Un mercado de época para los azagreses
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local.
- CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK
-
El sábado 5 de enero, antes de la noche de Reyes, la plaza de los Fueros de Azagra acogió el tradicional mercado de época con la presencia de pastores, romanos o un belén viviente. Los que se acercaron hasta allí pudieron disfrutar con diferentes puestos, como los de castañas, garrapiñadas, vino, tortas o chistorra. El evento ha estado organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Mujeres La Vellida, la parroquia El Salvador, los quintos de 2020 y el consistorio local. / CLICK