Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gastronomía

  • DN.es. Pamplona
Publicado el 04/05/2012 a las 12:55
La gastronomía es uno de los atractivos principales para muchos de nuestros visitantes, y no es de extrañar. Navarra, como bien sabemos, está situada en el norte de España, y el navarro, como el resto de habitantes de la zona, es de buen comer. Aquí se disfruta de la buena comida y de la buena bebida. Así mismo, nuestra Comunidad  Foral cuenta con algunos platos que deberían probar, casi de forma obligada, todos aquellos que decidan acercarse hasta nosotros.
Considerado por los egipcios como “manjar de los dioses”, el espárrago de Navarra sigue teniendo un tremendo éxito en la actualidad. Y es que si hablamos de un producto navarro, el espárrago nos viene a la mente rápidamente, aunque obviamente no es el único.  Y es que si lo que queremos es algo más consistente, no podemos dejar escapar la ocasión de poder llevarnos a la boca una buena ternera de Navarra, un delicioso cordero de Navarra o por que no, un poco de gorrín de la zona.
Si por el contrario, buscamos algo con lo que preparar un buen aperitivo o queremos probar un pintxo (típico de nuestra zona), es posible que pensemos en algún queso rico que tengamos por aquí. Tendremos dos opciones claras. Una será el queso con Denominación de Origen Idiazabal, ahumado o sin ahumar y otra el queso con Denominación de Origen Roncal. Este último, de sabor recio y algo picante, fue el primero en recibir la Denominación de Origen de Quesos de España. ¿Es o no es para sacar pecho?
Si somos aficionados al pimiento, hay algo de lo que no deberíamos olvidarnos: hay que probar el pimiento del piquillo de Lodosa. Con un color intenso como el de pocos pimientos, el pimiento del piquillo es rojo, un rojo muy navarro, como el pañuelo de San Fermín. Se trata de un pimiento dulce con una textura incomparable.
Como no podría ser de otra manera, acompañaremos todos estos alimentos con una copita de algún vino navarro. Tenemos una amplia oferta que se ajusta a todo tipo de consumidores, desde el más novato en el tema de los vinos al mayor y más exigente experto. Tintos, rosados, blancos
Si con alguna de estas opciones ya hemos preparado una buena comida, lo que nos queda es algo esencial para rematar un buen menú: el postre. Navarra también cuenta con algunos postres típicos de la zona que harán las delicias de los más golosos. La cuajada es un producto lácteo muy suave  que suele acompañarse con miel o azúcar. También tendremos la goxua, un postre de crema con nata muy fresco, muy suave y al que podremos añadirle canela.
Por último, y si nos apetece, nos tomaremos una copita antes de levantarnos de la mesa. Estamos en Navarra y aquí sí, que sí, tenemos una opción clarísima: el pacharán. Licor obtenido mediante la maceración de endrinas en aguardiente anisado, bien conocido en Navarra desde la Edad Media.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora