Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

La OMS alerta de que la nueva hepatitis es un tema "muy urgente"

La Organización Mundial de la Salud eleva a 228 los casos de hepatitis infantil aguda, en al menos 20 países

Ampliar En los últimos días se ha informado de varios casos de hepatitis aguda que afectan a varios niños en el Reino Unido, en España y en Estados Unidos
En las últimas semanas se ha informado de varios casos de hepatitis aguda que afectan a niños en diferentes paísesShutterstock / Marko Aliaksandr
Publicado el 03/05/2022 a las 13:48
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido notificada de al menos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, y los países afectados son ya una veintena, casi el doble de los reportados hace 10 días.
"Es muy urgente y le estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy estrechamente con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades en la gestión y coordinación", aseguró este lunes en Lisboa el director regional de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub.
El especialista, que se encuentra en Portugal por la Revisión para la Preparación y Salud Universal (UHPR, en inglés) -programa para compartir recursos entre países para preparar respuestas ante emergencias de salud pública-, explicó que han puesto sobre aviso a varios países para "estar atentos a esto más específicamente", tras el aumento de casos reportados.
"Estamos haciendo todo lo posible para identificar rápidamente lo que está causando esto y después tomar las medidas adecuadas, tanto a nivel nacional como internacional", recalcó.
Por su parte, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, indicó en rueda de prensa desde Ginebra que otros 50 casos sospechosos están siendo investigados, y señaló que al menos cuatro regiones están afectadas (la mayor parte de los casos se reportaron en Europa pero también ha habido notificaciones en América, Asia-Pacífico y Asia Meridional).
Los primeros diez casos de esta hepatitis aguda fueron notificados por el Reino Unido a la OMS el 5 de abril, en niños menores de diez años sin dolencias previas, y desde entonces también se han detectado en países como España, Israel, Dinamarca, Italia, Estados Unidos, Indonesia y Bélgica, entre otros.
La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se han detectado los virus habitualmente asociados a estas dolencias (los de las hepatitis A, B, C, D y E), según la organización sanitaria.
Al menos cuatro de estos casos han sido mortales (tres en Indonesia), y la OMS indicó en su informe del 23 de abril que la décima parte de los niños hasta entonces afectados habían necesitado un trasplante de hígado tras contraer esta nueva enfermedad, que suele acarrear dolores abdominales, diarrea o vómitos.
La OMS baraja que esta enfermedad se causada por un adenovirus, quizá el tipo 41, detectado en decenas de estos casos, aunque esta clase de virus normalmente van asociadas a dolencias respiratorias leves.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora