Grabaciones de Villarejo
Villarejo protesta por las filtraciones y dice que él es el mayor perjudicado
Así lo expone la defensa de Villarejo en un escrito en el que reprocha al juez del caso, Diego de Egea, que no se está "controlando debidamente a alguno o algunos de quienes investigan"

- EFE
El excomisario José Villarejo ha protestado ante el juez que lleva su caso por la filtración de una comida junto a la ahora ministra de Justicia, Dolores Delgado, el exjuez Baltasar Garzón y otros policías por ser él el mayor "perjudicado", por lo que pide que se investigue y se impidan nuevas publicaciones.
Así lo expone la defensa de Villarejo en un escrito en el que reprocha al juez del caso, Diego de Egea, que en su Juzgado no se está "controlando debidamente a alguno o algunos de quienes investigan, ni las ocultas y oscuras motivaciones que les puedan mover" para filtrar esas grabaciones.
Por este motivo ha presentado su "más frontal protesta por el uso torticero que se está haciendo del proceso penal frente a nuestro defendido, sin importar siquiera el potencial daño que se pueda ocasionar a las Instituciones del Estado y a terceros ajenos al proceso".
Con el objeto de poner coto a esas filtraciones de las que dice ser también víctima, la defensa del excomisario reclama al juez que abra "una pieza separada nueva en la que se investigue todas y cada una de las revelaciones de secreto que se han cometido y se siguen cometiendo a lo largo de esta instrucción".
Solicita además como medidas cautelares urgentes que se requiera, a través de la Policía, a los responsables del medio que difundió esa comida, Moncloa.com, que se abstengan de publicar "nuevos contenidos que provengan de anotaciones o grabaciones de D. José Manuel Villarejo Pérez".
También que se les reclame "todo el material, el ya publicado y el que han anunciado que publicarán de forma inminente", "sin guardar el requerido copia alguna, al objeto de que el mismo quede depositado en este juzgado bajo la custodia del Letrado de la Administración de Justicia".
Y es que, "en la medida en que estamos presenciando en vivo y en directo la comisión de unos hechos aparentemente delictivos, el Juzgado tiene la obligación no sólo de impedir que estos continúen, sino también de reestablecer el orden jurídico alterado y recuperar el material intervenido (cuya infidelidad en su custodia se habría producido, porque si no, ¿de dónde han sacado los periodistas estas grabaciones?)", argumenta el escrito.
"Vaya por delante que esta defensa desconoce quién o quiénes son los responsables de esta filtración. Pero lo que sí que tenemos claro es que esta estrategia mediática de desprestigio personal y profesional se lleva produciendo desde noviembre del 2017 hasta la actualidad, y a quien principalmente perjudica es al Sr. Villarejo Pérez", lamenta el abogado de Villarejo.
Califica de esto modo de infundio "la incontrastada e irreflexiva vox populi" que atribuye a Villarejo la filtración por medio de una relación con los propietarios de Moncloa.com, que publicó la semana pasada por extractos las conversaciones de la comida con Delgado y Garzón, celebrada en un restaurante en octubre de 2009.
A este respecto adjunta en su escrito una información del digital Público en la que el propietario de Moncloa.com, Alejandro Suárez, niega esa vinculación con Villarejo y asegura que la grabación les llegó por "gente enemiga" del excomisario.
A partir de esas revelaciones el abogado se pregunta "¿qué gente enemiga podría tener en su poder unas grabaciones del Sr. Villarejo Pérez?" y "lo que es peor, ¿por qué 'enemigos' del Sr. Villarejo Pérez tienen acceso este material?".
El pasado viernes, a raíz de la publicación de esa comida, el juez De Egea abrió unas diligencias secretas para investigar si existe alguna relación entre Villarejo u otras personas investigadas en la causa y la filtración al digital moncloa.com de esa grabación.
ETIQUETAS