardistas del flamenco actual

Ampliar De izda a dcha:; Natalia Ecay; de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra; Ana Elizalde, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona; Arturo Fernández, director del Flamenco on Fire; Rebeca Esnaola, consejera de Cultura; Ramón Urdiain, director de NICDO; Patricia Cuevas, de Asociación Bardenas Reales; y Ricardo Hernández, de Gaz Kaló
De izda a dcha:; Natalia Ecay; de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra; Ana Elizalde, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona; Arturo Fernández, director del Flamenco on Fire; Rebeca Esnaola, consejera de Cultura; Ramón Urdiain, director de NICDO; Patricia Cuevas, de Asociación Bardenas Reales; y Ricardo Hernández, de Gaz Kalóirati aizpurua
Actualizado el 21/07/2022 a las 20:37
El Flamenco On Fire regresa a Navarra en su versión más pura, con ese formato de calle que la pandemia frenó en seco. El festival tomará las calles de Pamplona y Tudela del 24 al 28 de agosto y lo hará sin restricciones, sin limitaciones de aforo y con una programación más extensa que las últimas ediciones en cuanto a las actuaciones en balcones, patios palaciegos. La nueva edición servirá también para añadir nuevos espacios, como la sala Zentral o el balcón del Palacio de Navarra, que abrirán sus puertas por primera vez al Flamenco On Fire, mientras que será el momento de recuperar espacios emblemáticos como el balcón del hotel La Perla, donde tendrán lugar cuatro actuaciones.
Junto a Pamplona y Tudela, Viana también respirará flamenco con Sandra Carrasco, La Fabi, el guitarrista Joni Jiménez y la bailaora Alba Heredia. Será el próximo 12 de agosto, en el marco de F On Fire, ciclo que el año pasado se emancipó del festival y crece con vida propia con el objetivo de llevar el espíritu flamenco a localizaciones históricas y singulares.
Año tras año, el festival se convierte en un escaparate de las distintas estéticas del flamenco, así como de artistas consagrados, pero también emergentes. La veterana Carmen Linares, la dama del cante galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, abrirá el festival en Tudela con 40 años de flamenco, espectáculo convertido en un recorrido de vida que resume toda su carrera. Pero no estará sola, sino acompañada de Pepe Habichuela. “Fueron una pareja básica e importante del flamenco en los años 70. Nada mejor que volverlos a unir “, explica Arturo Fernández, director del Flamenco On Fire.
Artistas y conciertos
Tras el primer concierto en la capital ribera, Pamplona tomará el relevo con los conciertos de Baluarte y el Teatro Gayarre, unos espectáculos que llevarán el nombre de algunas figuras como María José Llergo, artista que presentará su disco Sanación en el que mezcla el flamenco con otros sonidos y sus raíces árabes. Tampoco faltarán a la cita artistas de la talla de José Mercé, que hará un recorrido por los cantes, boleros, baladas y sonidos electrónicos con El oripandó; la premiada compañía de danza flamenca Estévez & Paños, la cantaora María Toledo con versiones flamencas del cancionero mexicano; e Israel Fernández con la guitarra de Diego del Morao que viajará a los años 30.
El flamenco más disruptivo y vanguardista también ocupará un espacio en el festival. No es otro que el programa Escenario Siglo XXI que se celebrará por primera vez en la sala Zentral. El guitarrista Raúl Cantizano junto a Los Volubles presentarán una propuesta audiovisual que aúna flamenco y electrónica, mientras que Cristian de Moret mezclará el costumbrismo andaluz con sonidos electrónicos, rockeros y de funk. La psicodelia de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba cerrará este escenario vanguardista.
Escenarios recuperados
Cante tradicional o propuestas vanguardias, todos los espectáculos del festival tienen la lírica flamenca como hilo conductor. Una lírica que recoge los grandes temas de la humanidad y que habla de amor, pasión, celos, madre, muerte o soledad. “El festival se ha programado rondando la lírica flamenca, lo que canta el cante, algo tan contundente que nos conecta con la literatura y la intelectualidad”, indicó Arturo Fernández que también recordó el legado del maestro Sabicas como un motor de la programación.
Tras dos años de restricciones el Flamenco on Fire recupera el espíritud e hacer accesible el flamenco. Y ello supone ampliar espacios escénicos. El balcón del Ayuntamiento de Pamplona se convertirá un año más en la seña de identidad del festival, al que se sumarán también el emblemático balcón del hotel La Perla (se recupera tras dos años de ausencia) y el del Palacio de Navarra, que se abrirá por primera vez al festival y en el que actuará el guitarrista sevillano Rafael Riqueni, que también ofrecerá un concierto en el Palacio de Ezpeleta. Otros artistas que participarán son Juanito Villar y Nono Reyes, Juana la del Pipa y Manuel Parrilla, José Montoya Carpio “El berejano” y Manuel Heredia, María José Llergo o José Mercé.
Un tablao flamenco servirá para recuperar el Ciclo Nocturno tras dos años sin celebrarse. Será la clausura del festival y contará con las voces de Juana la del Pipa con Manuel Parrilla al toque, y la del joven Purili junto a Antonio Moya. “Será una experiencia flamenca de cercanía con los artistas”.

CLAVES


Pamplona

Calles, balcones y patios:

Balcón del Palacio de Navarra: 24 de agosto. 22.30 horas. Actuación del guitarrista Rafael Riqueni.

Balcón del Ayuntamiento: Las actuaciones serán a las 12 horas. 24 de agosto: Juan Villar y Nono Reyes. 26 de agosto: María José Llergo y María José Llergo et Paco Soto. 27 de agosto: José Mercé y Manuel Cerpa. 28 de agosto: Juana la del Pipa et Manuel Parrilla.

Balcón Hotel La Perla: Actuaciones a las 12.45 horas. 25 de agosto: Javier Ruz y Carlos Urroz. 26 de agosto: Jolis Muñoz y Carlos De Jacoba. 27 de agosto: Manuel Machado y Jose María Cortina. 28 de agosto: Rafael Jiménez “El Falo”y Claudio Villanueva.

Palacio Ezpeleta: Actuaciones a las 19.45 horas. 25 de agosto: Rafel Riqueni con el espectáculo Íntimo. 26 de agosto: Juan Villar y Nono Reyes. 27 de agosto: El Purili y Antonio Moya. 28 de agosto: Mari Peña y Antonio Moya.

On fire kids

Franciso Suárez, “El Torombo” Palacio de Ezpeleta. 27 y 28 de agosto. 12.30 horas. Taller infantil El baile.

Grandes conciertos

María José Llergo: 25 de agosto. Baluarte. 21.30 horas. Concierto Sensación. Entradas: 26 y 36 €.

José Mercé: 26 de agosto. Baluarte. 21.30 horas. Concierto El Oripandó. Entradas: 30 y 40 €.

María Toledo: 27 de agosto. Teatro Gayarre. 20.30 horas. Concierto Ranchera Flamenca. Entradas: 22 y 26 €

Estévez & Paños: 27 de agosto. Baluarte. 21.30 horas. Concierto La Confluencia. Entradas: 26 y 36 €.

Israel Fernández y Diego del Morao 28 de agosto. Baluarte. 21.30 horas. Concierto Ópera Flamenca. Entradas: 28 y 38 €.

Escenario siglo XXI-zentral:

Raúl Cantizano y Los Voluble: 26 de agosto. Sala Zentral. 20.30 horas. Concierto Zona acordonada. Cristian de Moret, con el espectáculo Cristian de Moret en concierto. Entrada: 22 €.

Derby Motoreta’s Burrito Kachimba: 28 de agosto. 20.30 horas. Concierto Hilo negro Tour. Entrada: 22 €.

Tabla0 on fire-zentral:

Manuel Parrilla, El Purill y Antonio Moya, Juana la del Pipa y Manuel Parrilla: 28 de agosto. Sala Zentral. 00 horas. Espectáculo nocturno.

On fire cine:

‘El legado’: Civivox Condestable. 25 de agosto. 18 horas. Documental sobre Manolo Sanlúcar.

‘Por Oriente sale el sol: La Paquera en Tokio’ Civivox Condestable. 26 de agosto. 18 h. Documental.

‘Terremoto, el documental’: Civivox Condestable. 27 de agosto. 18 horas. Documental sobre Terremoto de Jerez.

‘Canto porque tengo que vivir’ Civivox Condestable. 28 de agosto. 18 horas. Película sobre Israel Fernández.

Jornadas ‘eterno sabicas’

‘A propósito de 1922: Festival de Granada’: 26 de agosto. Casa Sabicas. 13.30 horas. Charla Qué canto el festival y coloquio.

‘La lírica en la música’: 27 de agosto. Katakrak. Charla y coloquio.

‘Mujeres y lírica flamenca’: 28 de agosto. Baluarte. 13.30 horas. Conferencia y coloquio.

Galardón flamenco on fire

Entrega galardones: 25 de agosto. Nuevo Casino. 13.30 horas. Los galardones han recaído en José María Velázquez-Gaztelu, Pepe Lamarca y el Corral de la Morería.

Tudela

calles, balcones y patios

Balcón del ayuntamiento: 24 de agosto. 12 horas. Alberto Jiménez Gilabert “Bayron” y Bruno Jiménez. 12.45 horas, José Montoya Carpio “El Berenjeno” y Manuel Heredia.

Conservatorio Fernando Remacha: 24 de agosto. 19.30 horas. Ismael de la Rosa “El Bola” y Yerai Cortés.

Grandes conciertos

Carmen Linares y Pepe Habichuela: Teatro Gaztambide. 21.30 horas. Concierto 40 años de flamenco. Entradas: 28 y 36 €.

Viana

F on fire

Balcón del ayuntamiento: 12 de agosto. 13 horas. Actuación de Sandra Carrasco y Joni Jiménez

Ruinas de San Pedro: 21.30 horas. Espectáculo Voces con La Fabi, Sandra Carrasco, la bailaora Alba Heredia y Joni Jiménez. Entradas: 18 €.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora