NAVARRA
Actualizada 27/04/2016 a las 09:22
Se estabiliza la confianza de los empresarios navarros en la evolución de la industria
El indicador del clima industrial del conjunto de España y de la UE también mantiene un perfil de estabilidad
- E. PRESS. PAMPLONA
La confianza de los empresarios industriales de Navarra, medida a través del indicador del clima industrial, mantiene en marzo un perfil de estabilidad, en términos intermensuales, debido al optimismo estimado en la cartera de pedidos, que compensa la moderación observada en la producción prevista, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura Industrial de Navarra, realizada por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN).
El indicador del clima industrial del conjunto de España y de la UE mantiene un perfil de estabilidad, mostrando la misma tendencia que la observada en Navarra, ha informado el IEN en un comunicado.
El nivel de utilización de la capacidad productiva actual se sitúa en marzo en el 80%, moderando ligeramente respecto al 84% estimado el trimestre anterior y al 82% alcanzado en el mismo periodo del año anterior.
Las opiniones optimistas reflejadas en las Industrias Metálicas y Químicas y en la rama Madera y muebles, logran compensar la pérdida de confianza estimada en las ramas Material de transporte y Papel e impresión, mostrando el resto de ramas industriales un perfil prácticamente similar al registrado el periodo anterior.
Según el tipo de bien fabricado, los Bienes de inversión registran las opiniones más destacadas y junto al perfil de estabilidad estimado en los Bienes intermedios, compensan la incertidumbre observada en los Bienes de consumo.
Por tamaño de empresa, las medianas empresas reflejan las opiniones más optimistas del periodo, evolución que contrasta con la moderación observada en las grandes empresas, mostrando las pequeñas empresas prácticamente el mismo nivel que el estimado el periodo anterior.
El indicador del clima industrial del conjunto de España y de la UE mantiene un perfil de estabilidad, mostrando la misma tendencia que la observada en Navarra, ha informado el IEN en un comunicado.
El nivel de utilización de la capacidad productiva actual se sitúa en marzo en el 80%, moderando ligeramente respecto al 84% estimado el trimestre anterior y al 82% alcanzado en el mismo periodo del año anterior.
Las opiniones optimistas reflejadas en las Industrias Metálicas y Químicas y en la rama Madera y muebles, logran compensar la pérdida de confianza estimada en las ramas Material de transporte y Papel e impresión, mostrando el resto de ramas industriales un perfil prácticamente similar al registrado el periodo anterior.
Según el tipo de bien fabricado, los Bienes de inversión registran las opiniones más destacadas y junto al perfil de estabilidad estimado en los Bienes intermedios, compensan la incertidumbre observada en los Bienes de consumo.
Por tamaño de empresa, las medianas empresas reflejan las opiniones más optimistas del periodo, evolución que contrasta con la moderación observada en las grandes empresas, mostrando las pequeñas empresas prácticamente el mismo nivel que el estimado el periodo anterior.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra