Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El menú de Navidad de Arguiñano

El chef vasco ha desvelado en su programa lo que preparan en su casa para ese día tan especial

Ampliar Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñanoeuropapress
Publicado el 22/11/2022 a las 10:38
Tal y como están subiendo los precios de todos los alimentos merece la pena adelantarnos a la Navidad y comprar con antelación el menú que vayamos a preparar. Karlos Arguiñano nos da ideas basándose en su propia casa.
Como todas las familias, la de los Arguiñano también se reúne en este señalado día, para sentarse alrededor de la mesa y disfrutar de la comida y los seres queridos. Pero, ¿qué come una familia de cocineros en el día de Navidad? En su programa Cocina Abierta, Karlos Arguiñano ha contado a sus telespectadores cuáles son las recetas que suelen disfrutar durante este día.
Los entrantes de Arguiñano
Para empezar con la celebración, en casa de los Arguiñano se sirve una buena ensaladilla. La receta de ensaladilla rusa tradicional es muy sencilla y se suele preparar a base de patatas, atún, zanahorias y guisantes pero al chef vasco le gusta añadir también langostinos cocidos.
Con el frío que suele hacer en los últimos días del año, un plato caliente no puede faltar en una comida navideña. Por ello, en la mesa de los Arguiñano siempre hay una buena sopa: como buenos vascos puede ser una sopa de pescado cocinada a fuego lento, o una tradicional sopa de gallina.
Y para terminar con los entrantes, un plato de verduras tradicional en estas fechas: el cardo. que está, además, en plena temporada. El preferido de Arguiñano es el cardo con almendras. Esta receta, tradicional de la zona de Navarra, País Vasco y La Rioja, es muy sencilla de preparar. También sirve cardo en conservas aunque siendo temporada siempre será mejor aprovechar el fresco.
Segundos platos de Arguiñano
En cuanto al segundo plato, Arguiñano propone una opción de carne y otra de pescado, "para probar un poco de todo" en un evento tan especial como es la comida de Navidad. Vamos, como una boda, casi. "Besugo, dorada, merluza..." el que más guste en casa", señala el cocinero. Eso sí, ellos lo hacen de la forma más sencilla: al horno.
Uno de los platos de carne preferidos en la familia Arguiñano es el pollo de corral, una receta que se suele disfrutar en las comidas navideñas acompañada de una ensalada de escarola. Pollo asado, sencillo y delicioso.
El postre de Arguiñano
Como en la mayoría de los hogares, el broche final de la comida lo pone la clásica bandeja de turrones, mazapán y polvorones, para acompañar las largas sobremesas que, como en todas las casas, se disfruta en la de la familia Arguiñano. Pero si el chef vasco tiene que elegir otro postre para estas fechas se decanta por una compota de manzana "un clásico que implica pocos pasos e ingredientes".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora