Opinión
Opinión
El roce hace el cariño
No hay lugar a duda que la salud es lo primero. Pero cuidado, que la salud solo no es la física, la salud también es social
- Emilio Garrido
El “roce” nos indica contacto frecuente con algunas personas, tener familiaridad con alguien: nuestros amigos, familiares, parejas, compañeros de trabajo, etc... Sin el roce frecuente no hay cariño, amor, goce, felicidad. Esto es así siempre, a pesar de la pandemia. Perder el roce, la comunicación, el mensaje, el saludo como Dios manda, el abrazo y el beso es perder el trato afectivo, la relación íntima y el intercambio de conexiones emocionales y físicas, que nos son totalmente necesarias. Clar
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra