"Desafortunadamente los fallecimientos no cesan. En Navarra se sitúan ya en torno al millar"
El año arranca en Navarra con la mirada puesta en cómo seguirá la evolución de los contagios por covid. La pandemia supone un doble desafío para las administraciones y los ciudadanos
La primera semana del 2021 arranca en Navarra con la incertidumbre de conocer cuál va a ser la evolución de los datos respecto a los nuevos contagios por covid. Durante la primera parte de la Navidad, los casos diarios se mantuvieron en aumento, por encima del centenar, y ahora está por ver si se inicia una nueva curva ascendente, como sucedió en octubre, o si las últimas medidas adoptadas por el Gobierno foral para final de año han conseguido frenar la tendencia al alza como parecerían indicar los datos de los dos últimos días. La pandemia continúa suponiendo un doble desafío para las administraciones y el conjunto de los ciudadanos. Por un lado, hacer frente a la emergencia sanitaria mediante la inmunización por vacunas mientras se mantienen las medidas para tratar de contener la expansión del virus. Desde hace meses, la ciudadanía tiene que afrontar un cambio radical de vida, unas fuertes restricciones y en muchos casos, la muerte de seres queridos por la pandemia. Unos fallecimientos que desafortunadamente no cesan y que en Navarra las cifras oficiales sitúan en torno al millar. El otro gran reto que toca afrontar es impulsar la recuperación económica y social gracias, entre otras, a las ayudas que deben llegar de Europa y sobre las que aún queda mucho por definir. La Comunidad foral recupera desde hoy el programa de vacunación, que según el calendario previsto se extiende a centros de la zona rural del área de Pamplona, el área de Estella y Tudela. El camino de la reactivación se antoja complejo y la eficacia de la vacuna va a ser primordial para ir normalizando la vida. Con todo, hay que mantener la prudencia porque el peligro no habrá desaparecido completamente hasta que la vacunación sea global, máxime cuando el virus, según recuerda Salud Pública, circula ampliamente por Europa. Varias comunidades españolas ya han endurecido sus confinamientos ante el temor a una nueva ola y a la cepa británica. Carlos Artundo, director de Salud del Gobierno de Navarra, advierte de que “quedan meses para mantener lo que hemos aprendido en términos de prudencia, protección y prevención”. El virus sigue estando presente, y es necesario evitar cualquier atisbo de relajación para doblegar esta pandemia.
ETIQUETAS