Nació en: Cartagena (Murcia)
Fecha: 27/12/1953
Profesión: Torero
Ocupación: Magistrado
Se convirtió en una de las principales figuras de la tauromaquia durante los años 80 y primeros años 90. Obtuvo importantes triunfos en Las Ventas de Madrid, de donde salió en hombros en cuatro ocasiones y donde en 1982 lidió a Belador, el único toro que se ha indultado en esta plaza.
Sufrió diversas cogidas de enorme gravedad y siendo fuertemente criticado por algunas de sus actuaciones durante sus últimos años como matador, en los que adquirió gran popularidad por su matrimonio con la tonadillera Rocío Jurado.Juntos adoptaron dos hijos de origen colombiano. Acaba de ser padre de nuevo con su actual pareja Ana Mª.
En el mundo del toreo debutó el 9/9/1973 en Madrid como novillero,su aternativa la realizó el 12/10/1974 en Zargaoza con José Mari Manzanares como padrino y Paco Bautista como testigo y su confirmación altenativa fue el 14/5/1978 con Antonio Rojas como padrino y Lorenzo Manuel Villalta como testigo.
El 24 de abril de 2013 el juzgado número 6 de Sevilla condenó a Ortega Cano a dos años, seis meses y un día de prisión por un delito de homicidio imprudente y conducción temeraria, que provocó la muerte de Carlos Parra Castillo en mayo de 2011. El abogado de Ortega Cano, Enrique Trebolle Lafuente, recurrió la sentencia. El 11 de diciembre de 2013, la Audiencia Provincial de Sevilla confirmó la condena. El 23 de abril de 2014, el extorero ingresó en la prisión de Zuera (Zaragoza).
Después de un año y un mes en prisión le dieron el tercer grado de semilibertad. Reapareció en los ruedos 16 julio en Benidorm, con toros de Núñez del Cuvillo junto con Morante de la Puebla y Manzanares, y obtuvo en esa corrida doce orejas y un rabo.