Si quieres participar en los espacios para el lector de Diario de Navarra, envíanos tus cartas o fotos
Normas de participación Envía tu cartaProhibiciones e inmunidad
- Carlos Andreu Pintado
Leyendo a los griegos clásicos uno aprende que el miedo no nos libra de la muerte, sino de la vida. El miedo lleva corriendo por nuestro mundo desde mucho antes que los griegos llegaran a nuestras costas. Pero creo que el virus lo ha acelerado.
Vencer al miedo no es fácil. Tampoco vencer al virus. Lo primero depende de nosotros. Lo segundo, como tantas otras cosas, lo hemos encomendado a los políticos. La mayoría de los nuestros son ‘hijos’ del 68, de cuando lo de ‘prohibido prohibir’. Pero se ve que se han inmunizado de la primera palabra, y padecen el síndrome de la segunda, y agudizado.
Así, en la inmensa catedral de Burgos prohíben que haya más de 25 personas en Misa; en Lucena prohíben pararte en la calle a partir de las 6 de la tarde; en Alicante no puedes correr en solitario por la solitaria playa del Postiguet a las 6 de la mañana sin mascarilla; en Tarragona prohíben tomarte un café tú solo en una terraza a las 9.30 de la mañana; en Mérida prohíben poner alto el volumen de la televisión; en Logroño prohíben hablar en el bus urbano…
A ver si llega pronto la inmunidad y con ella nuestros políticos se curan de ese síndrome. Este verano, si nos dejan ir a la costa, miraré debajo de la playa no vaya a ser que haya adoquines. ¡Inmunidad, qué bonito nombre tienes!
Carlos Andreu Pintado
-
Bajan los contagios en la décima jornada consecutiva con el número de casos por debajo de 100 en Navarra
-
Los municipios cederán espacios para las nuevas fases de la vacunación
-
Navarra planea reabrir el interior de la hostelería a partir del día 26
-
Vecinos de Lezkairu piden semáforos, radares y control de velocidad