Historia y Arte
La memoria histórica de Tudela y Ribera recogida en un libro
La obra, editada por la Fundación Nabarralde, ha sido presentada por la Peña Beterri.
El Parlamento foral incorpora a su fondo un volumen de La Gran Historia de Navarra de 1632
La obra, limitada a 200 ejemplares, nominativa y autentificada notarialmente, recoge en más de 1.500 páginas "la primera historia de Navarra completa que se conoce"
Cultura edita un libro sobre las centrales hidroeléctricas en Navarra
La publicación recoge los 120 años de estas instalaciones que impulsaron la industria y la economía de los pueblos navarros
A Sevilla en el coche azul de Pierre
El 9 de mayo de 1929 se inauguró en Sevilla la Exposición Iberoamericana.
Un libro rescata la historia de las alpargateras de Roncal
'Alpargateras roncalesas’ se centra en su historia, nombres propios y una recreación fotográfica
Plaza de la Cruz, 175 años del primer Instituto de Pamplona
El autor repasa la historia del Instituto de Bachillerato de la Plaza de la Cruz, heredero del primer Instituto de Pamplona y sucesor de los centros Ximénez de Rada y Príncipe de Viana, y los edificios que ha ocupado en estos 175 años
El Camino que hizo el andar: senda de viajeros y peregrinos
El Camino de Santiago tiene su origen en el relato que describe cómo un ermitaño descubre en una cueva los restos del apóstol. Desde entonces ha sido la calzada europea por excelencia: vía de devoción, pero cauce también de bienes, sentimientos, saberes, convicciones y ensueños
Las vidas que recorrieron el Camino
La historiadora Carmen Jusué inicia el domingo una serie que se prolongará hasta finales de 2021, Año Santo Jacobeo, centrada sobre todo en las experiencias de diferentes peregrinos que hicieron el Camino de Santiago a lo largo de los siglos
García de Cortázar: “Somos el único país europeo que se avergüenza de sí mismo”
El historiador bilbaíno sale al paso del “absurdo y doloroso debate sobre España” con un libro en el que traza sus hitos históricos y critica al nacionalismo y al “narcisismo autonómico”
La 'guerra' por el patrón de Navarra dejó su huella en Aldaba (Iza)
Su retablo, el primero que une a San Fco. Javier y San Fermín. Familias de Iza del siglo XVII influyeron para que la imagen mostrará su preferencia por el santo de Javier
Noveladas las pasiones y controversias que suscitó la socialista Julia Álvarez
Isabel Lizarraga acerca en su último libro a esta maestra, abogada y diputada navarra que murió en el exilio en 1948
Microexposición en el Archivo de Navarra por el centenario del II Ensanche
La muestra de pequeño formato que contiene planos y fotografías permanecerá abierta durante el mes de noviembre.