Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo Navarra

Ruta de senderismo circular entre Enériz, Santo Domingo, Nekeas y Eunate

Un recorrido circular que parte desde Enériz y nos adentra en las Nekeas, visitando uno de los lugares turísticamente más atractivos de la zona, la iglesia de Santa María de Eunate

Ampliar Un recorrido circular que parte desde Enériz y nos adentra en las Nekeas, visitando uno de los lugares turísticamente más atractivos de la zona, la iglesia de Santa María de Eunate.
Un recorrido circular que parte desde Enériz y nos adentra en las Nekeas, visitando uno de los lugares turísticamente más atractivos de la zona, la iglesia de Santa María de Eunate.
Actualizado el 13/05/2020 a las 09:54
Proponemos aquí un recorrido circular partiendo de Enériz, localidad por la que pasa el Camino de Santiago Aragonés antes de llegar a Eunate. En lugar de seguir el trazado jacobeo, subiremos hacia el sur para conocer la ermita de Santo Domingo, encaramada en las estribaciones del Alto del Chaparro, (también denominado de San Martín). Nos adentraremos, después, en las Nekeas, más al sur, dejaremos atrás el Corral de Mina y, tras un distendido paseo que visita una instalación de aerogeneradores, descenderemos hasta el conocido enclave de Eunate. Acabaremos regresando al punto de partida a través del camino de Santiago, pero en sentido contrario al habitual. En el itinerario incluimos unas indicaciones mínimas por si el paseante se siente con fuerzas y decide también visitar la ermita de San Martín de Añorbe, accesible desde la de Santo Domingo a través del monte. El camino discurre por terrenos de cultivo, cerealistas, que a lo largo del tiempo han encontrado su espacio en un territorio de suelos pobres, donde se alternan las vaguadas cultivadas y los altozanos ocupados por monte bajo, carrascas y sotobosque mediterráneo. Aparecen con frecuencia los yesos y en algunos puntos los carrizales. Veremos también en el camino ruinas de antiguos corrales que ya no se utilizan. En cuanto a la fauna, antiguamente Nekeas era conocido por su abundancia en perdices (si hay suerte puede que avistemos alguna) y conejos.

EL RECORRIDO

Km 0,00 – Enériz (Altitud: 423 m) Desde el centro del pueblo, dejando a la izquierda el ayuntamiento, salimos en dirección sur por calle ancha. Un cartel reza «Zona Deportiva». También vemos la indicación «Camino del Monte». A la derecha arranca la calle por la que se marcha el Camino de Santiago en dirección a Eunate (por ahí volveremos). Un monumento se yergue en la confluencia. Sin desviarnos salimos del pueblo y pronto vamos ganando altura.
Km 0,40 – A pesar de que el hormigón gira a la izquierda nosotros seguimos recto, ganando altura por la pista. Hay, después, varios ramales, pero mantenemos siempre el principal.
Km 1,50 – (Altitud: 575 m) Ermita de Santo Domingo. Situada en un contrafuerte del alto del Chaparro, en término de Enériz. Aunque elevada sobre el pueblo, desde la misma no podemos divisarlo, debido a la configuración del terreno. Según los datos que recopila Fernando Pérez Ollo en su publicación “Ermitas de Navarra” (CAN-1983), se restauró en 1916. Pero por lo que observamos, acaba de ser retocada de nuevo. Luce impecable dentro de la sencillez. Está cerrada con llave, pero tiene abierto el refugio adosado desde el que una pequeña ventana de cristal permite apreciar el interior. Alrededor tenemos, a la izquierda, la ladera del monte cubierta de carrascas, y a la derecha los campos de cultivo, separados por una barrera de coníferas. Si quisiéramos visitar San Martín de Añorbe, nos desviaremos hacia el este unos pocos metros antes de llegar aquí por un camino que marcha a media ladera, entre carrascas y pinos, sin desnivel, para alcanzar un collado. Allí el camino se divide en dos. Por la derecha sube hacia el vértice geodésico, y por la izquierda hacia San Martín. Nuestro itinerario, sin embargo, sigue pista adelante desde Santo Domingo, sin desvíos. En suave descenso, con Mendigorría a la vista, nos adentramos en Nekeas por el camino de Artatxabala. Pronto dejamos a la izquierda una desviación que sube por la ladera hacia el monte.
Km 2,45 – Después de dos caminos que se van a la izquierda hacia los campos, llegamos a una bifurcación que tiene en medio una instalación de transformación eléctrica. Por la derecha marcha el camino del Corral de Mina. Seguimos por la izquierda. La pista nos conduce hacia tres aerogeneradores que, junto con la instalación citada, forman el parque eólico experimental «La Calera», de la empresa M. Torres.
Km 4,40 – Pasamos bajo los tres molinos y seguimos todavía un poco más al suroeste. Trescientos metros después de dejar atrás la última instalación comenzamos a girar a la derecha para cambiar paulatinamente la dirección. Al final de nuestro giro se incorpora otra pista desde la izquierda. El paisaje adquiere su más genuina expresión: pequeñas ondulaciones de monte bajo y vaguadas con campos de cereal. Al fondo de una de ellas divisamos, lejana, la ermita de Arnotegi o San Guillermo (Obanos), elevada sobre el entorno.
Km 6,10 – De la derecha llega otra pista perpendicular frente a una caseta. Poco después iniciamos descenso, en una bifurcación, por la izquierda, y pronto por la derecha en la siguiente. Ya vemos abajo nuestro próximo objetivo.
Km 7,20 – Con un muro a la izquierda tomamos el ramal de la derecha y llegamos enseguida a Eunate, entre campos de regadío (maíz, girasol…). El edificio merece una detenida visita, tanto el exterior como (si está abierto), el interior. Probablemente encontraremos una importante presencia de peregrinos que vienen a ver la ermita desde ambas rutas jacobeas.
Km 7,60 – Más allá seguimos, en sentido inverso, las flechas amarillas. Paralelos a la carretera vamos por un sendero con la sombra de una galería arbolada entre los campos. Al cabo de 600 metros salimos bruscamente a una pista. Por la izquierda, manteniéndonos rectos, la seguimos hasta alcanzar…
Km 10,50 – Enériz. Pronto llegamos al cruce de calles con el monumento citado al principio. Girando a la izquierda salimos delante del ayuntamiento.

DESPIECE: ERMITA DE SAN MARTÍN DE AÑORBE

En el alto de chaparro tenemos dos ermitas: Santo Domingo (Enériz) y San Martín (Añorbe). Se extiende F. Pérez Ollo (Ermitas de Navarra) sobre esta última. Nos cuenta cómo llegó a ser cabeza del quinto distrito de ermitaños de Navarra. Dependían de ella, entre otras, S. Gregorio de Puente la Reina y Eunate. Cita también el importante altercado que se produjo entre el abad F. de Asiáin y el cofrade Miguel Sagüés, delante de los demás hermanos, en la comida de cuentas de 1659. La cuestión acabó en los tribunales y la Justicia sentenció reconociendo la hidalguía del más débil. Actualmente el edificio sigue dando fe, en sus hechuras, de la importancia que en su día debió disfrutar.

DESTACADOS

DATOS TÉCNICOS

Desnivel totaL: 176 m Longitud: 10,58 km TIEMPO MIDE: 2 h 28 minutos TIPO DE RECORRIDO: CIRCULAR Pistas o equivalente: 9,85 km Sendas o equivalente: 0,73 km

CALIFICACIÓN MIDE:

MEDIO 2
DESPLAZAM. 2
ITINERARIO 2
ESFUERZO 2

DATOS COMPLETOS DE LA RUTA Y SOPORTE GPS:

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora