Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

¿Dónde se puede instalar una casa prefabricada?

La consideración como bien mueble o inmueble dictará las posibles ubicaciones de la casa

Ampliar Construcción de una casa prefabricada
Construcción de una casa prefabricadaPIXABAY
Publicado el 18/09/2023 a las 09:38
Las viviendas prefabricadas han ganado protagonismo debido a la rapidez de su ejecución como a su precio, pero lo primero que hay que tener en cuenta, tanto si se quiere utilizar como casa vacacional o vivienda habitual, son los requisitos necesarios que tiene que cumplir el terreno elegido.
En España, pese al auge de este tipo de viviendas, no existe una regulación específica sobre obligaciones, permisos o tributos de las casas prefabricadas en general, por lo que hay que remitirse al Código Civil, donde el artículo 334 establece como bienes inmuebles aquellas "tierras, edificios, caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo". Tras saber esto, una casa prefabricada considerada bien inmueble podrá instalarse allí donde lo permita la Ley de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de Edificación (CTE), y se necesitará licencia de construcción, obras, ubicación y anclase en suelo urbanizable.
Una de las preguntas más frecuentes que se realizan sobre las casas prefabricadas es si pueden instalarse sobre terreno no urbanizable. La respuesta depende de si la estructura es considera bien mueble o inmueble. Si la casa tiene consideración de bien inmueble, es decir que necesita de cimentación o conexión con suministros públicos, la respuesta es 'no', ya que será necesario un terreno edificable para poder instalarla.
¿Y EN UNA FINCA RÚSTICA SE PUEDE COLOCAR?
La respuesta es igual que la anterior, dependerá del carácter de la estructura. Pese a que son viviendas móviles y desmontables, si las construcciones tienen que conectarse a la red pública de suministros, no podrán levantarse en terrenos rústicos.
La única opción de instalar una vivienda prefabricada en suelo rústico sería optar por una casa móvil, que se pueda transportar, y que además sea autosuficiente.
Por lo tanto, y como resumen fácil, la ubicación de una casa prefabricada dependerá de su catalogación como bien mueble o inmueble. Si pertenece a este último grupo, inmueble, solo podrá ser instalada en suelo urbanizable, en una parcela que tendrá que contar y atenerse al Código Técnico de Edificación. En caso contrario, si tiene categoría de bien mueble, será susceptible de colocarse en otro tipo de terreno siempre previa consulta al Ayuntamiento correspondiente.
ACCESOS Y PREPARACIÓN DEL TERRENO
Una vez decidido el terreno, desde Alucasa, explican algunos de los factores a tener en cuenta para poder instalar la casa. Una de las primeras cosas que hay que comprobar es el acceso a la parcela, ya que las casas salen de fábrica prácticamente terminadas. Lo ideal es contar con 4,50 metros de ancho y alto durante todo el camino. Hay que tener en cuenta que hay que llevar hasta la parcela la propia casa y una grúa que permita su instalación.
El terreno donde se realiza la instalación deberá ser lo más compacto posible para evitar que ceda el suelo. Para ofrecer consistencia suficiente a la casa se puede o bien crear una base de hormigón de unos 15 centímetros, que además ayuda a aislar la casa de posibles humedades, o compactar el terreno con maquinaria especial y añadir después una capa de grava.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora