Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Arqueología

Patrimonio Histórico se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología con visitas guiadas y una exposición

Los recorridos tendrán lugar el 18 de junio, sábado, y la muestra se inaugurará el viernes 24

Ampliar Trabajo de arqueología
Trabajo de arqueologíaCedida
  • Diario de Navarra
Actualizado el 14/06/2022 a las 13:59
El Servicio de Patrimonio Histórico se suma este mes a las celebraciones en torno a las Jornadas Europeas de Arqueología, que tendrán lugar a nivel europeo del viernes 17 al domingo 19 de junio. Así, el próximo sábado 18 de junio se ofrecerán visitas guiadas al Almacén de Arqueología, donde se podrán conocer de primera mano las piezas que viajarán a la muestra que se inaugurará el día 24 en la sede del Archivo Real y General de Navarra, en torno a las fortificaciones navarras desde la perspectiva arqueológica y documental.
Durante las dos sesiones del sábado 18 de junio, que tendrán lugar a las 10:00 horas y a las 12:00 horas para grupos de 20 personas, los técnicos responsables explicarán la compleja labor de preparar una muestra; cómo se han seleccionado los materiales; cómo se han restaurado y cómo se contextualizan en el discurso expositivo. Para participar, se debe concertar cita a través del teléfono 848 426 090, en horario de oficina.
Este año, el tema escogido es la recuperación del patrimonio de fortificaciones de la mano de la Arqueología. Con él se pretende poner el foco en los avances de los últimos 15 años en metodología arqueológica. “Hoy se trabaja con equipos multidisciplinares, con una mirada científica en todas sus facetas”, explican desde Patrimonio Histórico. “Esto redunda en un mayor rigor en los estudios de investigación, pero también en la transmisión del conocimiento a la ciudanía”.
EUROPA, POR EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
Las Jornadas Europeas de Arqueología se celebran a nivel comunitario desde 2019. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia, a través del Instituto Nacional de Investigación en Arqueología Preventiva (INRAP).
El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía en la conservación, fomento y disfrute del patrimonio arqueológico, uno de los más ricos de Europa. A la vez, se fomenta esa conciencia común de cultura europea a través de una amplia oferta de actividades (talleres, visitas guiadas, entrevistas, conferencias online, aperturas excepcionales de sitios arqueológicos y de laboratorios) organizados por entidades públicas y privadas. Esta visión se vincula con Patrimonio Histórico y su compromiso de destacar y devolver a la sociedad los conocimientos adquiridos en el trabajo arqueológico.
En Navarra, la celebración se inició en 2021 con la exposición SPELAEUS, que puso el foco en el rico y desconocido patrimonio paleontológico.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora