Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo Navarra

Cañada de “Los Toros”, de Muskitz a Beramendi

Un paseo por el tramo de la Cañada Real de Las Provincias que transita por el valle de Imotz

Ampliar Cañada de “Los Toros”, de Muskitz a Beramendi
Cañada de “Los Toros”, de Muskitz a Beramendi
Actualizado el 13/05/2020 a las 09:52
La motorización cambió tantos aspectos del transporte de mercancías durante los primeros años del siglo XX que hoy en día puede resultar difícil imaginar cómo viajaba el ganado bravo de un sitio a otro para la celebración de festejos taurinos. Tenemos suerte. Entre Navarra y Gipuzkoa todavía pervive un rastro, una pista de dicha actividad en forma de vía pecuaria.
La Cañada Real de “Las Provincias” o de “Los Toros” ha mantenido casi intacto su itinerario. No solo eso, sino que hace unos diez años fue deslindado y balizado por el Gobierno de Navarra a instancias de la Asociación de Amigos de las Cañadas de Navarra. Antes de que llegara el traslado en camiones, las reses bravas criadas en la Ribera eran conducidas a pie por los pastores hasta las localidades del norte a través de las cañadas.
Llegaban a Noáin siguiendo la Cañada Real Milagro–Aezkoa y a partir del cruce de la carretera de Eskirotz con el ferrocarril se desviaban por la Cañada de “Los Toros”. Esta cruza la zona urbana de Pamplona bordeando el aeropuerto, atravesando después el campus universitario hasta la Venta de Andrés y Barañáin, para cruzar el Arga por el puente de Miluce y salir en dirección a Añezkar. Posteriormente, atraviesa Juslapeña, Imotz y Larraun para cruzar la muga con Gipuzkoa en el paraje de Ulizar (Areso), y llegar hasta Azpeitia (aproximadamente unos 103 km).
Describimos aquí la travesía que la cañada lleva a cabo por el valle de Imotz, un camino no muy conocido y, sin embargo, accesible y hermoso. La iniciamos en la primera localidad del valle, Muskitz, y terminamos en Beramendi, cuando cruzamos la muga con Basaburua.
EL RECORRIDO
Km 0 – Muskitz (Altitud: 613 m) Pequeña población situada en una ligera elevación, al sur de la carretera NA-4120 Gulina-Aroztegia. Desde la misma entra a Muskitz un pequeño ramal asfaltado por el oeste y arranca también desde el pueblo, cruzando la anterior hacia el norte, la carretera NA-4130 que enlaza con Oskotz. Tomando la iglesia como referencia, descenderemos por el lado oriental del pueblo siguiendo la NA-4130 que enseguida, ya en llano, encuentra el itinerario de la Cañada Real que desciende de San Bartolomé de Gorostieta. En el cruce encontramos los paneles referentes a la vía pecuaria. Seguimos unos metros al norte y, siguiendo las señales de pintura, atajamos por camino herboso antes de alcanzar el cruce ya citado.
Km 0,55 – Cruzamos el asfalto. Al otro lado el camino marcha hacia el norte por robledal. Es fácil de seguir. Nos guiará, en caso de duda, el paso entre parejas de mojones de la cañada con la inscripción “CRP”. A veces también veremos señales blancas y rojas (la cañada estuvo incluida en el catálogo de GRs). La carretera de Oskotz va muy cercana, a la izquierda. Después de atravesar una pista terminamos por cruzar también el asfalto. Avanzamos un poco más hasta que…
Km 1,60 – Hemos de pasar el río, sin puente, pero en zona sencilla para seguir el sendero por el interior del bosque. Seiscientos metros después, más allá de una alambrada, asomamos de pronto a una extensa pradera. Al fondo, a la derecha, se ve Oskotz, elevado en la ladera. A la izquierda una borda arruinada. Cruzamos la hierba, sin camino, escorándonos a la derecha, hacia un paso en la alambrada del lado contrario. Allí encontramos el arranque de una pista bien acondicionada. Va paralela a la carretera. En la segunda bifurcación giramos a la derecha e iniciamos la ascensión hacia Oskotz. Alcanzamos la carretera a escasos metros del pueblo.
Km 4,20 – Oskotz. Localidad de grandes caserones, hermosa. Seguimos el asfalto y salimos por el otro lado, en descenso. Al llegar a una curva que gira a la izquierda vemos junto al arcén el panel de la cañada y una baliza. Tomamos el camino de la derecha. Nos va a conducir, de forma inequívoca, hasta Etxaleku. Arces, setos, o simples alambradas, nos acompañan. Trayecto cómodo.
Km 5,75 – Etxaleku. Capital del valle. Pueblo muy hermoso. Pasamos junto a la posada, que ofrece actividades de ocio rural, además de un extraordinario (y barato) menú del día. Cuando estamos terminando de atravesar el pueblo, sin subir a la zona superior, podemos tomar por un camino paralelo a la carretera que arranca por la derecha de una casa con una rampa inclinada de acceso al piso superior. El trazado herboso termina por desembocar en el asfalto, junto a un aska. Apenas hay tráfico. Seguimos adelante.
Km 7,20 – A la izquierda sale una pista que bordea una granja. Enseguida, en una bifurcación, por la derecha. Giro de 90º y descendemos cobijados bajo el arbolado hacia un barranco. Atravesamos la muga entre Imotz y Basaburua. En una bifurcación (km 7,9) iremos por la izquierda. Finalmente, tras una “ese” el camino cruza el río por un puente. Ahora hay que subir.
Km 8,85 – En las cercanías de Beramendi salimos del bosque y enseguida encontramos pista de hormigón que asciende hacia la población.
Km 9,10 – (Altitud: 584 m) Localidad de Beramendi. Pertenece a Basaburua. La Cañada Real atraviesa el pueblo y cruza en perpendicular la carretera por una pista que marcha en dirección oeste. Si nos apetece y nos sentimos con ganas podríamos continuar. La siguiente localidad (Aldatz) está situada unos cinco kilómetros y medio más adelante, en el valle de Larraun.
DATOS COMPLETOS DE LA RUTA Y SOPORTE GPS: www.rutasnavarra.com
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora