Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones en Andalucía

Histórica mayoría absoluta del PP en Andalucía

Logra 58 escaños, 32 más que los 26 parlamentarios obtenidos en los comicios de 2018

Ampliar El candidato del PP a la reelección de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a las puertas de la sede del partido en Sevilla agradece a toda la gente que le espera tras lograr el mejor resultado de la historia del PP en Andalucía en votos y escaños
El candidato del PP a la reelección de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a las puertas de la sede del partido en Sevilla agradece a toda la gente que le espera tras lograr el mejor resultado de la historia del PP en Andalucía en votos y escañosEfe
Actualizado el 19/06/2022 a las 23:40
Con el 99% escrutado, el PP gana las elecciones autonómicas en Andalucía y consigue una histórica mayoría absoluta con 58 escaños. Esta cifra supone 32 más que los 26 parlamentarios obtenidos en los comicios de 2018.
Por su parte, el PSOE consigue 30 diputados -tres menos que los obtenidos en las pasadas elecciones autonómicas-.
Vox se convierte en tercera fuerza y obtiene 14 escaños  los 12 parlamentarios que sumaron hace tres años y medio.
La coalición Por Andalucía, que integra IU y Podemos junto a otras fuerzas de izquierda, logra 5 diputados , mientras que Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez, obtiene dos escaños. En diciembre de 2018 todas estas fuerzas concurrieron conjuntamente bajo las siglas de Adelante Andalucía logrando 17 escaños.
El mayor retroceso electoral lo sufre Ciudadanos (Cs), que con el 2,82% de los sufragios se queda fuera del Parlamento andaluz, donde logró 21 diputados hace tres años y medio.
No alcanzan representación parlamentaria 'Jaén Merece Más' ni el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) pese a lograr el 0,32 y el 1,02% de los votos, respectivamente.
La participación en las urnas ha alcanzado el 51,28%, lo que sitúa la abstención en el 48,72%
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora