RECONOCIMIENTO
Actualizada 08/07/2013 a las 12:51
Pirotécnica Tomás recibe el primer premio del XIII Concurso de Fuegos
- DN.ES. PAMPLONA
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha entregado este lunes a Miguel Ángel Tomás Orti, director técnico y socio fundador de Pirotécnica Tomás, el primer premio del XIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales San Fermín celebrado el año pasado. El premio, además del reconocimiento, lleva aparejado un montante de 5.600 euros y el trofeo ?Meteoro?. El concurso está patrocinado por Eroski, y en él colabora Diario de Navarra.
El segundo premio, 4.000 euros y trofeo, ha sido entregado por Virgilio Sagüés, miembro del Consejo de Administración del Grupo La Información, a la Pirotécnica Vulcano por su colección del 14 de julio. Ha recogido el galardón José Luis Jiménez, responsable de Espectáculos de la empresa. Coincide, además, que ambas pirotécnicas fueron además las colecciones más votada por el público el año pasado en ese mismo orden: Pirotecnia Tomás obtuvo la mayor puntuación, con 3,55 puntos sobre un máximo de 4, mientras que Vulcano quedó en segunda posición con 3,44 puntos.
El reconocimiento público no es una situación nueva para las dos empresas galardonadas en esta duodécima edición, ya que la castellonense Tomás quedó en segunda posición en el año 2010 y la madrileña Vulcano ganó ese mismo año el primer premio del jurado y el del público y quedó segunda en 2011.
Las nueve pirotecnias participantes el pasado año fueron Focs d'artifici Europlá (día 6), Pirotecnia de Altura (día 7), Hojen&Maic Fyrvaerkeri (día 8), Pirotecnia Zaragozana (día 9), Pirotecnia Tomás (día 10), Pirotecnia Xaraiva (día 11), Fuochi Artificiali Martarello (día 12), Pirotecnia Valenciana (día 13) y Pirotecnia Vulcano (día 14).
EL ACTA DEL PREMIO GANADOR
Con el galardón a Pirotécnica Tomás el Ayuntamiento de Pamplona ha querido reconocer la colección disparada la noche del 10 de julio como la mejor de las fiestas. El jurado, que falló el premio el 16 de julio del pasado año, destacaba en el acta el 'rico trabajo en fachadas con digitalizaciones en los pies, todo ello con un ritmo trepidante, muy cargado de material y con muchas piezas de gran calibre y envergadura'.
Asimismo consideraba ?magnífico? el control de tiempos en las secciones y en los cierres, y destacaba la realización de una sección de 'italianas' a pares, los 'incendios rojos' dentro del fuego terrestre, la calidad y perfección de las 'japonesas' y la novedosa utilización de 'llamaradas.
LAS VOTACIONES
En la presente edición del concurso se mantiene la dotación económica de los premios y también se otorgará además una mención especial a la colección más votada por el público. Para participar hay que hacerlo en las webs www.pamplona.es o en pamplona.sanfermin.es. Cada persona solo podrá votar una vez por pirotecnia y día. Cada día, a partir de las doce de la noche, se activa un formulario de votación con los fuegos que se han disparado ese día. Los participantes pueden valorarlos con muy bien, bien, regular y mal, lo que otorga una puntuación entre 0 (mal) o 3 (muy bien). La pirotecnia ganadora será la que más puntuación obtenga.
Presencialmente las votaciones se pueden realizar en la sede de Diario de Navarra, situada en la calle Zapatería, 40; en la Oficina de Turismo (avenida de Roncesvalles, 4); y en el híper Eroski, en el polígono de Agustinos, aunque en estos lugares sólo se recogerán los cupones que se encuentran en los folletos editados por el Ayuntamiento de Pamplona o que se publican en Diario de Navarra.
Entre los participantes en la votación popular se sortearán una cámara fotográfica, una Nintendo Wii, dos tabletas y dos lectores de libros electrónicos (e-books). El resultado del sorteo se hará público durante la siguiente semana a la finalización de las fiestas.
El segundo premio, 4.000 euros y trofeo, ha sido entregado por Virgilio Sagüés, miembro del Consejo de Administración del Grupo La Información, a la Pirotécnica Vulcano por su colección del 14 de julio. Ha recogido el galardón José Luis Jiménez, responsable de Espectáculos de la empresa. Coincide, además, que ambas pirotécnicas fueron además las colecciones más votada por el público el año pasado en ese mismo orden: Pirotecnia Tomás obtuvo la mayor puntuación, con 3,55 puntos sobre un máximo de 4, mientras que Vulcano quedó en segunda posición con 3,44 puntos.
El reconocimiento público no es una situación nueva para las dos empresas galardonadas en esta duodécima edición, ya que la castellonense Tomás quedó en segunda posición en el año 2010 y la madrileña Vulcano ganó ese mismo año el primer premio del jurado y el del público y quedó segunda en 2011.
Las nueve pirotecnias participantes el pasado año fueron Focs d'artifici Europlá (día 6), Pirotecnia de Altura (día 7), Hojen&Maic Fyrvaerkeri (día 8), Pirotecnia Zaragozana (día 9), Pirotecnia Tomás (día 10), Pirotecnia Xaraiva (día 11), Fuochi Artificiali Martarello (día 12), Pirotecnia Valenciana (día 13) y Pirotecnia Vulcano (día 14).
EL ACTA DEL PREMIO GANADOR
Con el galardón a Pirotécnica Tomás el Ayuntamiento de Pamplona ha querido reconocer la colección disparada la noche del 10 de julio como la mejor de las fiestas. El jurado, que falló el premio el 16 de julio del pasado año, destacaba en el acta el 'rico trabajo en fachadas con digitalizaciones en los pies, todo ello con un ritmo trepidante, muy cargado de material y con muchas piezas de gran calibre y envergadura'.
Asimismo consideraba ?magnífico? el control de tiempos en las secciones y en los cierres, y destacaba la realización de una sección de 'italianas' a pares, los 'incendios rojos' dentro del fuego terrestre, la calidad y perfección de las 'japonesas' y la novedosa utilización de 'llamaradas.
LAS VOTACIONES
En la presente edición del concurso se mantiene la dotación económica de los premios y también se otorgará además una mención especial a la colección más votada por el público. Para participar hay que hacerlo en las webs www.pamplona.es o en pamplona.sanfermin.es. Cada persona solo podrá votar una vez por pirotecnia y día. Cada día, a partir de las doce de la noche, se activa un formulario de votación con los fuegos que se han disparado ese día. Los participantes pueden valorarlos con muy bien, bien, regular y mal, lo que otorga una puntuación entre 0 (mal) o 3 (muy bien). La pirotecnia ganadora será la que más puntuación obtenga.
Presencialmente las votaciones se pueden realizar en la sede de Diario de Navarra, situada en la calle Zapatería, 40; en la Oficina de Turismo (avenida de Roncesvalles, 4); y en el híper Eroski, en el polígono de Agustinos, aunque en estos lugares sólo se recogerán los cupones que se encuentran en los folletos editados por el Ayuntamiento de Pamplona o que se publican en Diario de Navarra.
Entre los participantes en la votación popular se sortearán una cámara fotográfica, una Nintendo Wii, dos tabletas y dos lectores de libros electrónicos (e-books). El resultado del sorteo se hará público durante la siguiente semana a la finalización de las fiestas.