INTERNET
Actualizada 20/04/2016 a las 07:48
Alertan de una estafa con las supuestas videollamadas de Whatsapp
La OSI alerta de una notificación que redirige a una web que roba los datos personales de los usuarios de Whatsapp
- DN.ES. PAMPLONA
La Oficina de Seguridad del Internauta ha identificado una campaña que ofrece fraudulentamente un supuesto servicio de videollamadas para Whatsapp.
El mensaje, que afecta al servicio de mensajería instantánea, ofrece a los usuarios activar las videollamadas en esta aplicación.
Quienes pinchan en él, acceden a una web (wsx.xo) que trata de suplantar la identidad de Whatsapp. Si el usuario llega a pinchar en 'Activar Videollamadas ahora', aparecerán pantallas que simularán estar “verificando la versión de WhatsApp” del usuario o generando algún tipo de falsas actualizaciones. Después se pide al internauta que comparta la información de activación de videollamadas y el enlace a la web con otros usuarios (si no se propaga, no permite seguir). De esta forma, se propaga el fraude.
“Si has sido víctima de este engaño, permanece atento y monitoriza periódicamente la información que hay publicada sobre ti en Internet para evitar que tus datos privados estén siendo utilizados sin tu consentimiento”, aconseja la OSI en su página web. Además, añaden que es recomendable contactar "con la operadora de tu telefonía móvil para que bloqueen los números SMS Premium" si has facilitado en algún momento tu número de teléfono móvil.
El mensaje, que afecta al servicio de mensajería instantánea, ofrece a los usuarios activar las videollamadas en esta aplicación.
Quienes pinchan en él, acceden a una web (wsx.xo) que trata de suplantar la identidad de Whatsapp. Si el usuario llega a pinchar en 'Activar Videollamadas ahora', aparecerán pantallas que simularán estar “verificando la versión de WhatsApp” del usuario o generando algún tipo de falsas actualizaciones. Después se pide al internauta que comparta la información de activación de videollamadas y el enlace a la web con otros usuarios (si no se propaga, no permite seguir). De esta forma, se propaga el fraude.
“Si has sido víctima de este engaño, permanece atento y monitoriza periódicamente la información que hay publicada sobre ti en Internet para evitar que tus datos privados estén siendo utilizados sin tu consentimiento”, aconseja la OSI en su página web. Además, añaden que es recomendable contactar "con la operadora de tu telefonía móvil para que bloqueen los números SMS Premium" si has facilitado en algún momento tu número de teléfono móvil.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Noticias relacionadas