Año Jacobeo
Conferencias y recitales a lo largo del Camino de Santiago
Doce asociaciones navarras conmemoran el Año Jacobe

- DN
Con motivo de la celebración del Año Santo Jacobeo, doce asociaciones navarras se han unido para llevar a cabo una amplia programación cultural de cuarenta actividades en siete puntos de la Comunidad foral relacionados con el Camino de Santiago.
Agrupadas en este nuevo ciclo titulado Caminos de Santiago de Navarra. De todos, para todos, estas actividades culturales se van a desarrollar en Roncesvalles, Pamplona, Puente la Reina, Estella, Los Arcos, Tudela y Elizondo entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre. Van a consistir en 27 charlas, a cargo de 13 ponentes (Eloisa Ramírez, Julia Pavón, Soledad Silva Verástegui, Luis Tena, Juan Ramón Corpas, Román Felones, Carlos Mencos, Begoña López, Luis Menéndez, Bernadette Mihura, José María Muruzabal, José Antonio Corriente y Miguel Sobrino González), sobre diversos aspectos relacionados con el Camino de Santiago, 8 recitales de música coral y un concierto. En Pamplona, Tudela y Puente La Reina, la programación recoge un taller de cantería a cargo del dibujante, escultor y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Miguel Sobrino. Las conferencias rotarán y se simultanearán en las diferentes sedes a lo largo de dos semanas y darán comienzo a las 19.00 horas. La mayoría de los recitales tendrán una duración de 20 minutos y comenzarán a las 20 horas. Estarán coordinados por la Federación de Coros de Navarra.
Entre las asociaciones participantes se incluyen la Asociación de Amigos de la Colegiata de Roncesvalles y la Asociación Dos Navarras, coordinadoras del programa; así como las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Navarra - Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Urdax-Baztán, Asociación de Amigos de la Colegiata de Roncesvalles, Amigos del Camino de Santiago en Navarra, Los Amigos del Camino de Santiago de Estella, Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente La Reina, Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Los Arcos y Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Tudela; Consejo Navarro del Movimiento Europeo; Liga de Periodistas del Camino de Santiago, a través de la Asociación de Periodistas de Navarra; y la Federación de Coros de Navarra.
El 29 de julio, en la rueda de prensa de presentación celebrada en el Palacio de Condestable, Juan Ramón Corpas, en representación de todas las asociaciones participantes, destacó “la importancia de que desde la sociedad civil se haya puesto en marcha un programa cultural tan ambicioso como este”.
ETIQUETAS