"¿Puede usted distinguir si este artículo lo he escrito yo, o si al menos en parte, he aplicado el proceso ChatGTP?
Si los historiadores del futuro ya tenían temas estrella para caracterizar nuestra época como el cambio climático y la emigración hacia los países ricos, hay otra cuestión que puede cambiar la vida de los seres humanos pero que apenas llega ni a los medios de comunicación ni a la conciencia de los ciudadanos: el desarrollo casi desconocido de la Inteligencia Artificial.
Los expertos dicen que esta IA repercute en nuestra vida diaria mucho más de lo que supuso la revolución industrial en la que se cambió la forma de trabajo y de vida, se pasó de una economía agrícola y artesanal a una economía industrial, en la que comenzaron a vaciarse los pueblos y a crecer las ciudades, con la diferencia, de que esta nueva revolución de la Inteligencia Artificial es capaz, por múltiples medios, de influir y modificar nuestros pensamientos, de cambiar nuestras expectativas, nuestras ideas políticas, nuestro objetivo de felicidad. La IA no es un robot que realiza una actividad rápida y perfecta, sino que es capaz de pensar en la actualidad casi como un ser humano.
No somos conscientes de su capacidad para cambiar nuestras vidas. Como tampoco nos damos cuenta de su capacidad para manipular la información creando y difundiendo miles de noticias falsas o creando fotos, vídeos o declaraciones también falsas que puestas en la boca de un político pasan indistinguibles de las fotos, vídeos o discursos reales.
Su poder es tan impresionante que ya se habla de “guerra informática”, de su toma de decisiones y de un futuro muy cercano a las películas de ciencia ficción más atrevidas.
Los avances en IA van por delante de la regulación humana y este avance a paso acelerado se está realizando antes de que se aplique cualquier normativa, sin límite ni control de sus capacidades, en manos ahora de multimillonarios o sistemas políticos totalmente ajenos a un sistema democrático y sin otro control que sus deseos, su voluntad y sus intereses.
Tan grave es el problema que más de mil científicos expertos en IA y grandes gurús de empresas punteras piden en una carta abierta una pausa de seis meses en el desarrollo de la IA, porque sus propias creaciones les desbordan y puede que estemos construyendo una amenaza para nosotros mismos. Entre otros han firmado Steve Wozniak fundador de Apple, Elon Musk también cofundador de Apple y propietario además de Tesla, Twitter y Open AI, empresa creadora del último y potente programa -ChatGPT- capaz de mantener una conversación como si fuera humano y de dar información de cualquier tema con el número de caracteres que tú le digas. Y todo esto desde aplicaciones de su móvil.
Ciencia ficción que si la aplicamos a un tema concreto como la enseñanza en este mismo momento de su desarrollo ya es una realidad que la IA ha superado la metodología de la escuela mucho más rápido de lo que se esperaba y mucho más rápido de lo que los profesores pueden asumir para adecuar sus clases al ritmo de todos estos cambios en la que sus alumnos son casi maestros. Por ejemplo. Tarea pedida por el profesor: Proceso de la Revolución Francesa en 3.000 caracteres. Trabajo del alumno: preguntar a ChatGTP sobre el tema diciéndole que lo haga en 3.000 caracteres. Aplicar parafrasear.org, para que introduzca cambios en el vocabulario y en la gramática impidiendo así que aparezca en los buscadores de Internet. Lo de copiar y pegar es ya una antigualla. Y por último, introducir el texto en aplicaciones como smallseotools.com para analizar las posibilidades de ser detectado como plagio. Metodología actual del trabajo 10, conocimientos sobre el tema 0.
¿Puede usted distinguir si este artículo lo he escrito yo, o si al menos en parte, he aplicado el proceso ChatGTP, parafrasear.org y smallseotools.com? Quizá se equivoque.
ETIQUETAS