Estar al frente de una empresa
referente en el sector de la salud y un tractor de crecimiento, que ha jugado un papel relevante durante la pandemia; su trayectoria dentro de Cinfa, una empresa líder en medicamentos genéricos en España y ubicada en Navarra; su papel como accionista y como presidente, desde 2006, en el grupo farmacéutico son, entre otras, las razones que han llevado a conceder a
Enrique Ordieres Sagarmínaga (Bilbao, 1963) el I Premio Navarra Empresarial. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite entregó ayer al empresario este galardón, una iniciativa conjunta de la
Confederación Empresarial de Navarra y Diario de Navarra, que cuenta con el patrocinio de
CaixaBank.
El evento reunió a más de 250 representantes del mundo económico y empresarial que acompañaron al galardonado. El jurado ha estado compuesto por Juan Miguel Sucunza, presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN); María José Ballarín, vicepresidenta de CEN y consejera delegada del Grupo Obras Especiales; María Osés, copropietaria del Grupo Osés; Isabel Moreno, directora de Caixabank en Navarra, Aragón y La Rioja; José Manuel Erro, director general de Grupo La Información; y Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra. Ha ejercido como secretario del jurado Carlos Fernández Valdivielso, secretario general de la CEN.
En el acto de entrega, que estuvo conducido por la responsable de Comunicación del Grupo La Información, Belén Galindo, el galardonado estuvo acompañado por su mujer, Cristina Tiemblo Ferreté, y sus hijos Enrique, Almudena y Cristina.
Enrique Ordieres preside Infarco y el Grupo Cinfa. Infarco, que hoy cuenta con más de 3.500 accionistas, se constituyó en 1964 de la mano de Ezequiel Lorca. El grupo puso en marcha Cinfa en 1969. La compañía es propietaria de Laboratorios Cinfa (con plantas en Huarte y Olloki); Cinfa Innova, en Madrid; Orliman, en Valencia; Natural Santé, en Francia; Sakura, en Italia, y Cyndea Pharma, en Soria.
Con una facturación de 556 millones de euros en 2021 y 2.100 trabajadores, de los que el 50% está en Navarra, el grupo ha invertido 35,5 millones de euros en una nueva planta en Olloki, que comenzará a funcionar después del verano y que creará 80 puestos de trabajo cualificado.