Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Destino Navarra

Vuelta al embalse de Irabia rodeado de hayedos

La ruta que rodea el embalse de Irabia es apta para hacer con niños y se encuentra en el corazón de la selva de Irati, la segunda mancha forestal de hayedos de Europa

Ampliar Cedida
El embalse de Irabia en el corazón de la Selva de Irati.Cedida
  • Laura Gallardo Saiz.Pamplona
Publicado el 24/07/2021 a las 06:00
En el corazón del bosque del Irati se encuentra el embalse de Irabia, de uso exclusivamente hidroeléctrico (no se utiliza para riego).
Existe una sencilla ruta, apta para ir con los más pequeños, que rodea todo el embalse y desde cualquier punto del recorrido se pueden divisar interminables laderas ocupadas por el bosque: hayas, abetos y algunas especies introducidas a pequeña escala. Una visión más o menos aparente de lo que supone la segunda mancha forestal de hayedos de Europa.
Para llegar a la presa de Irabia hay que tomar desde Pamplona la carretera de Roncesvalles; desviarse después de pasar Espinal hacia Garralda y, en el pueblo de Aribe, tomar la de Orbaitzeta. Una vez pasada esta localidad, a unos 3 kilómetros, hay que seguir por una pista cementada que en 8 kilómetros más llega al pie de la presa. El aparcamiento está señalizado (unos 200 metros antes de pasar sobre dicha presa).
Primero hay que dirigirse a pie hacia la presa de Irabia, cruzar el muro de contención y girar a la izquierda siguiendo las señales de los senderos locales SL-NA 52C y SL-NA 53C con marcas blancas y verdes.
Pronto se abandona la carretera para entrar en un bosque de hayas. El otoño es la mejor época para acudir porque a los colores otoñales se le unen el verde del musgo y el azul del agua del embalse de Irabia, también ofrece la posibilidad de caminar sobre la hojarasca, algo que embellece aún más el recorrido.
El camino no tiene pérdida por su clara señalización. Una vez el camino se aleja un poco del embalse, uno llega a un claro en el bosque que ofrece dos opciones: seguir de frente para ir hasta la Casa Forestal (SL-NA 53C) o girar a la derecha para regresar a la presa de Irabia (SL-NA 52C), y, así, hacer la ruta circular.
Si se toma la decisión de seguir hasta la Casa Forestal luego hay que regresar a esta bifurcación de nuevo. El trayecto de ida y vuelta es aproximadamente 1.5 kilómetros.
Desde allí se continúa por el Camino de Plaza Beunza y por un por un bosque de centenarias y esbeltas hayas. Una vez se abandona el bosque, hay que seguir por una pista forestal, en sentido descendente.
En la vuelta se realiza el mismo trayecto que en la ida, pero por la parte superior de la montaña. De forma que el embalse queda a la derecha.
Para finalizar, hay que desviarse hacia la derecha para descender por un sendero entre un bosque de hayas hasta el inicio de la ruta, la presa de Irabia.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora