LOS LIBROS QUE VIENEN
Actualizada 27/02/2014 a las 18:30
Novedades editoriales para 2014
- Club de Lectura
Conocida ya la novela ganadora del Nadal, disponemos ya de un buen abanico de novedades editoriales para este año 2014 que acaba de comenzar.
Por tanto, Carmen Amoraga y La vida era eso es la primera de las novedades de este año. Conoceremos los nuevos trabajos de Enrique Vila-Matas (Kassel no invita a la lógica) y Juan José Millás (La mujer loca).
Novedad de 2014 también El juego de Ripper, la primera incursión de Isabel Allende en la novela negra, que se ha aupado al los primeros puestos del ránking de ventas al poco de publicarse. Mientras, Almudena Grandes sigue con su serie de novelas sobre la posguerra española con Las tres bodas de Manolita y Juan Gómez-Jurado ha publicado El Paciente.
Entre las novedades en español figurarán también Za Za, emperador de Ibiza, de Ray Loriga, El hombre bicolor, de Javier Tomeo, Doctor Zibelius, de Jesús Ferrero, y El invitado amargo, de Vicente Molina Foix y Luis Cremades. También la narrativa completa de Vázquez Montalbán.
Otra gran novedad será la novela de Ken Follet, la tercera parte de su trilogía The Century, Edge of Eterniy (El filo de la eternidad). Llegará a las librerías el 16 de septiembre. Un hombre sin aliento, de Philip Kerr, ofrecerá una nueva aventura de Bernie Gunther. Otro que vuelve es es Frederick Forsyth y su nueva novela de espionaje, La lista.
No faltarán a su cita Amélie Nothom, con Barba Azul; Jonas Jonasson, con La analfabeta que era un genio de los números; Andrea Camilleri, con Juego de espejos; Donna Leon, con Muerte entre líneas; Mari Jungstedt, con Doble silencio; y John Updike, con Mujeres.
Por otro lado, Roberto Saviano presentará el 15 de marzo CeroCeroCero, que aborda el tráfico de cocaína en Latinoamérica. También esperamos Lennon, la biografía sobre el Beatle escrita por David Foenkinos.
Por tanto, Carmen Amoraga y La vida era eso es la primera de las novedades de este año. Conoceremos los nuevos trabajos de Enrique Vila-Matas (Kassel no invita a la lógica) y Juan José Millás (La mujer loca).
Novedad de 2014 también El juego de Ripper, la primera incursión de Isabel Allende en la novela negra, que se ha aupado al los primeros puestos del ránking de ventas al poco de publicarse. Mientras, Almudena Grandes sigue con su serie de novelas sobre la posguerra española con Las tres bodas de Manolita y Juan Gómez-Jurado ha publicado El Paciente.
Entre las novedades en español figurarán también Za Za, emperador de Ibiza, de Ray Loriga, El hombre bicolor, de Javier Tomeo, Doctor Zibelius, de Jesús Ferrero, y El invitado amargo, de Vicente Molina Foix y Luis Cremades. También la narrativa completa de Vázquez Montalbán.
Otra gran novedad será la novela de Ken Follet, la tercera parte de su trilogía The Century, Edge of Eterniy (El filo de la eternidad). Llegará a las librerías el 16 de septiembre. Un hombre sin aliento, de Philip Kerr, ofrecerá una nueva aventura de Bernie Gunther. Otro que vuelve es es Frederick Forsyth y su nueva novela de espionaje, La lista.
No faltarán a su cita Amélie Nothom, con Barba Azul; Jonas Jonasson, con La analfabeta que era un genio de los números; Andrea Camilleri, con Juego de espejos; Donna Leon, con Muerte entre líneas; Mari Jungstedt, con Doble silencio; y John Updike, con Mujeres.
Por otro lado, Roberto Saviano presentará el 15 de marzo CeroCeroCero, que aborda el tráfico de cocaína en Latinoamérica. También esperamos Lennon, la biografía sobre el Beatle escrita por David Foenkinos.
Etiquetas