Granada
La alcaldesa de Maracena se reunió y mensajeó con su pareja tras el secuestro, según la investigación
El 'número 3' del PSOE-A coincidió con la primera edil y su concejal de Urbanismo en "la misma dirección de antena" tras el secuestro

Publicado el 26/05/2023 a las 14:17
La alcaldesa de Maracena (Granada), Berta Linares (PSOE), y su pareja, que está acusado del secuestro de la edil socialista Vanessa Romero el pasado 21 de febrero, mantuvieron un encuentro horas después de los hechos junto a un salón de juegos de esta localidad, según ha quedado acreditado tanto por la imágenes de las cámaras de seguridad como por los repetidores que sitúan los terminales telefónicos de ambos en ese sitio.
Las periciales también han revelado que sobre las 14.00 horas de aquel día contactó con su pareja tras varias llamadas telefónicas enviándole un mensaje por Whatsapp en el que le indicó: "A las 14.00 horas nos vemos en mi piso".
COINCIDENCIA CON NOEL LÓPEZ
Las investigaciones apuntan también a que tanto ella, como el concejal de Urbanismo, Antonio García Leyva, y el secretario de Organización del PSOE-A, Noel López, coincidieron presuntamente en "la misma dirección de antena" de Maracena aquel día horas después del secuestro y a un posible cruce de llamadas entre los tres.
Así se desprende del informe de la Policía Judicial del que se hace eco la Fiscalía en el escrito que ha aportado al Juzgado de Instrucción 5 de Granada, que está investigando este caso por el que hasta el momento permanece en prisión provisional, comunicada y sin fianza el presunto secuestrador por un delito de detención ilegal.
El pasado 21 de febrero, el detenido metió presuntamente a la concejal Vanessa Romero en un maletero con la cabeza tapada, atada con bridas de pies y manos, tras amenazarla con una pistola simulada. Posteriormente estacionó el vehículo en un local de Armilla (Granada) y se marchó dejándola allí; ella logró escapar y denunciar los hechos.
El juez ha levantado el secreto sobre las actuaciones y en un auto dictado este pasado jueves, al que ha tenido acceso Europa Press, acuerda deducir testimonio de todo lo practicado a la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía "por la presunta comisión como inductor de un delito de detención ilegal (...) por parte de Noel López en su condición de diputado autonómico" y también, "para no dividir la continencia de la causa", por parte de Berta Linares y Antonio García Leyva, "los tres como presuntos inductores o en su defecto por presunto delito de conspiración".
El juez instructor acuerda continuar la causa respecto a la ya expareja de la alcaldesa como presunto autor material del secuestro y ha dado diez días a las partes para que formulen las alegaciones que estimen oportunas.
Junto a ello, el juzgado ha acordado deducir testimonio para investigar en un procedimiento separado los presuntos delitos que podrían derivarse de los expedientes urbanísticos del Ayuntamiento de Maracena que se han intervenido en la causa.
TERMINALES TELEFÓNICOS
Tras "una completa investigación" de los terminales telefónicos utilizados tanto por el secuestrador como por la alcaldesa de Maracena, el concejal de Urbanismo y Noel López en el día y las horas posteriores al secuestro, la Fiscalía concluye que a las 11.30 horas de ese día tanto la regidora como el citado concejal "ya son conocedores" del rapto y de que Vanessa Romero había "conseguido liberarse".
A continuación -y según añade este informe preliminar- el concejal de Urbanismo presuntamente habría intentado hablar con Noel López -también exalcalde de Maracena y primo de Berta Linares- "realizándose varias llamadas entre ellos a partir de las 12.10 horas y estableciéndose comunicación que tendría por finalidad comunicar lo ocurrido a Noel, el cual se encontraba en la provincia de Jaén".
Aunque "minutos después se puede comprobar en las direcciones de los repetidores que Noel toma dirección Granada" y poco después, según apuntan los investigadores y recoge el Ministerio Público, "se producirían cruces de llamadas" entre el edil, Berta Linares y Noel López, siendo este último el que "llamaría a un abogado".
En los mismos tramos horarios, presuntamente se produjo "un encuentro" entre Berta Linares y el presunto secuestrador, que todavía en ese momento era su pareja sentimental, junto a un salón de juegos de Maracena que terminó a las 12,28 horas. Esta reunión ha quedado "acreditada tanto por las imágenes de las cámaras de seguridad como por los repetidores que los sitúan a ambos en dicho lugar".
VUELVEN A COINCIDIR EN OTRA ANTENA
Las investigaciones apuntan asimismo a que sobre las 12,30 horas, Berta regresó al Ayuntamiento y se marchó acto seguido en el coche del edil de Urbanismo, tras lo que sobre las 13,30 horas, ambos presuntamente coincidieron "en la misma dirección de antena de Maracena" con Noel López, "volviendo a coincidir los tres más tarde en otra antena" de esta localidad, "como demuestran las tablas que se juntan".
Entre las 13,00 y las 14,00 horas, Berta Linares presuntamente contacta con su pareja tras varias llamadas telefónicas enviándole un mensaje de Whatsapp en el que se indica: "A las 14,00 horas nos vemos en mi piso".
La Policía Judicial de Maracena estuvo en el piso de Berta Linares el día del secuestro, y cuando se fueron ella presuntamente se desplazó a una zona próxima a un despacho de abogados. Las primeras investigaciones realizadas hasta el momento apuntan a otro posible encuentro entre ella, el edil y Noel López aquel mismo día.
Ninguno de los tres está imputado en esta causa, que el Juzgado ha remitido al TSJA como se ha citado anteriormente para que decida los próximos pasos a seguir respecto a ellos. En el caso de Noel López por ser aforado y de las otras dos personas no aforadas para no dividir la continencia de la causa.
LA ALCALDESA NIEGA SU IMPLICACIÓN
La alcaldesa de Maracena, Berta Linares, ha negado este viernes cualquier implicación en el secuestro de la concejal Vanessa Romero.
Linares ha hecho estas declaraciones en una comparecencia ante los medios, en la que no ha permitido preguntas.
La alcaldesa ha reconocido su sorpresa por los plazos judiciales y ha criticado que se levante el secreto de sumario a "dos días" de las elecciones, lo que ha pronosticado tendrá un impacto en los resultados.
Ha defendido la inocencia de los tres socialistas vinculados a la retención ilegal de la concejal de Maracena, ha adelantado que colaborará con la justicia y ha criticado el daño a su imagen y que la priven de unas elecciones transparentes y sin mancha.
"Me llama enormemente la atención, como podéis imaginar, que después de tres meses de prorrogar un sumario, a dos días de las elecciones se abra. Me parece increíble, lo único que va a conseguir es perturbar el resultado de unas elecciones", ha destacado al alcaldesa socialista de Maracena, que ha sido recibida con aplausos en un salón del Consistorio.
Visiblemente afectada, ha pronosticado que el tiempo demostrará su inocencia y ha lamentado que, cuando eso ocurra, nadie podrá devolverle unas elecciones "limpias".
Ha adelantado que los abogados de los tres socialistas están examinando las diligencias para estudiar las posibles alegaciones al proceso, pero se ha desvinculado por completo de la retención de la concejal y compañera de partido.
"No hay un solo indicio ni prueba que nos incrimine a ninguno de los tres", ha resumido Linares, que ha recalcado que no están "ni imputados ni investigados ninguno de los tres".
ETIQUETAS