Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Protagonistas del sector

Quién es quién en la industria navarra

El quién es quién en la industria de Navarra tiene muchos nombres. Aquí, una lista de 50, entre ellos, los responsables de las mayores industrias de la Comunidad foral

Ampliar Quién es quién en la industria navarra
Quién es quién en la industria navarra
  • Diario de Navarra
Actualizado el 20/04/2017 a las 20:47
El quién es quién en la industria de Navarra tiene muchos nombres. Aquí, una lista de 50, entre ellos, los responsables de las mayores industrias de la Comunidad foral
ÁLVAREZ ASCASO, RAFAEL. Responsable de Faurecia Escapes, una de las principales firmas del sector auxiliar de la automoción en Navarra. Fabrican en su planta de Orkoien, con cerca de 300 trabajadores, tubos de escapes, silenciadores, etc., con una facturación global de 258 millones.

ÁLVAREZ RIVAS, JAVIER. Director gerente de la planta de Fagor Ederlan en Tafalla (antigua Victorio Luzuriaga), que es una de las mayores empresas industriales en Navarra de economía social (cooperativa) y factura casi 100 millones de euros al año. Está integrada hoy en el grupo cooperativo Mondragón .

ARRARÁS ECHEVERRÍA, FRANCISCO. Presidente del consejo rector del Grupo AN, con sede en Navarra y que es una de las primeras cooperativas agroalimentarias españolas. El grupo factura de forma consolidada 766 millones, de los que 348 millones corresponden a actividad industrial como la carne de pollo (AN Avícola Mélida, con 178 millones), conservas (Dantza en Andosilla y Castejón, 38 millones), piensos (Caceco, 58 millones) y congelados (participa con un 25% en Congelados Navarra).
Francisco Arrarás Echeverría, presidente del consejo rector del Grupo AN.

 
AYERDI OLAIZOLA, MANU. Es el vicepresidente económico del actual Gobierno foral y entre sus responsabilidades figura el impulso y desarrollo de la política industrial del Ejecutivo. Fue presidente del PNV en Navarra hasta llegar al Gobierno en 2015. Es economista y profesionalmente trabajó como director financiero del grupo Arian, dedicado a la obra pública, hasta 2012.
Manu Ayerdi Olaizola, es el vicepresidente económico del actual Gobierno foral.

BLANCO DIÉGUEZ, JOSE LUIS. Consejero delegado de Nordex, la empresa alemana en la que se integró el año pasado Acciona Windpower, la filial de fabricación de aerogeneradores del grupo Acciona. Acciona vendió esta filial a la firma alemana Nordex de la que el grupo español pasó a ser el primer accionista con el 29%. Blanco fue consejero delegado de Acciona Windpower hasta su integración en Nordex y antes trabajó en Gamesa. Suma las fábricas de Lumbier y Barásoain.
Jose Luis Blanco Diéguez, consejero delegado de Nordex.
 
BLANCO RODRÍGUEZ, YOLANDA. Directora general de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra desde el verano de 2015. Es ingeniera superior de Telecomunicaciones por la Universidad Pública de Navarra (1990- 1995) y desde 2002 hasta 2015 ha ocupado la jefatura de la Sección de Telecomunicaciones del Ejecutivo.

BUSTO GONZÁLEZ, PEDRO. Es el director general de Saint Gobain Abrasivos Iberia-Marruecos (Norton), con una planta de producción en Berrioplano, la principal empresa española del sector de los abrasivos que dedica buena parte de su producción a la exportación.


CANALES GARCÍA, JOSÉ ANTONIO. Director general de Viscofan, la multinacional navarra líder mundial en el mercado de las envolturas celulósicas. Su sede está en Tajonar y las plantas en Navarra en Cáseda y Urdiain. El grupo se fundó en 1975, cotiza en bolsa (en el Ibex 35) con un capital social muy repartido entre diversos grupos de inversores y está presente en todo el mundo. Está realizando un fuerte proceso inversor en Navarra.
José Antonio Canales García, director general de Viscofan.
COLOMA CALAHORRA, JAVIER. Es consejero delegado de Ingeteam Power Technology y máximo responsable, por ello, de la división de Energía del grupo que está radicada en Navarra y dirige David Solé. El grupo tiene un centro en Sarriguren y la fábrica de Sesma, dedicados a fabricación de equipos para el sector de las energías renovables. En Navarra trabajan 430 personas con una facturación de 104 millones.
Javier Coloma Calahorra, consejero delegado de Ingeteam Power Technology.

CREIXELL CATALÁN, JAVIER. Es director general del Magnesitas Navarras, primera empresa en el sector minero de la Comunidad foral. Magnesitas tiene la fábrica en Zubiri y explota las minas de Eugi y Borobia (Soria). La planta factura 67 millones de euros y tiene 207 trabajadores.
Javier Creixell Catalán, director general del Magnesitas Navarras.

 
DÖLLERER MAIER HELMUT. Es codirector general de la empresa de grúas Liebherr Industrias Metálicas en Navarra (antigua Imenasa Grúas). La firma, una multinacional de propiedad familiar, cuenta en Navarra con una plantilla de 250 trabajadores y una facturación de 56 millones y es responsable de las ventas en toda la península ibérica. Döllerer es también miembro del Consejo Social de la UPNA.
Helmut Döllerer Maier, codirector general de la empresa de grúas Liebherr Industrias Metálicas en Navarra.

ECHEVERRÍA ECIOLAZA, PABLO. Es el responsable de TRW, una de las principales empresas navarras del sector auxiliar de la automoción, especializado en direcciones. El grupo es el cuarto fabricante en España del sector de piezas y accesorios para la automoción con una facturación conjunta de 450 millones.

ETXEBERRIA MUGURUZA, XABIER. Es el director general del grupo Gamesa, fabricante líder de aerogeneradores para la industria eólica. Su filial Gamesa Eólica, con sede en Sarriguren, es la segunda empresa por facturación en Navarra, donde cuenta con varios centros de producción. La alemana Siemens es la nueva accionista mayoritaria del grupo, según un acuerdo de fusión que acaba de ser aprobado por la Comisión Europea.
Xabier Etxeberria Muguruza, director general del grupo Gamesa.

ESPARZA UNSAIN, FRANCISCO. Es el presidente de la asociación navarra de empresas familiares (Adefan) que agrupa a 116 empresas, que facturan un global de 3.000 millones al año y que dan empleo a unos 9.000 trabajadores. Su trabajo pasa por favorecer e impulsar este modelo de empresas de propiedad familiar.
Francisco Esparza Unsain, presidente de la asociación navarra de empresas familiares (Adefan).

GENUA SANTAMARÍA, ELISA. Ingeniera, es la directora de la planta de Schneider Electric en Puente la Reina desde 2016. Cuenta con más de 200 trabajadores y fabrica interruptores, enchufes y otras funcionalidades como tomas de USB, de TV, etc.
Elisa Genua Santamaría, directora de la planta de Schneider Electric en Puente la Reina.
GONZÁLEZ CUDEIRO, FRANCISCO. Es el consejero delegado de EstellaPrint. La firma, antigua Gráficas Estella, es la división gráfica de libro y packaging en cartón compacto de gran consumo del Grupo Lantero, una multinacional española. Cuenta con una plantilla de unos 250 trabajadores y seis plantas repartidas entre Estella y Móstoles, en las que producen libros en blanco y negro y color para las grandes editoriales europeas, así como estuches de embalaje para el sector alimentario.
Francisco González Cudeiro, consejero delegado de EstellaPrint.

GOÑI RAZQUIN, IZASKUN, es la directora general de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra desde finales de 2015. Goñi (Pamplona, 1972) es licenciada en Economía por la Universidad Pública de Navarra (1998), con la especialización en Desarrollo Económico Regional, y hasta su llegada a la administración fue gerente del consorcio turístico de Bertiz.
Izaskun Goñi Razquin, directora general de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra.

 
GRINN VOLKER MICHAEL. Director general del grupo HBPO en Navarra y en España, una de las principales empresas navarras del sector auxiliar de la automoción. El grupo factura más de 203 millones a nivel nacional y fabrica frontales y parachoques para vehículos.

GUASCH TOMÁS, MIRIAM. Es la directora de la planta de la multinacional papelera sueca SCA en Allo. Dedicada a la industria del tisú, cuenta hoy con 500 trabajadores tras su rápido desarrollo en los tres últimos años en los que ha duplicado la plantilla.
Miriam Guasch Tomás, directora de la planta de la multinacional papelera sueca SCA en Allo.

GUIBERT GUIBERT, JOSÉ MIGUEL, máximo responsable ejecutivo del grupo Tiruña, una pequeña multinacional navarra, líder mundial en la fabricación de rodillos corrugadores para la industria del cartón ondulado y especializada también en grandes mecanizados. Fundada en 1921 con el nombre de Talleres Iruña, hoy Tiruña tiene su sede central en Orkoien y plantas filiales en EEUU y en China.

GUINDULÁIN BUSTO, FÉLIX. Vicepresidente y consejero delegado de Corporación Jofemar, dedicada al sector del vending y ubicado en Peralta. Corporación Jofemar desarrolla soluciones integrales para el sector del vending, movilidad eléctrica y almacenamiento energético.
Félix Guinduláin Busto, vicepresidente y consejero delegado de Corporación Jofemar.

 
FLORISTAN FLORISTAN, JUAN MIGUEL. Director general y fundador de Vega Mayor (Florette Ibérica) empresa navarra líder y pionera en nuestro país en productos alimenticios de cuarta gama (ensaladas y verduras envasadas frescas). Desde 2001 el grupo pertenece a la francesa Florette. Su planta central se ubica en Milagro, pero cuenta con otras cuatro por toda España. Factura unos 150 millones al año.
Juan Miguel Floristán Floristán, director general y fundador de Vega Mayor (Florette Ibérica).

 
IRIBERRI VEGA, MIGUEL. Preside la Fundación Industrial Navarra y es presidente del colegio de ingenieros industriales de Navarra. La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro creada por el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales para impulsar el desarrollo industrial y económico de Navarra a través de la ayuda a las empresas para ser más competitivas. Es también presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a nivel nacional.
Miguel Iriberri Vega, presidente de la Fundación Industrial Navarra.

 
IRIGOIEN OSTIZA, PILAR. Es directora gerente de Sodena, la sociedad pública de capital riesgo y que se dedica también a la atracción de inversiones. Sodena, el instrumento financiero del Gobierno para desarrollar el tejido empresarial navarro, gestiona también la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3), un proyecto para potenciar el desarrollo económico de la comunidad en el futuro.
Pilar Irigoien Ostiza, directora gerente de Sodena.

 
ITURRALDE ERREA, GABRIEL. Es codirector general de la empresa de grúas Liebherr Industrias Metálicas en Navarra (antigua Imenasa Grúas). La firma cuenta en Navarra con una plantilla de 250 trabajadores y una facturación de 56 millones. Iturralde puso en marcha la planta del grupo en la India que depende de Pamplona.
Gabriel Iturralde Errea, codirector general de la empresa de grúas Liebherr Industrias Metálicas en Navarra.

JIMÉNEZ CAMBRA, BENITO. Es presidente y fundador de Congelados Navarra, una de las grandes empresas navarras del sector agroalimentario especializada en verduras congeladas. Factura por encima de los 100 millones anuales, cuenta con más de 750 empleados, su sede central se encuentra en Fustiñana y tiene una planta en Arguedas. Es la primera empresa europea exportadora de brócoli ultracongelado.
Benito Jiménez Cambra, presidente y fundador de Congelados Navarra.
LLATSER OLIVA, RICARDO. Es el director general de Timac-Agro España (antigua Inabonos), planta de Lodosa dedicada a la fabricación de fertilizantes y perteneciente al grupo Roullier. En la planta de Lodosa, fundada en 1908, trabajan en la actualidad 80 personas y su producción se exporta a más de cien países.
Ricardo Llatser Oliva, director general de Timac-Agro España.
LONGÁS PELLICENA, JOSÉ. Es el consejero delegado del grupo alemán BSH Electrodomésticos en España. La firma cuenta en Navarra con la planta de frigoríficos de Esquíroz que reunió también la producción de lavavajillas de Estella. Da empleo directo en la Comunidad foral a más de 600 trabajadores. El próximo mes de agosto se jubilará, tras 17 años en el puesto, y será sustituido por Fernando Gil Bayona, actual CEO de BSH Electroménager, filial francesa del grupo BSH.
José Longás Pellicena, consejero delegado del grupo alemán BSH Electrodomésticos en España.

 
MARÍN FUENTES, FAMILIA. Propietaria del grupo Urzante, con origen en Cascante y hoy en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, es el cuarto grupo envasador y exportador de aceites en España. La empresa de la segunda generación familiar da trabajo directo a más de cien personas y tiene una facturación global que sobrepasa los 200 millones. Los hermanos fueron reconocidos como empresarios del año en Navarra en 2014.

MATEO ALCALÁ, RAFAEL. Consejero delegado de Acciona Energía, filial 100% de Acciona, con sede en Navarra y que se dedica a la explotación y promoción de parques eólicos, de su planta de biomasa (Sangüesa), de minicentrales hidráulicas y de plantas fotovoltaicas.
Rafael Mateo Alcalá, consejero delegado de Acciona Energía.

 
MUNÁRRIZ ALDAZ, ALBERTO. Es director general de Linden Comansa, una compañía familiar navarra de grúas que cuenta con una moderna factoría en Huarte y es uno de los principales fabricantes de grúas torre y grúas de pluma abatible del mundo. Munárriz es también presidente del consejo rector de la AIN.

MUÑOZ LÓPEZ, JULIO ALFONSO. Es presidente ejecutivo de Berlys, grupo de producción de masas congeladas de panadería, bollería y pastelería. El grupo factura más de 220 millones anuales y da empleo a 1.250 personas. Posee más de 200 tiendas, de ellas casi 150 en Navarra. De origen navarro, el grupo fue adquirido en 2011 por sociedades de inversión (Mercapital y Artá Capital) y con ellas se incorporó el presidente. El grupo posee plantas en Sarriguren, Mutilva Baja, Tajonar y Tafalla.

OLANGUA RAMOS, JOSÉ ANTONIO. Gerente del grupo Gestamp Navarra, una de las principales empresas de componentes de automoción. En Navarra factura por encima de los 100 millones de euros. El grupo del que forma parte, de capital español y familiar, sale a bolsa este mes. Olangua es presidente también de ANEM, la Asociación Navarra de Empresas del Metal que agrupa a las grandes del sector.
José Antonio Olangua Ramos, gerente del grupo Gestamp Navarra.

OSÉS ERASO, SANTIAGO. Es el director de la planta navarra de Rockwool Peninsular, filial del grupo danés del mismo nombre y dedicada a la fabricación de productos de lana de roca para materiales de construcción que proporcionan aislamiento térmico, acústico y protección contra el fuego. Ubicada en Caparroso, emplea a cerca de 200 personas.
Santiago Osés Eraso, director de la planta navarra de Rockwool Peninsular.
ORDIERES SAGARMINA, ENRIQUE. Es el presidente de Cinfa, del grupo Infarco, la empresa puntera en el sector farmacéutico navarro y líder nacional en la fabricación de genéricos. Cuenta con 1.200 trabajadores y factura más de 371 millones. Cuenta con un ambicioso plan de expansión que pasa por la diversificación y la internacionalización y una inversión de 250 millones.
Enrique Ordieres Sagarmina, presidente de Cinfa.

 
RAZKIN ARREGUI, IGNACIO. Este ingeniero industrial es director general de Koxka desde 2015. Tras estar a punto de desaparecer como empresa, el veterano proyecto de frío industrial recibió un nuevo impulso en 2015 bajo un nuevo grupo inversor (Kgroup) encabezado por Razkin.
Ignacio Razkin Arregui, director general de Koxka.

RUIZ SASTURÁIN, MIGUEL ÁNGEL. Vicepresidente de Unicarriers Spain, responsable de la planta de carretillas elevadoras con la que el grupo japonés cuenta en Noáin (antigua Nissan). Es la única gran empresa fabricante de carretillas elevadoras en España.
Miguel Ángel Ruiz Sasturáin, vicepresidente de Unicarriers Spain.

 
SAENZ GRIJALBA, EMILIO. (Logroño, 1962). Presidente desde 2014 de Volkswagen Navarra, la fábrica a la que volvió tras haber pasado dos años como responsable del grupo en Argentina. Dirige la filial de la multinacional alemana en Landaben, la primera industria de Navarra, con un volumen de facturación de casi 3.000 millones al año. Sáenz ha conseguido impulsar la consolidación y el futuro de la planta con inversiones de hasta 1.000 millones y un segundo modelo que será una realidad a partir de 2018.
SAEZ DE JÁUREGUI, CRISTÓBAL. Responsable de KYB, una de las grandes empresas navarras del sector de la automoción. El grupo, una multinacional japonesa, ubicada en Orkoien, fabrica bombas hidráulica para direcciones y tiene una plantilla de unos 250 trabajadores.

SARRÍA TERRÓN, JOSÉ ANTONIO. Preside la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y es, por ello, la voz institucional de todo el sector empresarial. Sarría, a lo largo de su vida profesional, ha sido directivo de empresas como Orbaiceta, Safel, Víctor Luzuriaga, Magnesitas Navarras o el grupo papelero Newark.
José Antonio Sarría Terrón, presidente la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN).

SHINODA, HIDEKI. Máximo responsable de Kybse, una de las principales empresas navarras del sector auxiliar de automoción. Kybse, multinacional japonesa, ubicada en Ororbia, fabrica amortiguadores y cuenta con una plantilla de casi 800 trabajadores.

SUCUNZA NICASIO, JUAN MIGUEL. Consejero delegado de Berkelium y presidente del grupo Azkoyen. Ingeniero, es socio y consejero delegado del grupo empresarial Berkelium, que incluye la empresa ICER Brakes, el mayor fabricante europeo de material de fricción independiente para automoción. Berkelium se convirtió hace unos años en accionista de referencia de Azkoyen, por lo que es también presidente de la empresa navarra multinacional de medios de pago de Peralta que cotiza en bolsa. Fue premio empresario del año 2016 en Navarra.
Juan Miguel Sucunza Nicasio, consejero delegado de Berkelium y presidente del grupo Azkoyen.

 
TABERNA JIMÉNEZ, JAVIER. Es el presidente de la Cámara Navarra desde 1991, entidad centrada en la internacionalización y en favorecer la exportación de las empresas navarras. Abogado, con un despacho abierto, es miembro del Pleno de la Cámara de España y vicepresidente de la Corte Española de Arbitraje.
Javier Taberna Jiménez, presidente de la Cámara Navarra.

TABERNA RUIZ, JOSÉ LEÓN. Es presidente no ejecutivo y consejero de Berlys-Panasa. Este veterano empresario fue el protagonista del nacimiento, desarrollo y expansión del grupo Panasa en representación de varias sagas familiares navarras hasta su venta a grupos inversores en 2011. Es miembro del comité ejecutivo de la CEN y presidente del fondo CM Corp. de Clave Mayor.
José Luis Taberna Ruiz, presidente no ejecutivo y consejero de Berlys-Panasa.

 
TORRES MARTÍNEZ, MANUEL. Creador del grupo de MTorres, fundado en 1975 para la automatización y fabricación de maquinaria para el sector papelero y luego para el sector aeronáutico (con clientes como Airbus o Boeing) y también para el sector renovable. Su firma da empleo a más de 750 personas en su sede Torres de Elorz, en Murcia y en la planta con la que cuenta en EEUU (Seattle) para el sector aeronáutico. Destina el 15% de su facturación a I+D.
Manuel Torres Martínez, creador del grupo de MTorres.
TROYAS BERMEJO, ALFREDO. Es presidente y director general de Dynamobel, fabricante de muebles y tabiques técnicos para oficina, ubicado en Peralta, grupo de propiedad familiar. Dynamobel factura 36 millones de euros y tiene 282 trabajadores

TURRILLAS SABALZA, KOLDO. Responsable del grupo SAS en Navarra, una de las principales empresas navarras del sector auxiliar de la automoción. El grupo, especializado en salpicaderos, es el quinto fabricante en España del sector de piezas y accesorios para la automoción con una facturación conjunta de 410 millones.

UGALDE BARBERÍA, IGNACIO. Presidente de ANEL y director de recursos humanos de Fagor Ederlan de Tafalla. La asociación navarra de empresas laborales (ANEL) que preside desde 2013 cuenta con 191 empresas asociadas que dan empleo a un total de 4.200 trabajadores.
Ignacio Ugalde Barbería, presidente de ANEL y director de recursos humanos de Fagor Ederlan de Tafalla.

 
UGALDE BARBERÍA, MIGUEL. Director general de MAPSA, una cooperativa del grupo Mondragón que fabrica llantas de aluminio para la automoción en Orkoien, factura unos cien millones y cuenta con unos 500 trabajadores. Se trata además de una empresa en plena expansión que se ha planteado incluso construir otra planta para atender la demanda de sus productos.
Miguel Ugalde Barbería, director general de MAPSA.

 
URSÚA LASHERAS, ANA es directora general de la Asociación de la Industria de Navarra (AIN), una veterana entidad de servicios para las empresas, creada en 1963 y con más de 130 empresas asociadas. La AIN, ubicada en Cordovilla, realiza trabajos de consultoría (en innovación, estrategia, recursos humanos, etc.), de formación y de investigación.
Ana Ursúa Lasheras, directora general de la Asociación de la Industria de Navarra (AIN).

 
VIRTO, FAMILIA. Es la propietaria del grupo Ultracongelados Virto, creado en 1984, y que es una de las grandes empresas navarras del sector agroalimentario. Factura unos 250 millones y cuenta con más de 900 trabajadores (más de la mitad en Navarra) y ocho factorías con la central en Azagra (más Cortes y Funes en Navarra). El grupo Virto es también interproveedor de Mercadona.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora