"Camarero, un vino para leer"
El vino esun compendio de cultura, una metáfora desde la que interpretar el tiempo y puede ser un lugar perfecto desde el que acceder a una obra literaria. Es lo que ha entendido laagencia de diseño de productos de Milán,Reverse Innovation,que apuesta por servirel vino con una breve lectura integrada en la botella. Para lograr este producto innovador y sugerente sehan asociado con una de las más prestigiosas bodegas italianas,Matteo Correggia, y han creadoLibrottiglia, una linea de vinosasí de inspiradora. La clave está en vivir laexperiencia de leer mientras se disfruta de un vino desde un formato diferente.
Homero ya hacía referencia al vino en sus poemas épicos. En el siglo XIII, Dante Alighieri decía"El vino siembra poesía en los corazones", y años más tarde, en 1857 Charles Baudelaire dedicóen su libro 'Las Flores del Mal' cinco poemas al vino, entre los que se cuentan 'El alma del vino' o 'El vino de los amantes'. A lo largo de la historia han sido muchos losescritores y poetas que intuyeron el fuerte vínculo que puede existir entre el vino y la literatura y esta empresa italiana no ha hecho más que dar una nueva forma a esa idea.
Ylo han hecho tan bien que han convertido la botella no solo en un continente para el vino, sino que la han transformado además en un contenido en sí misma, al integrar un pequeño libro enla tradicional etiqueta. De hecho, ya han ganado siete premios por esta creatividad y han conseguido crear una expectación inusitada en variasbodegas de Europa que miran con ojos golosos tan estimulante binomio y esperan resultados para decidir si se suman o no a la idea.
La Librottigliatieneunnombre original ya de entrada, que combina los términos italianos "libro" y "botella" dando lugar a una sonoridad que, desde el sentido del oído, invita. La vista también juega un papel importante en su atractivo, puesto que la botella cuenta con un diseño sencillo, elegantey minimalistaque habla brevemente de la variedad de uvaque ha dado lugar al vino que contiene. El paladar es fundamental en esta experiencia y se le ofrecen tres vinos: dos tintos y un blanco, con sabores que van desde el cuerpo y la intensidad más elevada hasta el espíritu más fresco.
Labotella podría parecer normal, excepto por el tamaño aproximado de 375 mililitros y, sobre todo, por el cordel que hay atado a su alrededor. Cuando miras dos veces, te das cuenta de que la etiquetaes en realidad un pequeño libro de unas 20 páginas, una compañíaperfecta para disfrutar de esos dos vasos y medio de vino que contiene la botella.
Los textos, inéditos, han sido elegidos cuidadosamente, según explican los responsables de esta idea, para que cada uno de los libritos encaje como un "matrimonio perfecto" con la textura y el sabor de los vinos a los que acompañan. Así, la historia de la cantante y escritora Patrizia Laquidara,'La Rana Nella Pancia' (La Rana en la Panza),"se ajusta a la personalidad poco común del tintoAnthos, un Brachetto seco";'Ti Amo. Dimenticami' (Te Amo. Olvídame)de Regina Nadaes Marques es tan"intenso"como su compañero tintoNebbiolo, y el cómico'L'omicidio' (El Asesinato)de Danilo Zanelli comparte el"espíritu fresco y ligero"deArneis, un vigorizante vino blanco.
Quién dijo que el debate estaba únicamente entre el formato digital o el papel para la lectura...?"Leemos libros en computadores, tablets y teléfonos móviles..., así que, por qué no en una botella de vino? Nosotros apostamos por lo enológico", afirman los creadores.
En homenaje a Borgescuando escribe "Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia"en su 'Soneto del vino',brindemos por esta maravillosa idea y porque a otros más se les ocurra comercializarla y traducirla a más idiomas, ya que por el momento tan solo se puede leer en italiano.
El hecho es que los amigos de Milán, sin ir más lejos, acaban de inventarse una nueva perspectivay, no solo para la lectura, sino para el placer, para el relax, y para el disfrute de vincular la experiencia de leer un texto con la degustación de un buen vino.
Salud.