¿‘Sumar’?
- José María Pérez
Estos días se ha presentado el nuevo partido de la vicepresidenta Yolanda Díaz con el nombre de “Sumar”. Y la verdad es que sumar sí que han sumado. Han sumado deuda pública hasta endeudar a nuestros nietos, han sumado empleados públicos sin mesura, han sumado impuestos, cotizaciones, ministerios, gastos en cargos de libre designación, han sumado parados, delincuentes sexuales que salen a la calle, han sumado también (y mucho) los índices de delincuencia, los indicadores de pobreza, los cierres de pymes, el número de identidades de género, el número de animales con derechos equiparables al de seres humanos, han sumado problemas donde no los había… y muchas más sumas de dudosa necesidad.
Ahora bien, en restar tampoco se han quedado cortos. Han restado riqueza (sin incluirse ellos), clase media, poder adquisitivo, tejido empresarial; han restado derechos (nadie habla de la Ley de Emergencias que recorta derechos de Libertad y Propiedad de los ciudadanos convirtiéndolos en súbditos), nos recortaron derechos durante la pandemia. Y qué decir de la Educación, cuando a los padres nos restan el derecho de saber qué se imparte a nuestros hijos en las escuelas y cómo (sobre todo con su obsesión sobre el género y el sexo); nos restan libertad de elección, concertación... Lo de restar población lo llevan a rajatabla porque para ayudar a la natalidad se piensa en todo menos en reducir abortos (con la cantidad de alternativas sostenibles que garantizarían el recambio generacional y las pensiones).
Lo dicho, señora Yolanda Díaz, que por hablarnos como a parvulitos diciendo “sumar, sumar y sumar”, no va a dejar de oler el tufo de la legislatura que han perpetrado Pedro Sánchez y ella contra sus ciudadanos. Sume tejido empresarial y sume riqueza; y reste el meter la mano en nuestro bolsillo.