6 y 7 de octubre
Actualizada 29/09/2016 a las 22:20
Congreso de AEDIPE: "El futuro del trabajo"
300 profesionales compartirán en Pamplona reflexiones, conocimientos y experiencias sobre el trabajo y su impacto en la sociedad, en las empresas y en las personas
- dn.es. Pamplona
El Auditorio Baluarte de Pamplona acogerá los próximos 6 y 7 de octubre la celebración del 50 Congreso Internacional de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE), que agrupa a los profesionales dedicados a actividades relacionadas con la función de Recursos Humanos y Dirección de Personas en las organizaciones en España. El tema principal de esta edición gira en torno "El futuro del trabajo" y el congreso pretende ser un espacio en el que compartir reflexiones, conocimientos y experiencias. Además se buscará la formulación de propuestas y en el análisis de tendencias que afectan al futuro del trabajo y su impacto en la sociedad, en las empresas y en las personas.
A lo largo de dos días participarán más de 40 ponentes y moderadores y se espera una asistencia de más de 300 profesionales, tanto relacionados con la función de Recursos Humanos y Dirección de Personas como con la dirección general de empresas o agentes económicos y sociales. Además, habrá un área de stands donde participarán empresas vinculadas con el sector. Entre las instituciones representadas se encuentran: Universidades, como Oxford o MIT de Boston, entre otras, empresas de diferentes sectores y características, Administración pública, organizaciones internacionales como OIT o EUROFOUND y sindicatos nacionales y europeos.
PROGRAMA DEL CONGRESO
Jueves 6 de octubre
8:30-9:00 h. Acreditaciones
9:00-9:15 h. Bienvenida institucional a cargo de Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra
9:15-9:30 h. Objetivos y agenda del congreso con Sara Turumbay, presidenta AEDIPE Navarra, y Roberto Luna, presidente AEDIPE España
9:30-10:30 h. Conferencia inaugural: "Principales desafíos del empleo en el mundo" por Raymond Torres, consejero especial del director general de la Organización Internacional del Trabajo
10:30-11:45 h. Conversaciones y debate: factores de cambio
12:15-13:30 h. Conversaciones y debate: factores de cambio
15:00-16:45 h. Taller de trabajo participativo (1ª parte): ¿Qué podemos/debemos hacer desde nuestra responsabilidad en la empresa?
16:45-17:45 h. Conferencia: "Skills, training and hr competing and succeeding in the modern economy·, con Paul Osterman. Profesor de Recursos Humanos y Management. Sloan School of Management del MIT
17:45-18:00 h. Resumen y cierre jornada
18:00-19:00 h. Asamblea Anual AEDIPE
Viernes 7 de Octubre
8:30-8:45 h. Apertura jornada
8:45-9:45 h. Taller de trabajo participativo (2ª parte): resultados, votación de propuestas y compromisos
9:45-10:45 h. Experiencias y retos en la gestión de organizaciones y personas
11:15-12:15 h. Experiencias y retos en la gestión de organizaciones y personas
12:30-13:30 h. Conferencia: "La inevitable oportunidad digital" con Genís Roca, fundador y presidente de RocaSalvatella, y Nuria Oliver, directora científica de Telefónica I+D. Participará en la sesión a través de videoconferencia. Coordina: Alejandro Ruiz. Director General Grupompleo
13:30-13:50 h. Conclusiones
13:50-14:00 h. Entrega del Premio AEDIPE Navarra 2016 y clausura del congreso a cargo de Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra, y Sara Turumbay, presidenta AEDIPE Navarra
14:00-14:45 h. Aperitivo
Para asistir al congreso es necesario inscribirse previamente.
A lo largo de dos días participarán más de 40 ponentes y moderadores y se espera una asistencia de más de 300 profesionales, tanto relacionados con la función de Recursos Humanos y Dirección de Personas como con la dirección general de empresas o agentes económicos y sociales. Además, habrá un área de stands donde participarán empresas vinculadas con el sector. Entre las instituciones representadas se encuentran: Universidades, como Oxford o MIT de Boston, entre otras, empresas de diferentes sectores y características, Administración pública, organizaciones internacionales como OIT o EUROFOUND y sindicatos nacionales y europeos.
PROGRAMA DEL CONGRESO
Jueves 6 de octubre
8:30-9:00 h. Acreditaciones
9:00-9:15 h. Bienvenida institucional a cargo de Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra
9:15-9:30 h. Objetivos y agenda del congreso con Sara Turumbay, presidenta AEDIPE Navarra, y Roberto Luna, presidente AEDIPE España
9:30-10:30 h. Conferencia inaugural: "Principales desafíos del empleo en el mundo" por Raymond Torres, consejero especial del director general de la Organización Internacional del Trabajo
10:30-11:45 h. Conversaciones y debate: factores de cambio
1. Tecnología, habilidades y empleabilidad
- Carl Benedikt Frey. CoDirector del Programa de Tecnología y Empleo en Oxford Martin School. University of Oxford
- Giuseppe Auricchio. Director Ejecutivo de la Unidad de Innovación del Aprendizaje. IESE Business School
- Coordina: Emilio Huerta. Catedrático de Organización de Empresas – Universidad Pública de Navarr
2. Flexibilidad y compromiso en las nuevas estructuras organizativas
- Jesús Navas. Director de Operaciones Corporativo de Vicinay Marine y Director General de Vicinay Cadenas
- Juan Menéndez-Valdés. Director – EUROFOUND – Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo
- Veronica Nilsson. Secretaria General Adjunta de ETUC
- Coordina: Sebastian Reiche. Profesor Asociado de Dirección de Personas en las Organizaciones. IESE Business School
12:15-13:30 h. Conversaciones y debate: factores de cambio
3. Globalización y nuevas economías
- Guillermo Dorronsoro. Decano Deusto Business School
- Patrick G. Gunnigle. Profesor de Administración de Empresas y Director de la Unidad de Investigación de Relaciones Laborales. University of Limerick
- Coordina: Tomás Alarcón. Director de Recursos Humanos. 3PBiopharmaceuticals
4. El papel de las personas en las organizaciones del futuro
- Gonzalo Pino. Secretario de Política Sindical. UGT
- Lourdes Munduate. Catedrática de Psicología de las Organizaciones – Universidad de Sevilla
- Juan Goñi. Director General – Laboratorios Cinfa
- Coordina: Jon Angulo. Director General – Hidrorubber
15:00-16:45 h. Taller de trabajo participativo (1ª parte): ¿Qué podemos/debemos hacer desde nuestra responsabilidad en la empresa?
16:45-17:45 h. Conferencia: "Skills, training and hr competing and succeeding in the modern economy·, con Paul Osterman. Profesor de Recursos Humanos y Management. Sloan School of Management del MIT
17:45-18:00 h. Resumen y cierre jornada
18:00-19:00 h. Asamblea Anual AEDIPE
Viernes 7 de Octubre
8:30-8:45 h. Apertura jornada
8:45-9:45 h. Taller de trabajo participativo (2ª parte): resultados, votación de propuestas y compromisos
9:45-10:45 h. Experiencias y retos en la gestión de organizaciones y personas
1. Trabajar en el mundo: retos de la internacionalización
- Alexander Arteche. Consejero Delegado Grupo Arteche
- Scherezade Miletich. Directora del Área de Selección, Formación y de Desarrollo de RRHH de Fujitsu
- David Reyero. Senior HR Business Partner – Sanofi
- Coordina: Sixto Jiménez. Presidente de Tuttipasta S.A. y Consejero de Argenol, Domus y MTorres Diseños Industriales.
2. Desafíos del sector público
- Carles Ramió. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. Universitat Pompeu Fabra
- Amalia López. Responsable de Comunicación y Redes Sociales. Servicio Valenciano de Empleo
- Manuela Piqueras. Directora General de Planificación, Calidad y Organización. Ayuntamiento de Alcobendas.
- Coordina: Gerardo Bustos. Subdirector General de Información, Documentación y Publicaciones. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
3. El futuro de las relaciones laborales
- Bruno Estrada. Adjunto a la Secretaría General – Comisiones Obreras
- Susanne Dellit. Directora de Recursos Humanos- Volkswagen Navarra
- Román Gil. Socio – Sagardoy Abogados
- Coordina: Joaquín Nieto. Director – OIT España
11:15-12:15 h. Experiencias y retos en la gestión de organizaciones y personas
4. Máquinas, robots y personas: industria 4.0
- Inés Gurbindo. Directora Industrial – MTorres Diseños Industriales
- Javier Treviño. Director de Recursos Humanos. Gamesa Corporación Tecnológica
- José Juste. Director Técnico. BSH Electrodomésticos España
- Coordina: Agustín Sáenz. Director División Industria y Transporte – Tecnalia
5. Trabajo y empleo en sectores sociales
- Karmele Acedo. CEO – Grupo Servicios Sociales Integrados
- Pilar Orenes. Directora de Personas y Organización – Intermon Oxfam
- Ana Díaz. Responsable del Laboratorio de Investigación e Innovación Social. Fundación Novia Salcedo
- Coordina: Juan José Goñi. Director Iniciativa Escuela de Diseño Social
6. Reimagina el trabajo: el cambio generacional
- Ignacio Crespo.Responsable Talent & Change. IBM
- Diana Rivero. Socia de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira
- Pilar Ramón. Gerente de Comunicación Interna – Acciona
- Coordina: Belén Torregrosa. Responsable Comunicación – CYC
12:30-13:30 h. Conferencia: "La inevitable oportunidad digital" con Genís Roca, fundador y presidente de RocaSalvatella, y Nuria Oliver, directora científica de Telefónica I+D. Participará en la sesión a través de videoconferencia. Coordina: Alejandro Ruiz. Director General Grupompleo
13:30-13:50 h. Conclusiones
13:50-14:00 h. Entrega del Premio AEDIPE Navarra 2016 y clausura del congreso a cargo de Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra, y Sara Turumbay, presidenta AEDIPE Navarra
14:00-14:45 h. Aperitivo
Para asistir al congreso es necesario inscribirse previamente.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra